REPOSITORIO SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 4551
-
Reconocimiento geológico minero del grupo minero San Isidro. Centro de exploración La Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología. Centro de exploración La Rioja, 1988)El presente documento es un reconocimiento geológico-minero del grupo minero San Isidro, que describe sus yacimientos, características geológicas, labores mineras y resultados de análisis de muestras -
Plan cordillera Norte. Síntesis parcial de las tareas desarrolladas en la sierra del Famatina en 1967-1968
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería.Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968)El presente documento muestra una síntesis parcial de las tareas de prospección geoquímicas realizadas en la Sierra de Famatina como parte del plan Cordillera Norte, enfocándose en la evaluación de su potencial minero -
Informe geológico mina Pampa de las vetas. Provincia de la Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Delegación La Rioja, 1994)El presente documento es un informe geológico sobre la mina Pampa de las Vetas en la provincia de La Rioja. El mísmo detalla la ubicación, geología, mineralización, y resultados de análisis químicos -
Proyecto de exploración minera Sierra Grande
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1952)El siguiente informe da un breve panorama sobre los estratos de mineral ferrifero de Sierra Grande considerando su hasta ahora conocida importancia económica y las posibilidades técnicas de explotación. -
Informe geologico mina El Carmen. Departamento general Lamadrid. Provincia de la Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Delegación La Rioja, 1995)El presente documento es un informe geológico sobre la Mina el Carmen en la provincia de la Rioja que evalúa su potencial económico y describe su geología y mineralización -
Proyecto de exploración e investigación adicional de los yacimientos ferriferos de Sierra Grande
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1971)El presente informe tiene por objetivo describir los yacimientos ferriferos que están situados en las cercanías de Sierra Grande, partiendo de la división entre el grupo Sur, donde se ubican los yacimientos Sur y yacimiento ... -
Informe geológico del área de mina La Criollita. Provincia de La Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Delegación La Rioja, 1993)El presente documento es un informe geológico sobre el área de la mina La Criollita en la provincia de La Rioja el cual detalla su geología, mineralización y antecedentes mineros. -
Detección de deformación a partir de interferometría diferencial (DInSAR): zona volcánica central (ZVC)
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)El sector cordillerano de la República Argentina se encuentra comprendido en las Zonas Volcánicas Central, Sur y Austral. La actividad volcánica es monitoreada por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) con el ... -
Sedimentología de la Bahía de San Sebastián, Tierra del Fuego (Argentina)
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)Tesis doctoral enmarcada en el convenio de cooperación científica suscripto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CISC) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de ... -
Plan Cordillera Norte. Mogote del Río Blanco. Prospección Geoquímica Táctica. Departamento Famatina-La Rioja
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de estado de Energía y Minería. Servicio Nacional Geológico Minero. Plan Cordillera Norte, 1968)El presente documento trata sobre la prospección geoquímica táctica en el cerro Mogote del Río Blanco, ubicado en La Rioja, Argentina con el objetivo de investigar la mineralización del cobre y oro en la zona -
Plan Cordillera Norte. Mina San Carlos. Distrito el Cantadero
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de estado de Energía y Minería. Servicio Nacional Geológico Minero. Plan Cordillera Norte, 1968)El presente documento es un informe geológico-económico sobre la mina de tungsteno "San Carlos" en el distrito el Cantadero. En La Rioja. Presenta una Introducción , antecedentes, recursos naturales, Geología regional, ... -
Plan La Rioja. Mina Los Bayos perforación n°2
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Plan La Rioja, 1972)El presente documento trata sobre un estudio geológico y geoquímico de la perforación n°2 en el depósito cuprífero Los Bayos, analizando su ubicación, caracterísiticas, mineralización y resultados de análisis -
Plan Cordillera Norte. Informe preliminar de mina La Independencia
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de estado de Energía y Minería. Servicio Nacional Geológico Minero. Plan Cordillera Norte, 1969)El presente documento es un informe preliminar de la mina La Independencia, que detalla su geología, mineralización y recursos naturales en la provincia de La Rioja -
Chubut. Segundo informe de progreso referente a los trabajos del Convenio celebrado entre la Secretaría de Minería de la Nación y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (Expedientes FCEN 428997/76 y SEM 3087/2).
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1977)Segundo informe de progreso referente a los trabajos del Convenio celebrado entre la Secretaría de Minería de la Nación y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (Expedientes FCEN ... -
Plan Cordillera Norte. Informe perforación mina Los Bayos
(Secretaría de Estado de Energía y Minería. Ministerio de Economía y Trabajo, 1970)El siguiente documento es un informe de perforación de la Mina Los Bayos donde se visibiliza el análisis geoquímico, profundidades de perforación y minerales metalíferos encontrados. -
Área de Reserva Nro. 1 - Geología y Perspectivas Económicas del Dto. Minero Santa Rosa. Yacimiento San Juan. Malaquita y Santa Rosa
(Secretaría de Minería. Servicio Minero Nacional, 1974)El presente documento es un informe geológico y económico sobre el distrito Minero de Santa Rosa, que incluye estudios de recursos naturales , geología y perspectivas de explotación minera. -
Plan La Rioja. Cantera Piedras Negras. Quebrada El Balde (granito negro)
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaria de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional. Plan La Rioja, 1976)El presente documento es un informe técnico sobre el yacimiento "Granito Negro" ubicado en la quebrada El Balde , en La Rioja, Argentina. Fue elaborado en 1976 por Hugo Petrelli y contiene un análisis detallado de las ... -
Hoja geológica 2766-III Belén. Provincias de Catamarca y Tucumán (en prensa)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)La Hoja Geológica 2766-III Belén se ubica en las provincias de Catamarca y Tucumán, entre los paralelos 27° y 28° de latitud Sur y entre los meridianos 67°30’ y 66°00´ de longitud Oeste, y cubre una superficie aproximada ... -
Plan La Rioja. Relevamiento topográfico geológico y cálculo de la cantera Anzulon VIII
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaria de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional. Plan La Rioja, 1976)El presente documento es un informe técnico sobre el relevamiento topográfico, geológico y cálculo de reservas de la cantera Anzulón VIII , departamento general de Ocampo, provincia de La Rioja, Argentina. Fué elaborado ... -
Exploración minera de la región noroeste fase I. Informe provisional
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)Informe preparado para el Gobierno de la República Argentina por las Naciones Unidas en calidad de organismo participante y de ejecución del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.