REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 4106
-
Proyecto: Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros. Muestreo de Productos Mineros Exportables. Mina Gualcamayo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2010)“A pedido de las autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación, se realizó una auditoría técnica entre los días 17 y 22 de agosto de 2009, a la empresa Yamana Gold - Minas Argentinas S.A. en la operación de Mina ... -
Carta Minero-Metalogenética 2969-II Tinogasta. Provincias de La Rioja, Catamarca y San Juan
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022)La Carta Minero-Metalogenética Tinogasta 2969-II, a escala 1:250.000, se extiende entre los 28º y 29º de latitud sur y los 67º 30’ y 69º de longitud oeste. El 80% de su superficie cubre territorio de la provincia de La ... -
Atlas Geoquímico: Geoquímica Múltielemento de Sedimentos de Corriente. Provincia del Neuquén, República Argentina.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológicos Mineros, 2005)Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Provincia del Neuquén, generada a partir de datos multielemento medidos en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, y compilada de ... -
Sistema de Ablación Láser Excimer Analyte G2 193 de Pulso Ultracorto: Análisis de las Características y Principios Físicos Fundamentales.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2018)Durante años la geocronología isotópica utilizó técnicas de espectrometría de masas por iones secundarios (SIMS) y su posterior mejora de alta resolución. Estas técnicas permitieron las primeras mediciones no destructivas ... -
Separación de Circones: Primer Informe
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2019)En el marco del proyecto del Laboratorio de Geoquímica Isotópica, se realizan los primeros intentos de preparación de muestra. En este trabajo se utilizan exclusivamente las instalaciones del SEGEMAR ubicadas en el parque ... -
Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología (SEGECRON): Aspectos Generales de la Metodología U/Pb en Circones con LA-ICP-MS
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2022)La presente contribución tiene por objetivo difundir las nuevas capacidades analíticas del SEGEMAR, vinculadas a la adquisición de equipamiento y construcción del laboratorio de geoquímica isotópica y geocronología ... -
Hoja Geológica 3169-27 Barreal, Provincia de San Juan
(Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino., 2021)La Hoja 3169-27 Barreal se encuentra ubicada en el sur de la provincia de San Juan, y comprende fundamentalmente parte de la provincia geológica de Precordillera, que es dividida sobre la base de sus características ... -
Mapa Geológico de la Provincia del Chubut, República Argentina. Escala 1:750.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022) -
Carta Geofísica de la República Argentina. Hoja 3363-III Río Cuarto, Provincia de Córdoba.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022) -
Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2021)El principal reto del sector eléctrico en la transición energética hacia la descarbonización es afrontar cómo y a partir de qué fuentes renovables suministrar suficiente energía para poder cubrir la creciente demanda. Esta ... -
Elementos del Grupo del Platino y sus Minerales. Modelos de Depósitos en la Argentina y en el Mundo.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2007)Este trabajo compendia y actualiza la metalogénesis de los elementos del grupo del platino (EGP) y sus minerales, los ambientes geológicos con los que se asocian los yacimientos, así como su potencial geológico – minero ... -
Mapa Geológico de las Islas Malvinas. Escala 1:500.000. Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022) -
Estudio Hidrogeológico del Sector Norte de la Ciudad de Salta en Relación a la Ubicación de un Nuevo Pozo de Abastecimiento de Agua en la Universidad Nacional de Salta
(Facultad de Ciencias Naturales Escuela de Geología, Universidad Nacional de Salta, 2006)El presente trabajo se realizó con la finalidad de cumplir con los requisitos para acceder al título de Geólogo de la Universidad Nacional de Salta y, a su vez, el de realizar una contribución al conocimiento hidrogeológico ... -
Elementos de las Tierras Raras. Panorama General y Evaluación del Potencial en la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2022)Los elementos de las tierras raras (ETR) se encuentran en una variedad de minerales, pero no todos son igualmente aptos para su explotación económica. Si bien son más abundantes que muchos otros elementos, los ETR generalmente ... -
Protocolo para la Digitalización de las Cartas Geológicas de la República de Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Operación de las Geodatabases del SIGAM
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Instalación: “Geoportal del SIGAM”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Instalación: “Catálogo de Metadatos”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Administración: “Repositorio Documental”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12) -
Manual de Publicación de Servicios de Mapa en el Entorno de Internet del SIGAM
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12)