Voici les éléments 181-200 de 4552

    • Mina Vil Achay Catamarca 

      Petek, Ervin Anton; Caceres, Angel G. (Argentina.Secretaría de Minería. Dirección de geología y minería de Catamarca. División Laboratorio, 1969)
      Informe sobre mina Vil Achay detallando su ubicación, geología, condición física del yacimiento, labores existentes, trabajos recomendados y análisis de laboratorio
    • Mina Vil Achay 

      Petek, Ervin Anton; Caceres, Angel G. (Argentina.Secretaría de Minería. Dirección de geología y minería de Catamarca, 1971)
      Informe sobre mina Vil Achay que consta de dos partes. Una primera parte que detalla su ubicación, situación legal, Geología, condición física de la veta, muestreo y posibilidades de cubicación, escombreras, laboreo existente ...
    • Distrito aurífero Culampajá, Departamento Belén, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Watkins, Silvia (Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe la mina de oro Culampajá, Departamento Belén, Provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, minerales, antecedentes y, por último, ...
    • Centro Exploración la Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Vil Achay. Mineral: estaño 

      Cravero, Osvaldo Vicente (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1985)
      Informe realizado por Osvaldo Vicente Cravero en el yacimiento de la mina Vil Achay, ubicado en el Distrito San José, Departamento de Tigonasta, provincia de Catamarca. El producto principal analizado ha sido el estaño y ...
    • Área de investigación geológica minera Antofalla Este, Departamento Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento Antofalla Este, detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, minerales, antecedentes y, por último, las observaciones.
    • Distrito San Antonio, Departamento Belén, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento Grupo San Antonio, detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, minerales, antecedentes y, por último, las observaciones.
    • Distrito Cerro Atajo, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaría de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      Valoración geológica y minera del yacimiento de Cerro Atajo, ubicado en el Departamento de Andalgalá, provincia de Catamarca. Se concluyó que existen buenas posibilidades de depósitos de mineral de oro diseminado de baja ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa litológico 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa litológico de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa geomorfológico 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa geomorfológico de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de suelos 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa de suelos de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de unidades de ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de peligrosidad por remoción en masa 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa de peligrosidad por remoción en masa de la hoja geológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye ...
    • Area de reserva n°47 Fiambala - Zapata. Estudio geológico minero, Mina Vil Achay 

      Cravero, Osvaldo Vicente (Ministerio de Industria y Minería, Servicio Nacional Minero Geológico., 1973)
      Estudio geológico minero de la mina Vil Achay perteneciente al plan NOA 1. En el mismo se observa su ubicación y acceso, situación legal, geología general, geología del yacimiento, litología, estructura, mineralización, ...
    • Carta de peligrosidad geológica 4172-II San Martín de los Andes. Mapa de peligrosidad por inundaciones 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Mapa de peligrosidad por inundaciones de la hoja 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias de Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con equidistancia 250 metros. Incluye referencias de ...
    • Carta geomorfológica 4372-III/IV Trevelin. Provincia del Chubut 

      Villegas, Daniela Claudia; Chavez, Roxana Alejandra; Elissondo, Manuela (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Carta geomorfológica 4372-III/IV Trevelin, perteneciente a la provincia de Chubut, realizado en escala 1:250.000, con proyección conforme Gauss-Krüger, sistema de referencia Posgar 07, equidistancia 250 metros. Cuenta con ...
    • Carta geomorfológica 4172-II San Martín de los Andes: provincias del Neuquén y Río Negro 

      Pereyra, Fernando Xavier (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Carta geomorfológica 4172-II San Martín de los Andes, perteneciente a las provincias del Neuquén y Río Negro, realizado en escala 1:250.000, con proyección conforme Gauss-Krüger, sistema de referencia Posgar 07, equidistancia ...
    • Distrito aurífero Incahuasi, Departamento de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Watkins, Silvia (Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe la localización geográfica, acceso, geología, mineralización, reservas y aspectos económicos del distrito aurífero Incahuasi, Departamento de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca.
    • Estudio Geológico económico de la mina Vil Achay 

      Argentina.Secretaría de Minería. Dirección de geología y minería de Catamarca (Argentina.Secretaría de Minería. Dirección de geología y minería de Catamarca, 1995)
      Descripción de la mina Vil Achay de la provincia de Catamarca . La descripción incluye su ubicación y acceso , situación legal , Geología , condiciones físicas de la veta y posibilidades de ubicación de muestreo
    • Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 

      Johanis, Pablo Esteban; Larcher, Nicolás; Varas, Rosana; Rodríguez, Diego; Cecenarro, Facundo; Ferpozzi, Federico (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ...
    • Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina. Oro 

      Larcher, Nicolás; González, Jorge Matías; Herrmann, Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)
      El presente informe constituye una síntesis actualizada de la información económica y geológica disponible en 2023 para el oro. Abarca un panorama del mercado mundial, los principales países productores, importadores y ...
    • Hoja 45e Las Plumas 

      Panza, José Luis (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1978)
      Informe inédito sobre la Hoja 45e Las Plumas, realizada por José Luis Panza en el año 1978 en la región central de la provincia de Chubut, en el borde occidental del macizo nor-patagónico. El informe incluye bosquejos ...