Browsing Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) by Title
Now showing items 1-20 of 113
-
Actualización del Inventario de Yacimientos Pegmatiticos Productores de Minerales de Litio y Berilio en la Provincia de San Luis
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1986) -
Asesoramiento Minerales No Ferrosos, Informe de Campaña NS 1-1
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1970) -
Área de Reserva Cerro Coihue. Provincia de Chubut. Proyecto 04.HA, Chubut
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1979) -
Área de Reserva nro. 23 Inca Viejo (Departamento de Los Andes, Provincia de Salta)
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1980) -
Curso Especial para Geólogos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1963) -
Los Depósitos Salinos de la Península de Valdés, Salina Grande y Chica. Provincia de Chubut
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Movilización Industrial, 1962) -
Descripción Hidrogeológica de las Hojas Alpachiri, Macachin y San Miguel Arcángel
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1970) -
El Distrito Minero del Cerro Negro Nevado de Famatina (Departamento Chilecito, La Rioja)
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I, 1978) -
Establecimiento Altos Hornos Zapla. Tostación Reductora y Separación Magnetica de los Minerales de Zapla.
(Dirección Nacional de Fabricaciónes Militares., 1979) -
Estilos estructurales del Cerro Negro y la Fosa Calchaqui, provincias de Salta y Jujuy, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina., 1975)Se toma como termino de relación estructural una comarca situada en el sector austral de los Andes de SALTA y JUJUY (“CERRO NEGRO”), delimitada por las coordenadas geográficas 65º 30´- 65º 45´ longitud oeste y 24º 15´ - ... -
Estimación de Reservas en Yacimiento Dolomítico de Tumbaya. Tumbaya - Provincia de Jujuy - República Argentina
(Dirección General de Fabricaciones Militares, 1975) -
Estudio de Fotación sobre la Mena de Capillitas. Tomo II. Tablas
(Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1985) -
Estudio de Prefactibilidad Técnico-Económico de la Explotación de El Bajo la Alumbrera (Provincia de Catamarca)
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Investigación y Desarrollo, 1978) -
Estudio Geofísico de las Minas Haydee y German. Zona Agua Escondida. Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1982) -
Exploración Geológico Minera de la Zona de la Estrechura. Los Bayos. Área de Reserva N°1, Provincia de la Rioja
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1980) -
Exploración Geológico Minera del Noroeste Argentino, Plan NOA I Área Salta-Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973) -
Exploración Geológico-Minera del Noroeste Argentino. Plan NOA I - Área Salta-Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1972)El Plan NOA I de Desarrollo Geológico Minero. en ejecuc,on en las provincias de Salta y Jujuy por la Dirección General de Fabricaciones Militares con la colaboración de las Naciones Unidas, es un amplio proyecto que tiene ... -
Exploración Geológico-Minera del Noroeste Argentino. Plan NOA I - Área Salta-Jujuy. Informe Preliminar. Áreas de Reserva, Provincia de Salta, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1972) -
Exploración Minera de la Región Noroeste (Fase II) Argentina
(Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1976) -
Explosivos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Químico y Manufacturero, 1978)