Informes Técnicos e Inéditos
Browse by
Informes Inéditos
En esta sección se encuentran informes técnicos e inéditos de geología, de la biblioteca, de hidrología, tesis y papers, y artículos publicados en revistas especializadas.Collections in this community
-
Atlas Satelital Inédito [75]
Atlas Satelital para Estudios Geológicos Geográficos de la República Argentina -
Informes de Geofísica [77]
Informes de Geofísica realizados por el SEGEMAR, o trabajos integrales en los cuales esta ciencia cobró cierta prominencia. -
Informes de Geología y Minería [1591]
Informes de Geología y Minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos. -
Informes de Geoquímica [19]
Informes inéditos de Geoquímica -
Informes de Geotermia [37]
Informes inéditos de Geotermia -
Informes de Hidrología e Hidrogeología [181]
Informes de Hidrología e Hidrogeología -
Informes de la Biblioteca [8]
Informes de la biblioteca -
Informes de la Unidad de Sensores Remotos y SIG [4]
Informes de la Unidad de Sensores Remotos y SIG -
Informes de Ordenamiento Territorial [3]
Informes inéditos de Ordenamiento Territorial -
Informes de Paleontología [107]
Informes inéditos de Paleontología -
Informes de Peligrosidad Geológica [12]
Informes inéditos de Peligrosidad Geológica -
Informes de Petrografía, Calcografía y Mineralogía [458]
Informes de Petrografía, Calcografía y Mineralogía -
Informes de Vulcanología [15]
Informes de Vulcanología -
Miscelánea [50]
Documentos inéditos de índole múltiple -
Tesis, Papers, y Artículos [21]
Tesis, Papers, y Artículos
Recent Submissions
-
Anuncio de Oportunidad para el Desarrollo de Modelos Digitales de Elevación y su Uso en Aplicaciones SAR: “Análisis de Factibilidad del uso de Productos Derivados de Imágenes Sar para la Detección, Estudio y Monitoreo de Procesos Relacionados al Riesgo Geológico”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2022-12)La presente publicación conforma el informe final del proyecto presentado desde SEGEMAR (Proyecto N.º 7) en el marco del Anuncio de Oportunidad para el Desarrollo de Modelos Digitales de Elevación y su Uso en Aplicaciones ... -
Extracto del Informe Inédito Sobre la Mina de Hierro Poblet. Campo el Sosneado. Departamento San Rafael, Mendoza
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1936) -
Extracto del Informe Inédito sobre la Mina de Hierro La Abundancia. Departamento Lavalle - La Rioja
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1936) -
Proyecto: Reconocimiento de Procesos Productivos. Mineros Muestreo de Productos Mineros Exportables, Mina Veladero.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2012-11)El presente informe técnico –antes inédito- muestra con detalles la operación minera en el yacimiento Veladero, en la Provincia de San Juan, con descripción de su método de explotación y concentración del mineral, poniendo ... -
Proyecto Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros. Muestreo de Productos Mineros Exportables, Mina Andacollo.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2012-01)El presente informe técnico –antes inédito- muestra con detalles la operación minera en el yacimiento de Andacollo, en la Provincia de Neuquén, con descripción de su método de explotación y concentración del mineral, ... -
Visita Preliminar a los Afloramientos de Pórfiro Riolítico del Lote 23, Departamento Limay Mahuida, Provincia de La Pampa
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 1992-06)Informe inédito, realizado por los autores, con una evaluación preliminar del potencial para producir piedra partida, a partir de afloramientos riolíticos ubicados en el lote 23 del departamento Limay Mahuida, provincia ... -
Programa Indusmin: Minerales industriales de la Provincia de Salta.
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2003-02)La Dirección de Evaluación Minera, dependiente de la entonces Subsecretaría de Minería de la Nación, en el marco de los diferentes componentes del proyecto PASMA, llevó adelante el programa Indusmin, para caracterización ... -
Normas Editoriales Generales 2022 para Informes del Servicio Geológico Minero Argentino
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2022-07)El objetivo de este documento es proporcionar pautas y ejemplos ilustrativos que contribuyan a mejorar el proceso de validación, edición y publicación de los textos que se producen en el SEGEMAR. Las recomendaciones ... -
Refinación Electrolítica de Bullion de Oro y Plata. Estudio de las Variables que Controlan el Proceso.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2004)El presente trabajo de investigación inédito fue realizado en el Instituto de Investigaciones Mineras (UNSJ) por el autor para cumplimentar su trabajo final y obtener el título de Ingeniero en Minas de la Universidad ... -
Proyecto: Lavadores Artesanales de Oro. Formulación y Ejecución del proyecto.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2006)A comienzos del año 2005, la Dirección de Minería y Recursos Energéticos de la Provincia de Jujuy, solicita al SEGEMAR el apoyo técnico para desarrollar un Programa de “Lavado Artesanal de Oro”, que involucre a las comunidades ... -
Proyecto: Incorporación de Valor Agregado a la Sal de la Puna. Formulación y Ejecución del Proyecto
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2008)En el 2006, la Dirección de Minería y Recursos Energéticos de la Provincia de Jujuy, solicita al SEGEMAR, la apoyatura técnica, para la elaboración de un proyecto, que tenga como finalidad, la incorporación de valor agregado ... -
Proyecto Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros. Muestreo de Productos Mineros Exportables - Mina Martha.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2011)A pedido de las autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación se realizó una comisión de servicio entre los días 20 y 26 de septiembre de 2009, conformada por técnicos de la misma y SEGEMAR, también de funcionarios ... -
Proyecto: Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros. Muestreo de Productos Mineros Exportables. Mina Gualcamayo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2010)“A pedido de las autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación, se realizó una auditoría técnica entre los días 17 y 22 de agosto de 2009, a la empresa Yamana Gold - Minas Argentinas S.A. en la operación de Mina ... -
Sistema de Ablación Láser Excimer Analyte G2 193 de Pulso Ultracorto: Análisis de las Características y Principios Físicos Fundamentales.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2018)Durante años la geocronología isotópica utilizó técnicas de espectrometría de masas por iones secundarios (SIMS) y su posterior mejora de alta resolución. Estas técnicas permitieron las primeras mediciones no destructivas ... -
Separación de Circones: Primer Informe
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2019)En el marco del proyecto del Laboratorio de Geoquímica Isotópica, se realizan los primeros intentos de preparación de muestra. En este trabajo se utilizan exclusivamente las instalaciones del SEGEMAR ubicadas en el parque ... -
Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología (SEGECRON): Aspectos Generales de la Metodología U/Pb en Circones con LA-ICP-MS
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2022)La presente contribución tiene por objetivo difundir las nuevas capacidades analíticas del SEGEMAR, vinculadas a la adquisición de equipamiento y construcción del laboratorio de geoquímica isotópica y geocronología ... -
Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2021)El principal reto del sector eléctrico en la transición energética hacia la descarbonización es afrontar cómo y a partir de qué fuentes renovables suministrar suficiente energía para poder cubrir la creciente demanda. Esta ... -
Estudio Hidrogeológico del Sector Norte de la Ciudad de Salta en Relación a la Ubicación de un Nuevo Pozo de Abastecimiento de Agua en la Universidad Nacional de Salta
(Facultad de Ciencias Naturales Escuela de Geología, Universidad Nacional de Salta, 2006)El presente trabajo se realizó con la finalidad de cumplir con los requisitos para acceder al título de Geólogo de la Universidad Nacional de Salta y, a su vez, el de realizar una contribución al conocimiento hidrogeológico ... -
Detección de Deformación a Partir de Interferometría Diferencial (DinSAR). Complejo Volcánico Nevados del Chillán
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM)., 2021)El Complejo volcánico Nevados de Chillán (CVNC) corresponde a un complejo volcánico de forma elíptica, de composición que varía entre dacítica a andesítica. Se ubica en la cordillera andina de la Región de Ñuble, en el ... -
Plomo. Proyecto de Laboreo de Exploración, Mina Corral Viejo.
(Dirección Provincial de Minería, 1972)A solicitud del Jefe del Servicio Geológico Minero se confecciona este proyecto de exploración mediante labores a realizar en las minas del epígrafe. Los objetivos perseguidos con este laboreo son: 1) Destapar las vetas ...