REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 3945
-
Informe Preliminar acerca de la Cuenca Hidrogeológica de Bahía Blanca
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1954) -
Estudio Hidrogeológico para la Ubicación de un Pozo Destinado a Localizar Aguas Subterráneas en la Región de El Balde, Departamento Pellegrini, Santiago del Estero
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1953) -
Los Yacimientos de Hierro de Sierra Grande. Provincia de Río Negro
(Dirección Nacional de Minería, 1957) -
Proyecto de Estudio Hidrogeológico en el Departamento Iglesia, Provincia de San Juan
(Dirección de Minas - San Juan, 1956) -
La Geología como Construcción de Soberanía. Plataforma Continental Argentina. Fundamentos Geológicos y Razones Histórico-Jurídicas sobre la Última Frontera de Argentina
(Universidad de Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica, 2020)Suele decirse que para defender a un país lo primero que hay que tener es un buen conocimiento del mismo. El dicho que lo sostiene es que “Nadie ama lo que no conoce” y es perfectamente aplicable al tema que se desarrolla ... -
Determinación en el Campo, de la Conductividad Hidráulica, por Encima de la Superficie Freática, Mediante el Método del "Doble Tubo"
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Perforaciones y Estudios Realizados para la Administración General de Agua y Energía Eléctrica, Proyecto Canal Reolin, 1950-1954
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1956) -
Informe Geológico Parcial de la Hoja 3d (Iruya)
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961) -
Recursos Minerales y Recursos de Agua. Texto Explicativo de la Hoja 7e, Provincia de Salta
(Ministerio de Industria. Dirección Nacional de Minería, 1960) -
Ubicación de Perforaciones entre los Kilómetros 1.500 a 1.800 de la Ruta Nacional Nro.3, Provincia de Chubut
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
Estudio Geológico en el Rincón Santa María, Provincia de Corrientes, para la Comisión Técnica Mixta Argino-Paraguaya de los Saltos del Apipe. Estado de los Trabajos al 28/2-62
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
La Exploración y la Evaluación de los Recursos Minerales como una Ayuda para el Desarrollo Económico. Informe del Equipo de Trabajo sobre Geología del Comité de Cartas Especiales, Comisión de Cartografía, Instituto Panamericano de Geografía e Historia
(Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Comisión de Cartografía. Comité de Cartas Especiales, 1959) -
Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)El objetivo general de este estudio es brindar un instrumento con base científica para la planificación del desarrollo de la actividad minera, la planificación territorial y el desarrollo sostenible de los recursos. También ... -
Hoja Geológica 3169-34 Los Berros, Provincia de San Juan
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)La Hoja Geológica 3169-34, Los Berros, está situada al sur de la provincia de San Juan y lleva el nombre de una importante localidad calera. Comprende parte de dos provincias geológicas: las Sierras Pampeanas Occidentales ... -
Estudio Geológico y Petrográfico de la Zona de Confluencia de los Ríos Nahueve y Buraleo, Neuquén
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1950) -
Reconocimiento Hidrogeológico en Caleta Olivia, Santa Cruz
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963) -
Rasgos Fisiográficos, Geológicos e Hidrogeológicos de la Región Comprendida entre los 63° y 66° de Longitud W. y los Paralelos que Pasan a 50kms al Norte y al Sur del Paralelo 35° Latitud Sur NW de Buenos Aires, SW de Córdoba, SE de San Luis y NE de La Pampa
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963) -
Los Terrenos Permeables
(DUNOD, 1963)