REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Voici les éléments 1-20 de 4624
-
Mapa geológico de la Provincia de Formosa. Escala 1:750.000. Geología y geomorfología
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)El presente trabajo es la primera recopilación del conocimiento geológico y geomorfológico de la provincia de Formosa, integrante de la Llanura Chaqueña, en el noreste de Argentina. Se revisó la información más actualizada ... -
Centro exploración La Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Mogote Río Blanco, mineral Plata-Oro-Cobre, La Rioja 1985.
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1985)El siguiente informe esta compuesto por una ficha identificatoria del proyecto Mogote río blanco con croquis de acceso, identificación , coordenadas geográficas, ruta empleada, historia y aspectos legales, contexto geológico ... -
Mapa geomorfológico de la Provincia de Corrientes
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)Mapa geomorfológico de la Provincia de Corrientes, realizado a escala 1:500.000. Incluye referencias de unidades geomorfológicas, con datos de planimetría, altimetría e Hidrografía. -
Centro exploración La Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Mogote Río Blanco, mineral Oro-Cobre, La Rioja 1985.
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1985)El siguiente informe esta compuesto por una ficha identificatoria del proyecto Mogote río blanco con croquis de acceso, identificación , coordenadas geográficas, ruta empleada, historia y aspectos legales, contexto geológico ... -
Carta geomorfológica 2766-I Santa María. Provincias de Catamarca, Salta y Tucumán
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)Carta geomorfológica 2766-I Santa María, realizada a escala 1:250.000, perteneciente a las provincias de Catamarca, Salta y Tucumán. Incluye referencia de unidades geomorfológicas y topográficas. -
Área de Reserva Nro. 1 - Sector La Mejicana, perforación No. 17
(Secretaría de Minería. Servicio Minero Nacional. Plan La Rioja, 1977)El presente informe trata de un sondeo vertical ubicado entre el 22 de abril y 27 de mayo de 1977 en la quebrada Ampallada. Se pueden observar características geológicas, registro químico, mineralogía y conclusiones. -
Área de investigación geológico-minera provincial río Tambero - El Salto. Informe sobre prospección geológica año 1983
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología.Área de investigación geológico-minera provincial, 1983)El presente informe es un reconocimiento geológico y estudio selectivo de la prospección geológica y muestreo geoquímico del mosaico fotográfico 26 c , llevado a cabo en el año 1969 -
Aspectos tefrológicos de la erupción del volcán Quizapú de 1932 en la región de la laguna Llancanelo Payenia (Mendoza, Argentina)
(Asociación Argentina de Sedimentología, 2012)El Volcán Quizapú es parte del Complejo Volcánico Cerro Azul-Descabezado Grande, ubicado en la Provincia de Talca, Chile (36,67°S - 70,77°O, altura máxima: 3788 m s.n.m.). La erupción del 10 de abril de 1932 fue uno de los ... -
Visita a establecimientos mineros y plantas en la provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1979)El presente informe detalla una serie de visitas realizadas a la Provincia de Jujuy, a establecimientos mineros y fundiciones. Estas visitas tenían por objetivo observar todo lo pertinente a un establecimiento minero desde ... -
Revisión de áreas de interés detectadas por el Plan Mendoza de prospección
(Secretaría de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional. NOA Geológico Minero, 1977)El presente informe describe la iniciativa del personal de la delegación Mendoza (Plan Mendoza geológico minero) al plantear la conveniencia de que profesionales de otras delegaciones visitaran áreas potencialmente ... -
Prospección y exploración minera
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional, 1979)El presente informe describe antecedentes sobre prospección y exploración minera así como planes de prospección y exploración geológico-minera de la Secretaría de estado de minería , los diferentes Planes , diferentes ... -
Contribución al conocimiento de la geología y los afloramientos de calizas del sector Agua de las Palomas. Departamento de Andalgalá, Provincia de Catamarca
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1974)La principal finalidad de este estudio, ha sido contribuir a conocer en parte la geología y recursos naturales de un sector de las Sierras Pampeanas, en la Localidad de Agua de las Palomas. El área abarca una superficie ... -
Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (Y.M.A.D) sector Bajo de la Alumbrera. Reinterpretación geofísica de los perfiles de polarización inducida al 16/5/74
(Argentina. Servicio Nacional Minero Geológico. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1974)El presente informe es una reinterpretación geofísica de los perfiles de perforación inducida al 16/5/1974, el cual incluye diferentes perfiles y mapas de la zona. -
Reconocimiento preliminar de los yacimientos cupro-auríferos de la Sierra de Chepes
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Delegación La Rioja, 2013)El presente informe se trata de una actualización de ubicación y nuevos accesos de la revisión hecha en el año 2012 de cuatro yacimientos cupríferos de la sierra de Chepes. La información se acompaña de anexos petrográficos, ... -
Estudio técnico B.I.R.A. Mina La Colorada. Departamento La Poma, Provincia Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1964)Estudio técnico del Banco Industrial de la República Argentina (B.I.R.A.) sobre la Mina La Colorada, ubicada en el Departamento La Poma, Provincia de Salta. Incluye plano de laboreo, muestreo y cubicación del yacimiento. -
Estudio geológico minero de las minas de cromita Los Guanacos, El Rodeo, Ume Pay y Árbol Seco, Depto. de Calamuchita, Provincia de Córdoba
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1953)Informe sobre los yacimientos de cromita "Los Guanacos", "El Rodeo", "Ume Pay" y "Árbol Seco", situados en las estribaciones orientales de la Sierra de los Comechingones, ubicados entre los 9 y 14 km al S.SE de la población ... -
Zona de alteración hidrotermal Los Bayos - La Mejicana. Geología y perspectivas económicas.
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1969)El presente informe es un estudio sobre el plan de trabajos llevado a cabo por la Dirección del Plan Cordillera Norte. El mísmo llevado a cabo en tres campañas realizadas entre los meses de Junio, Julio y Agosto. Comprende ... -
Investigación geológica-minera y exploración del yacimineto Offir.
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería, Dirección Nacional de Minería y Geología, 1984)El presente informe describe trabajos de exploración geológico-minera en la zona de Offir, basado en los estudios realizados por el Plan La Rioja en el año 1974. -
Plan Cordillera Norte. Manifestación cuprífera Quebrada del Gualco
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1969)El presente informe es un análisis geoquímico en donde se exponen datos y conclusiones de la muestra 19850 correspondiente al muestreo panorámico del mosaico 34C (relevamiento aerofotogramétrico de la Provincia de La Rioja). -
Informe de geofísica sector Mina Offir, proyecto del Cerro Negro Overo. Provincia de La Rioja
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1983)El presente trabajo tiene por objetivo estudiar el comportamiento geoeléctrico de la veta aurífera de la Mina Offir en profundidad, como así también tratar de establecer su presencia o no en lugares donde la veta se hallaría ...