REPOSITORIO SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 4552
-
Wollastonite: mineral corner
(1997)Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre la descripción del mineral wollastonita. Publicada en Buenos Aires Herald el 7 de junio de 1997. El artículo incluye testimonio de Roberto Hevia. -
Mapping assistance from Australia: SEGEMAR-AGSO
(1997)Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre un proyecto de asistencia cartográfica entre el Australian Geological Survey Organisation (AGSO) y el SEGEMAR denominado "Sierras Pampeanas Geoscientific Mapping". Publicada en ... -
New surveying equipment reviewed: Carsons Aerogravity
(1997)Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre la revisión de un nuevo equipo topográfico (Carsons Aerogravity). Incluye testimonio de Craig Ziegler, William Gumert y Phil Lawrence. Publicada en Buenos Aires Herald el 7 de junio ... -
Informe sobre las áreas de alteración hidrotermal en Agua de Dionisio Distrito Hualfin. Departamento Belén. Provincia de Catamarca
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1963)Informe realizado en el Distrito Minero de Agua de Dionisio, donde se hallan ubicadas las áreas de alteración hidrotermal estudiadas, se encuentra situada en el Distrito Hualfín, Departamento Belén, Provincia de Catamarca, ... -
Descripciones petrográficas. Proyecto Mina Beatriz – Ushuaia. Pedido 215
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Centro de Exploración Patagonia Sur, Sede Comodoro Rivadavia., 1987)El presente informe ha sido confeccionado en base al estudio macro y microscópico de muestras petrográficas extraídas por la Dra. Marta Carmen Godeas y la Lic. María I. F. De Covaro en sectores aledaños a la Mina Beatriz ... -
Descripciones Petrográficas Mina Beatriz. Tierra del Fuego Pedido n° 214.
(Ministerio de Economía. Dirección Nacional de Minería y Geología. Centro de Exploración Patagonia Sur, 1986)El presente es un resumen del Informe Petrográfico del área Mina Beatriz y aledaños. Este informe ha sido confeccionado en base al estudio macro y microscópico de muestras petrográficas extraídas por la Dra. Marta Carmen ... -
Descripciones petrográficas. Proyecto: Mina Beatriz – Tierra del Fuego. Pedido 216
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Centro de Exploración Patagonia Sur, Sede Comodoro Rivadavia., 1987)El presente informe ha sido confeccionado en base al estudio macro y microscópico de muestras petrográficas extraídas por la Dra. Marta Carmen Godeas y la Lic. María I. F. de Covaro en sectores aledaños a la Mina Beatriz ... -
Primer mapa hidrogeológico general de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1941)Mapa realizado por el Jefe del Servicio Hidrogeológico y Perforaciones, Augusto Tapia. Escala 1:5.000.000. Incluye Archipiélago de las Orcadas del Sur en escala 1:1.750.000. Cuenta con referencias geológicas, y registros ... -
Mapa metalogenético de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1969)El mapa ha sido compilado y publicado por la Dirección Nacional de Geología y Minería. Cuenta con referencias geológicas, categorías y ciclos metalogenéticos (Cretácico superior, Cenozoico - Paleozoico superior, Triásico ... -
Mapa hidrogeológico (base preliminar) de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1963)Para la realización de este mapa, preparado por la División Hidrogeología, y ejecutado por la División Geografía, se utilizó como base el Mapa Geológico de la República Argentina, escala 1:2.500.000 editado por la Dirección ... -
Descripciones Petrográficas Mina Beatriz. Tierra del Fuego Pedido n° 212
(Dirección Nacional de Minería y Geología. Centro de Exploración Patagonia Sur, 1986)Informe Descripción Petrográfica de diferentes muestras tomadas de la Mina Beatriz en Tierra del Fuego con descripción de Muestra macroscópica , análisis en microscopio y Observaciones -
Hoja geológica 4169-III Ingeniero Jacobacci
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Esta contribución está compuesta por un mapa geológico a escala 1: 250.000 de la zona de Ingeniero Jacobacci y sus alrededores, en el norte de la Patagonia (41°00’-42°00’ S / 69°00’-70°30’ O, provincia de Río Negro, ... -
Resumen del Informe Petrográfico del área Mina Beatriz y aledaños. Tierra del Fuego
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería., 1988)El presente es un resumen del Informe Petrográfico del área Mina Beatriz y aledaños. Este informe ha sido confeccionado en base al estudio macro y microscópico de muestras petrográficas extraídas por la Lic. Silvia Ametrano ... -
Informe Petrográfico Mina Beatriz. Tierra del Fuego
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería., 1987)El presente informe ha sido confeccionado en base al estudio macro y microscópico de muestras petrográficas extraídas por la Lic. Silvia Ametrano Marta Carmen Godeas en sectores aledaños a la Mina Beatriz en Tierra del ... -
Antecedentes sobre la mina de hierro Gabriela Mistral. Provincia de Catamarca.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1873)Informe dado por el Profesor del Colegio de Minería de Catamarca L.B. Sotomayor al Ministro de Justicia , Culto e Instrucción Pública Dr. Juan Crisostomo Albarracín . Dicho informe releva la Naturaleza Geológica y ... -
Informe de Asistencia Técnica al Parque Nacional Iguazú. Relevamiento de las pasarelas del circuito inferior
(Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022)El presente documento ha sido elaborado en respuesta a una solicitud de asistencia técnica efectuada por la Administración de Parques Nacionales (APN) hacia el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y, a través de ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3569-III/3572-IV Malargüe. Provincia de Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2021)El presente trabajo se realizó en el marco del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas y consiste en una descripción de los componentes y procesos del ambiente físico, biótico, antrópico y de sus diversas ... -
Caracterización de los procesos de Remoción en Masa en un sector de la Barda de Villa Regina y evaluación de la peligrosidad Geológica
(Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)En el mes de abril del 2015 en un sector de la barda ubicada al norte de la localidad de Villa Regina (Río Negro) se observó la presencia de una serie de grietas, especialmente una de separación considerable, en el sector ... -
Asistencia técnica al Sinagir. Remoción de masa aérea Bosque sumergido Lago Traful. Provincia del Neuquén
(Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)El presente informe responde a la solicitud solicitada por Parques Nacionales y la provincia de Neuquén de activación del protocolo de Remoción en Masa por el sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) ... -
Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)La Hoja 3769-III Chos Malal ubicada en las provincias del Neuquén y de Mendoza, posee un registro estratigráfico muy completo de la cuenca Neuquina, que incluye unidades de su basamento volcánico, un potente registro ...