Productos SEGEMAR
Parcourir par
Productos del SEGEMAR
El Servicio Geológico Minero de Argentina tiene disponibles a la venta productos y publicaciones de distinta índole, disponibles a través de su Catálogo. El mismo se puede encontrar en la página del SEGEMAR, y descargar de forma gratuita. http://www.segemar.gov.ar/
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Sous-communautés au sein de cette communauté
-
Geofísica Aérea [148]
Trabajos de Geofísica de la Dirección de Recursos Geológico-Mineros, que tiene como responsabilidad el relevamiento y compilación de información magnética, gamma espectrométrica y gravimétrica del territorio nacional, su ... -
Geología Regional [446]
Productos de Geología Regional. Estos comprenden cartas geológicas en diferentes escalas, mapas y publicaciones regionales y de síntesis, Congresos y Simposios, y la serie Contribuciones Técnicas -
Geomorfología [0]
Geomorfología -
Geoquímica [113]
Trabajos de la serie Contribuciones Técnicas, referidos al área de la Geoquímica. -
Geotermia [4]
Trabajos publicados del área de Geotermia. -
Hidrogeología [14]
Boletines, Anales y Mapas relacionados con la Hidrogeología. -
Hojas Topográficas [157]
Cartas en escala 1:200.000 (publicadas), y cartas en escala 1:100.000 (disponibles) -
Imágenes Satelitales y Fotografías Aéreas [1]
Imágenes ASTER, Imágenes LANDSAT TM5, Fotografías aéreas, Anales y publicaciones, y un Atlas Satelital. -
Ordenamiento Territorial [35]
Boletines, la serie Contribuciones Técnicas, el Proyecto Multinacional Andino, y Anales relacionados con el ordenamiento del territorio. -
Peligrosidad Geológica [35]
Boletines, elementos de la serie Contribuciones Técnicas, y Anales relacionados a la Peligrosidad Geológica. -
Recursos Minerales [131]
Trabajos de la serie Contribuciones Técnicas, publicaciones técnicas de la colaboración entre el SEGEMAR y la UNSAM, cartas minero-metalogenéticas y de minerales industriales, y anales y publicaciones regionales y de síntesis -
Sensores Remotos y SIG [42]
Trabajos del área de Sensores Remotos y SIG
Soumissions récentes
-
Carta Geofísica de la República Argentina. Hoja 3363-III Río Cuarto, Provincia de Córdoba.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022) -
Elementos del Grupo del Platino y sus Minerales. Modelos de Depósitos en la Argentina y en el Mundo.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2007)Este trabajo compendia y actualiza la metalogénesis de los elementos del grupo del platino (EGP) y sus minerales, los ambientes geológicos con los que se asocian los yacimientos, así como su potencial geológico – minero ... -
Mapa Geológico de las Islas Malvinas. Escala 1:500.000. Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022) -
Elementos de las Tierras Raras. Panorama General y Evaluación del Potencial en la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2022)Los elementos de las tierras raras (ETR) se encuentran en una variedad de minerales, pero no todos son igualmente aptos para su explotación económica. Si bien son más abundantes que muchos otros elementos, los ETR generalmente ... -
Protocolo para la Digitalización de las Cartas Geológicas de la República de Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018) -
Manual de Operación de las Geodatabases del SIGAM
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018) -
Manual de Instalación: “Geoportal del SIGAM”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018) -
Manual de Instalación: “Catálogo de Metadatos”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018) -
Manual de Administración: “Repositorio Documental”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018) -
Manual de Publicación de Servicios de Mapa en el Entorno de Internet del SIGAM
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018) -
Manual de Instalación: “Visor SIG del SIGAM”
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018) -
Manual de Administración: Gestor de Mapas
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual del Administrador de las Herramientas del SIGAM para la Escala 1:100.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual de Administración: BD Yacimientos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual de Administración: BD Peligrosidad
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual de Administración: BD Neotectónica
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual de Publicación de Servicios de Mapa en el Entorno de Intranet del SIGAM
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual de Control de Privilegios, Versiones y Validación en SIGAM
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2016) -
Manual del Administrador de las Herramientas del SIGAM para la Escala 1:250.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Protocolo para la Incorporación de las Cartas Geológicas de la República de Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017)