• Actualización del análisis económico-financiero del Proyecto Nevados del Famatina 

      Zappettini, Eduardo O. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería., 1984)
      El presente trabajo tiene por objeto actualizar en forma general el estudio de prefactibilidad del Proyecto “Nevados de Famatina” elaborado por la Misión Japonesa en Cooperación Técnica. Para su elaboración se tienen en ...
    • Actualización del Inventario de Yacimientos Pegmatiticos Productores de Minerales de Litio y Berilio en la Provincia de San Luis 

      Chabert, Mario Roberto (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1986)
      A raíz del incremento en el interés por minerales de litio y berilio puesto en evidencia en el Concurso Publico Nacional e Internacional por el Saler del Hombre Muerto, y en los contectos de DFGM-INVAP por el Proyecto ...
    • Antecedentes sobre la mina de hierro Gabriela Mistral. Provincia de Catamarca. 

      Blot, Pablo; Tourmente, A.; Kyle, Juan Jose; Romay, Gabriel; Riley, Ed (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1873)
      Informe dado por el Profesor del Colegio de Minería de Catamarca L.B. Sotomayor al Ministro de Justicia , Culto e Instrucción Pública Dr. Juan Crisostomo Albarracín . Dicho informe releva la Naturaleza Geológica y ...
    • Anteproyecto de explotación e instalación de una planta metalúrgica para elaborar minerales de cobre en el “Payen”. Malalhue - Provincia de Mendoza 

      Lombardozzi, Vicente P. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1944)
      El presente informe describe el anteproyecto para la explotación e instalación de una planta metalúrgica para elaborar minerales de cobre en el Payen, provincia de Mendoza. Dicho anteproyecto se realizó considerando las ...
    • Asesoramiento Minerales No Ferrosos, Informe de Campaña NS 1-1 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1970)
    • Área de Reserva Cerro Coihue. Provincia de Chubut. Proyecto 04 HA - Chubut 

      Genini, Adolfo (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1979)
      El área denominada Cº Coihue constituye un sector de las reservas andinas de la Prov. del Chubut, que alcanza una superficie de 102 Km2. Está ubicada en el Departamento Cuahamen a 13 Km. al E de la localidad de Epuyén y a ...
    • Área de Reserva Nº 17 – Queva – (Qda. Mamaturi) 

      Roqué, Carlos Eduardo (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1975)
      En el mes de abril de 1975 se solicitó la colaboración del Plan NOA Tucumán, para una campaña de geofísica con los métodos de polarización inducida; electromagnetometría y magnetometría en el Área de Reserva Nº 17 - Queva ...
    • Área de Reserva Nº 23 “Inca Viejo” (Departamento Los Andes – Prov. de Salta 

      Cecere, Humberto (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II., 1980)
    • Capillitas. Su historia, estudios mineros, reservas, investigaciones metalúrgicas y su valor nominal 

      Angelelli, Victorio (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1940)
      En el siguiente informe el autor realiza un relevamiento del yacimiento Capillitas , ubicado en Catamarca. En él se estudia su historia a modo de introducción , pozos mineros , sus reservas , investigaciones metalúrgicas ...
    • Cobre. Plan Cordillerano 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1968)
      El Plan Cordillerano es un proyecto de investigación geológico-minera integral realizado sobre un sector central de la Cordillera Andina comprendido dentro de las provincias de Mendoza, Neuquén y San Juan, conducente a la ...
    • Comisión de la D.G.F.M. a la República del Perú 

      Rua Ferro, Rubens; Conti, Luis; Navarini, Aldo N.; Chemin, Daniel; Daroca, Jorge A.; Roberts, Franklin S. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)
      El presente informe detalla sobre la misión argentina de la delegación de expertos de la Subdirección de Desarrollo Minera de la Dirección General de Fabricaciones Militares, encabezada por el Coronel Rubens Rúa Ferro, con ...
    • Comprobación realizada sobre algunos desmontes minerales en la zona de Capillitas 

      González Amorín, Rodolfo; Schmid, Alfredo J. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1960)
      El siguiente informe tiene el objeto de comprobar cualitativa y cuantitativamente el informe producido por el Suboficial Principal D' Aloia y asimismo recabar datos para una posible comercialización de los desmontes y ...
    • Curso Especial para Geólogos 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1963)
    • El deposito de minerales de cobre "El Zorrito", Salta 

      Buenanueva, Jorge (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1961)
      Este estudio preliminar ha sido realizado por encargo de CUPRIFERA ARGENTINA S.A., con la finalidad de estudiar las posibilidades de la instalación de una Planta de Tratamiento de Minerales Sulfurados en el yacimiento "El ...
    • El depósito de litio y potasio del Salar del Hombre Muerto 

      Argentina. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de desarrollo minero. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de desarrollo minero., 1990)
      En el presente informe se establecen los recursos de la Cuenca realizando un análisis de su situación geográfica, topografía y clima y Geología. El informe también presenta tareas de muestreo, determinaciones físicas y ...
    • Los Depósitos Salinos de la Península de Valdés, Salina Grande y Chica. Provincia de Chubut 

      Brodtkorb, Alejo (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Movilización Industrial, 1962)
    • Descripción Hidrogeológica de las Hojas Alpachiri, Macachin y San Miguel Arcángel 

      Boselli, Ricardo R. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1970)
      La zona que se estudia, ubicada al este de la provincia de La Pampa, presenta el aspecto de una llanura suavemente ondulada, interrumpida hacia el sudoeste por una cadena de depresiones escalonadas, y hacia al norte por ...
    • El Distrito Minero del Cerro Negro Nevado de Famatina (Departamento Chilecito, La Rioja) 

      Barrionuevo, Luis Alberto (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I, 1978)
    • Establecimiento Altos Hornos Zapla. Tostación Reductora y Separación Magnetica de los Minerales de Zapla. 

      Ariñez, Marino A.; Giordana, Andrés (Dirección Nacional de Fabricaciónes Militares., 1979)
    • Estilos estructurales del Cerro Negro y la Fosa Calchaqui, provincias de Salta y Jujuy, Republica Argentina 

      Mendez, Vicente (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina., 1975)
      Se toma como termino de relación estructural una comarca situada en el sector austral de los Andes de SALTA y JUJUY (“CERRO NEGRO”), delimitada por las coordenadas geográficas 65º 30´- 65º 45´ longitud oeste y 24º 15´ - ...