REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 4552
-
Erupción del 4 de Junio de 2011 del Cordón Caulle, Chile y su impacto ambiental en territorio argentino
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM)., 2011)El día 4 de junio de 2011 entró en erupción el Cordón Caulle (40° 35´ 25´´ S/ 72° 07´ 2´´ O), un sistema volcánico complejo situado al sur de Chile, a unos 50 km en línea recta de la ciudad de Villa La Angostura (provincia ... -
Atlas geoquímico de la Provincia de Misiones
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 71 constituyentes, determinados en los ... -
Tonelaje y ley de los depósitos de plata y oro en el Macizo del Deseado: incorporación de informes de recursos y producción actualizados a diciembre 2023 para su cómputo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)Introducción: La extracción de plata y oro en depósitos epitermales de baja y media sulfuración en el Macizo del Deseado se encuentra en plena actividad. Se combina la extracción en open pits con la minería subterránea, y ... -
Mina La Negra, Nonogasta, Provincia La Rioja
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1944)Se detalla un ensayo sobre carbón realizado en la mina "La Negra ", ubicada en Nonogasta, provincia de La Rioja. Se puede observar un análisis de origen de material, geología regional, características del yacimiento, objeto ... -
Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)Las cartas geofísicas 3363-IV Venado Tuerto (Campo magnético total reducido al polo, señal analítica del campo magnético total y primera derivada vertical del campo reducido al polo) fueron realizadas mediante la compilación ... -
Informe preliminar de las manifestaciones ferríferas del Cajón del Yeso, Departamento Malargüe, Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1961)La inspección realizada al yacimiento ferrífero del Cajón del Yeso se llevó a cabo dando cumplimiento a una disposición emanada del señor Director General. La visita de referencia se cumplió en el mes de abril de 1961, ... -
La mineralización plumbocuprífera del Valle del Oro y del Lago Nansen, Departamento de Río Chico, Provincia de Santa Cruz
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1960)Se llevó a cabo un reconocimiento geológico minero en la zona del cerro San Lorenzo (provincia de Santa Cruz) y zonas vecinas, con el fin de determinar la eventual importancia de los afloramientos minerales allí existentes, ... -
Las manifestaciones cupríferas en las barrancas del río Uruguay en Federación. Federación – Provincia de Entre Ríos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1957)El presente informe contiene los resultados obtenidos en la visita realizada a las manifestaciones cupríferas presentes en las barrancas del río Uruguay a orillas del pueblo de Federación, capital del departamento del mismo ... -
Proyecto Reconocimiento de procesos productivos mineros: muestreo de productos mineros exportables. Mina Manantial Espejo
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022)El presente informe técnico –antes inédito- es el resultado de la auditoría de procesos que técnicos del SEGEMAR y la Secretaría de Minería de la Nación, realizaran en los establecimientos productivos propiedad de Triton ... -
Reciclado de minerales y economía circular: un enfoque preliminar
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)A lo largo de la historia, el ser humano ha explotado y empleado recursos minerales para propiciar el desarrollo de sus actividades. El incremento de la población y ocupación territorial, la aceleración en el ritmo de ... -
INTEMIN: encouraging mining development
(1997)Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre el fomento del desarrollo minero. Incluye testimonio de Roberto Sarudianski, Director de INTEMIN y Secretario General de OLAMI (Latin American Mining Organism). Publicada en Buenos ... -
Banco Ciudad's gem expert
(1997)Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre la experiencia de trabajo en el laboratorio de gemología del Banco Ciudad en Argentina. Incluye testimonio de Jorge Viand, a cargo del laboratorio del Banco Ciudad de Buenos Aires. ... -
Puente del Inca: las termas de un Imperio
(2003)Nota realizada por Fernando Miranda sobre las termas de Puente del Inca, donde se ofrece una reseña de los beneficios de las aguas termales que brotaban en el paraje conocido como "los baños del Inca", conocido por los ... -
Las aguas calientes del Río Hondo
(2003)Nota realizada por Fernando Miranda y Abel H. Pesce sobre las termas de Río Hondo, como ejemplo de un pueblo que ha crecido a partir y a través de los recursos naturales, en este caso uno tan particular como sus aguas ... -
Argentina draws up new mining maps
(1997)Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre la elaboración de nuevos mapas mineros en Argentina. Incluye testimonio de Roberto Page, presidente del SEGEMAR. Publicada en Buenos Aires Herald el 3 de mayo de 1997. El artículo ... -
Hoja geológica 4572-I/II Gobernador Costa, Provincia del Chubut
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)La Hoja 4572-I/II, Gobernador Costa, está situada en la región suroccidental de la provincia del Chubut. Ocupa un área de aproxi madamente 9.500 km2 y está delimitada por los paralelos 44º y 45º de latitud sur, el meridiano ... -
Hoja Geológica 4772-16 Paraje El Zeballos, Provincia de Santa Cruz
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)La Hoja Geológica 4772–16, Paraje El Zeballos está situada en el oeste de la provincia de Santa Cruz, en la zona cordillerana limítrofe con Chile. El relieve de la comarca presenta una topografía abrupta en el sector ... -
Atlas geoquímico de la provincia de Corrientes: República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 69 constituyentes, determinados en los ... -
El mar de Epecuén
(2003)Nota realizada por Fernando Miranda sobre la inundación registrada sobre la Villa Lago Epecuén el 10 de noviembre de 1985. -
Proyecto: reconocimiento de procesos productivos mineros. Muestreo de productos mineros exportables. Mina Casposo
(Argentina. Secretaria de Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2019)El presente informe técnico –antes inédito- es el resultado de la auditoría de procesos que técnicos del SEGEMAR y la Secretaría de Minería de la Nación, realizaran en los establecimientos productivos propiedad de Troy ...