Informes de Geotermia
Browse by
Informes de Geotermia
En esta sección se pueden encontrar trabajos inéditos producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen, sobre geotermia.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Sondeos de Temperatura para la Caracterización del Gradiente Geotérmico en el Área Villa Río Hondo, Santiago del Estero
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015) -
Proyecto Perforación Termal La Paz (Entre Ríos)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1999) -
Utilización de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía de la Zona de Santa Teresita - Suriyaco (Catamarca y La Rioja)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1997)El presente informe contiene los resultados geoquimicos preliminares para la zona de estudio denominada como Santa Teresita-Suriyaco, Provincias de La Rioja y Catamarca. El mismo surge como consecuencia de la realizacion ... -
Distrito Termal Colón-Villa Elisa: Uso de los Fluidos Geotérmicos y Estrategia Conjunta para el Desarrollo Económico de la Región (Entre Ríos)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1998)El marcado contraste entre los tipos qu1m1cos de las aguas de las localidades de Colón y Villa Elisa, sus proximidades geográficas, sus excelentes vías de comunicación y sus diferentes características paisajísticas y de ... -
Información Geológica, Hidrológica y Geotérmica Básica, Aportada al Estudio de Prefactibilidad de la Perforación Geotérmica Chajarí (Entre Ríos)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2000)Las presentes consideraciones constituyen un extracto de estudios regionales y de estudios en áreas con posibilidades de aprovechamiento geotérmico efectuadas en el Departamento de Geotermia del Instituto de Geología ... -
Evaluación Geotérmica del Area del Cerro Domuyo (Neuquén)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1983)El presente informe reúne las conclusiones de los trabajos estratigráficos, vulcanológicos, estructurales, geoquímicos y el modelo geotérmico preliminar propuesto, que junto con las recomendaciones y obj tivos de la ... -
Evaluación del Recurso Geotérmico en la Localidad de Tapalqué, Provincia de Buenos Aires.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2009) -
Termas de Villa Elisa. Contaminación Termal y su Influencia sobre la Red Hidrográfica (Provincia de Entre Ríos)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1997)El presente informe resume los resultados obtenidos a partir de los trabajos realizados en la localidad de Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos en relación con el impacto ambiental producido por el pozo termal Villa Elisa ... -
Proyecto Perforación Termal María Grande (Entre Ríos)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2000) -
Utilización de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía para el Desarrollo de las Economías Regionales. Zona Bahía Blanca - Pedro Luro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia - Proyecto PNUD ARG 94/033, 1996)El presente informe es una síntesis del Proyecto "UTILIZACION DE RECURSOS GEOTERMICOS DE BAJA ENTALPIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ECONOMIAS REGIONALES", enmarcado en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ... -
Estudio del Potencial de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía de la Zona del Ramal (Jujuy)
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1994)El objetivo del Proyecto consiste en la evaluación y utilización de los fluidos geotérrnicos de baja entalpía, que se encuentran en la zona del Ramal, Provincia de Jujuy, para utilizarlos en emprendirnientos económicos ... -
Informe Intermedio de Avance sobre Proyecto de Evaluación del Potencial Geotérmico en la Zona de Termas de Río Hondo para la Generación Electrica, Provincia de Santiago del Estero (Primera - Segunda y Tercera Etapa)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)El presente informe constituye la síntesis de los puntos sobresalientes de las distintas etapas del estudios geotérmicos que se esta realizando en la zona de Termas de Río Hondo al momento de la finalización de los estudios ... -
Evaluación del Recurso Termal y su Posibilidad de Aprovechamiento Económico en la Localidad de San Roque, Provincia de Corrientes. Estudios Geotérmicos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Departamento de Geotermia, 2012) -
Inventario de Pozos Profundos en el Ámbito de la Ciudad de Bahía Blanca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1995) -
Energía Geotérmica: Promisoria Alternativa
(Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1994) -
Estudio del Potencial Geotérmico en el Área Termal Río Valdez, para el Desarrollo de un Complejo Múltiple: Hotelería (Calefacción y Balneoterapia), Invernaderos y Deshielo de Rutas (Tierra del Fuego)
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1998) -
Análisis Crítico de Resultados Geofísicos Magnetotelúricos, Primera Campaña, Significado Geotérmico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2018)En la primera mitad del mes de diciembre de 2017 se desarrolló la primera prospección geofísica según el método magnetotelúrico, específicamente en el rango audio magneto telúrico (AMT). Las características de esta técnica ... -
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen II - Región Noreste, Centro y Sur
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2000)El catalogo de manifestaciones termales de la República Argentina es una compilación de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas, empresas privadas y trabajos ... -
Socompa Geothermal Prospect. Report on Fluid Geochemistry (Soil CO2 degassing)
(Consiglio Nazionale delle Ricerche. Istituto de Geoscienze e Georisorse. Servicio Geológico Minero Argentino, 2018)The Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), in collaboration with the Institute of Geoscience and Earth Resources of the National Research Council of Italy (IGG-CNR) have carried out, during April 2018, a CO2 flux ...