Productos SEGEMAR
Productos del SEGEMAR
El Servicio Geológico Minero de Argentina tiene disponibles a la venta productos y publicaciones de distinta índole, disponibles a través de su Catálogo. El mismo se puede encontrar en la página del SEGEMAR, y descargar de forma gratuita. http://www.segemar.gov.ar/
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Subcolecciones en esta colecciones
-
Geofísica Aérea [141]
Trabajos de Geofísica de la Dirección de Recursos Geológico-Mineros, que tiene como responsabilidad el relevamiento y compilación de información magnética, gamma espectrométrica y gravimétrica del territorio nacional, su ... -
Geología Regional [442]
Productos de Geología Regional. Estos comprenden cartas geológicas en diferentes escalas, mapas y publicaciones regionales y de síntesis, Congresos y Simposios, y la serie Contribuciones Técnicas -
Geomorfología [0]
Geomorfología -
Geoquímica [109]
Trabajos de la serie Contribuciones Técnicas, referidos al área de la Geoquímica. -
Geotermia [3]
Trabajos publicados del área de Geotermia. -
Hidrogeología [14]
Boletines, Anales y Mapas relacionados con la Hidrogeología. -
Hojas Topográficas [157]
Cartas en escala 1:200.000 (publicadas), y cartas en escala 1:100.000 (disponibles) -
Imágenes Satelitales y Fotografías Aéreas [1]
Imágenes ASTER, Imágenes LANDSAT TM5, Fotografías aéreas, Anales y publicaciones, y un Atlas Satelital. -
Ordenamiento Territorial [34]
Boletines, la serie Contribuciones Técnicas, el Proyecto Multinacional Andino, y Anales relacionados con el ordenamiento del territorio. -
Peligrosidad Geológica [35]
Boletines, elementos de la serie Contribuciones Técnicas, y Anales relacionados a la Peligrosidad Geológica. -
Recursos Minerales [123]
Trabajos de la serie Contribuciones Técnicas, publicaciones técnicas de la colaboración entre el SEGEMAR y la UNSAM, cartas minero-metalogenéticas y de minerales industriales, y anales y publicaciones regionales y de síntesis -
Sensores Remotos y SIG [8]
Trabajos del área de Sensores Remotos y SIG
Envíos recientes
-
Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2020)La Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), bajo los auspicios de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) preparó la primera versión del Mapa Metalogénico de América Central y ... -
Hoja Geológica 2969-IV Villa Unión
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)La Hoja Geológica 2969-IV Villa Unión abarca parte de la región noroccidental de la Provincia de La Rioja y el sector occidental de la Hoja comprende una porción del noreste de la provincia de San Juan. Se extiende entre ... -
Mapa de Favorabilidad Geotérmica Aplicando el Método de Análisis Geothermal Play Fairway Área I, Puna Norte, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)Como resultado del acuerdo firmado entre el Great Basin Center of Geothermal Energy (GBCGE) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) se inició un nuevo proyecto cuyo objetivo fue el descubrimiento de recursos ... -
Zonificación de la Susceptibilidad a los Procesos de Remoción en Masa de la Provincia de Jujuy
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)En el presente trabajo se generó un mapa de susceptibilidad (alta, media y baja) a los procesos de remoción en masa de la provincia de Jujuy, a una escala 1:750.000, contribuyendo así a la planificación preventiva y ... -
Carta Geofísica de la República Argentina. Gravimetría - Anomalías de Bouguer. Córdoba 3163, Provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
Hoja Geológica 3169-34 Los Berros, Provincia de San Juan
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)La Hoja Geológica 3169-34, Los Berros, está situada al sur de la provincia de San Juan y lleva el nombre de una importante localidad calera. Comprende parte de dos provincias geológicas: las Sierras Pampeanas Occidentales ... -
Geología de las Placas Scotia y Sandwich. Revisión y Mapa Geológico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)Esta contribución técnica está integrada por un mapa y una síntesis geológica de las placas Scotia y Sandwich, en el sector comprendido entre los paralelos 50° y 65° 40’ de latitud sur y los meridianos 78° y 19° 30’ de ... -
Discontinuidades Estructurales en las Sedimentitas de la Cuenca Neuquina. Fracturas, venas, vetas y bandas de deformación en la faja plegada del Agrio, dorsal de Huincul y dorso de Los Chihuidos, provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología y Recursos Minerales., 2020)Esta publicación presenta los resultados de un estudio de estructuras de origen tectónico en las sedimentitas de la Cuenca Neuquina, denominadas discontinuidades estructurales. Se incluyen rocas de afloramientos ubicados ... -
Modelo Conceptual Geotermico Preliminar del Volcán Socompa, Departamento de los Andes, Provincia de Salta, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
Geología Estructural y Tectónica de los Depósitos de Baritina de Mallín Quemado. Cuenca Neuquina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)En el registro sedimentario del Jurásico-Cretácico inferior de la cuenca Neuquina, en particular de aquellas unidades sedimentarias que tienen alguna relación con las secuencias carbonático-evaporíticas se conocen numerosas ... -
Carta Geofísica de la República Argentina - General Pico 3563-III
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019) -
Gráficos de Corridas Fotográficas y Hojas del Mosaico. Provincias de San Juan, Mendoza, Neuquén y Río Negro
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Instituto Foto Topográfico Argentino, 1962) -
Manual de Usuario "Visor SIG"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2019) -
Manual de Usuario "Repositorio Documental"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2019) -
Manual de Usuario "Gestor de Usuarios"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2019) -
Manual de Usuario "Gestor de Mapas"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual de Usuario "Geoportal"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2017) -
Manual de Usuario "Catálogo de Metadatos"
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2019) -
Modelo de Datos de Producción Cartográfica del SIGAM, Escalas 1:250.000 Y 1:100.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2019) -
Modelo de Datos EGA
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2019)