• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Buscar 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Buscar
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 751-760 de 790

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Villavil. Un pueblo bajo riesgo de deslizamientos 

Fauqué, Luis Enrique; Tchilinguirian, Pablo; Yamin, Marcela Gladys (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En varios lugares del centro y norte de Argentina han ocurrido deslizamientos de gran magnitud. En Villavil, localidad ubicada en el valle del mismo nombre, en la provincia de Catamarca, aproximadamente 350 habitantes viven ...
Thumbnail

Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico 

Rivarola, David L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
A 120 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis, la ruta nacional 147 nos lleva al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, creado en 1991 y hoy transformado en el principal atractivo turístico de la provincia. ...
Thumbnail

Volcán Maipo. ¿Una amenaza latente? 

Sruoga, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El volcán Maipo constituye, en conjunto con la caldera Diamante, un centro eruptivo situado en la cordillera de los Andes de la provincia de Mendoza, a los 34° 10’ de latitud Sur. Su historia se remonta a 450.000 años ...
Thumbnail

El Volcán Planchón-Peteroa. Un modelo para armar 

Sruoga, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El centro volcánico Planchón-Peteroa, ubicado a los 35°15’ de latitud sur y 70°35’ de longitud oeste, ha ido creciendo en el tiempo por migración de las chimeneas y superposición de sus edificios. El resultado es que cada ...
Thumbnail

El Tuzgle. Algo más que un volcán 

Rosas, Silvia; Coira, Beatríz Lidia Luisa (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Tuzgle es un volcán ubicado en la Puna Central argentina, que alcanza una altura de 5.560 metros sobre el nivel del mar y cuya morfología original se ha conservado casi sin modificaciones. Este aparato volcánico refleja ...
Thumbnail

Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares 

González, María Alejandra (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Los procesos naturales ocurridos a lo largo de la historia del planeta quedan registrados en las rocas y en las formas de relieve labradas sobre ellas, las que en silencio nos cuentan cómo y cuándo se formaron. En el ...
Thumbnail

Los Volcanes Gemelos de la Poma, El Saladillo, Negro de Chorrillos y San Jerónimo. Las erupciones más recientes en el borde oriental de la Puna 

Petrinovic, Iván A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Abarcando el centro y oeste de la provincia de Salta se extiende una región mesetiforme -con una altura promedio de 3.700 metrosdenominada Puna, cuyo borde oriental limita con el Valle Calchaquí. Este límite estructural ...
Thumbnail

El Triásico Marino del Arroyo Alumbre. El Océano Perdido 

Riccardi, Alberto Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Durante la mayor parte de los siglos XIX y XX se consideró que en la Argentina el Período Triásico estaba constituido exclusivamente por estratos rocosos originados en ambiente continental. Sin embargo, trabajos realizados ...
Thumbnail

Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges 

Violante, Roberto A.; Cavallotto, José Luis; Kandus, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El río de la Plata y el delta del Paraná son ámbitos geográficos con un alto impacto ambiental y social, y a su vez muy vulnerables a los cambios naturales y antrópicos. Por su importancia deben ser considerados Sitios de ...
Thumbnail

El Distrito Volcánico de la Payunia. Un paisaje lunar en nuestro planeta 

Llambías, Eduardo Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Payún Matrú es el volcán de mayor tamaño del sudeste de la provincia de Mendoza y tanto éste como su entorno se encuentran protegidos en el marco de la Reserva Natural La Payunia. Sus últimas erupciones tienen menos de ...
  • 1
  • . . .
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorFranchi, Mario (42)Panza, José Luis Alberto (29)Godeas, Marta Carmen (24)Pereyra, Fernando Xavier (24)Skirrow, Roger G. (24)Argentina. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología (23)Leanza, Héctor A. (21)Rovere, Elizabeth (18)Argentina. Dirección de Minas y Geología (17)Catalano, Luciano R. (17)... másMateriageología (437)geomorfología (313)estratigrafía (299)geología histórica (280)sitios de interés geológico (228)geología estructural (159)geología minera (156)escala 1:250.000 (152)agua subterránea (144)agua superficie (142)... másFecha2000 - 2025 (306)1904 - 1999 (484)Has File(s)
Yes (790)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101