Parcourir Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) par date de publication
Voici les éléments 1-20 de 113
-
Yacimientos de Minerales de Cobre Y Molibdeno de Deseado Territorio Nacional de Santa Cruz , Minerales Cupríferos de Tres Cerros
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943) -
Yacimientos de Minerales de Hierro en las Provincias de Salta y Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943) -
Explotación del Establecimiento Metalúrgico Capillitas
(Departamento de Fabricaciones Militares. Division Construcciones e Instalaciones, 1943) -
La Mina de Casiterita El Progreso Argentino. Cerro El Deslinde. Departamento de Belén - Provincia de Catamarca.
(Dirección Central de Fabricaciones Militares. Departamento Movilización Industrial., 1945) -
Yacimiento Ferrífero de Puesto Viejo. Exploración Integral del Cuerpo Uno. Departamento El Carmen - Provincia de Jujuy
(Dirección Central de Fabricaciones Militares. Departamento Movilización Industrial., 1946) -
Reconocimientos geológicos preliminares en la zona de Barker, partido de Juárez, provincia de Buenos Aires
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1949)En el mes de julio ppdo. realicé un viaje a los alrededores de la estación Barker, Partido de Juárez, Provincia de Buenos Aires con el objeto de efectuar reconocimientos geológicos tendientes a obtener una previa información ... -
Inventario de los Recursos Minerales de la Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1950) -
Inventario de los Recursos Mineros de la Provincia de San Juan
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección Nacional de Minería, 1950) -
Yacimiento de hierro "El Sombrerito". Barker, Pvcia. Bs. Aires
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1950)El yacimiento de hierro "El Sombrerito", objeto de este somero estudio ordenado por expediente 5-P.96/50 Cde.595, es conocido desde muchos años atrás, habiendo sido explotado desde 1940 por el señor Juan Kauer en pequeña ... -
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta
(Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento Geología y Minería, 1951)El yacimiento La Colorada se ubica al norte de San Antonio de los Cobres , que está unido por un camino de 68 km. de extensión El relieve está representado por altas sierras que se elevan por el Oeste y por el Norte , y ... -
Informe Final área de reserva número 7. Zona Rumi Cruz. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1951)17kms. al SE de Abra Pampa, en la Pcia. de Jujuy se encuentra el A.R. Nº 7- RUMICRUZ - que se extiende por 241 kms2. Dentro de la misma aflora toda una secuencia sedimentaria que incluye capas correspondientes al Ordovícico ... -
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1954)La mina Santa Inés se encuentra ubicada a 10 kilómetros al SW de la estación Chuculaqui , en el Departamento Pastos Grades de la provincia de Salta . Esta ubicada en una zona carente de todo recurso natural y de clima ... -
El Yacimiento de Hierro de Cerro Labrado, Provincia de Jujuy
(Dirección General de Fabricaciones Militares y Dirección Nacional de Minería, 1956) -
Informe sobre Cobre, Manganeso e Hierro en San Juan y Neuquén
(Dirección General de Fabricaciones Militares, 1957) -
Geología Estructural de los yacimientos Sur y Este de Sierra Grande. Sierra Grande, Provincia de Río Negro
(Dirección General de Fabricaciones Militares, 1960) -
Los Depósitos Salinos de la Península de Valdés, Salina Grande y Chica. Provincia de Chubut
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Movilización Industrial, 1962) -
Curso Especial para Geólogos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1963) -
Informe Final nro.2 Área de Reserva 14, Provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares y Fondo Especial de Naciones Unidas, 1965) -
Informe Final nro.6 Área de Reserva nro.15 Tupungato (PC)
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares y Fondo Especial de Naciones Unidas, 1966) -
Petrografía de los Mosaicos 12A, 12B, 12C, 12D y 57C. Plan Cordillerano Norte
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Energia y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966)