Informes de Geología y Minería
Parcourir par
Informes de Geología y Minería
En esta sección se pueden encontrar trabajos sobre geología y minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Soumissions récentes
-
Los Yacimientos de Hierro de Sierra Grande. Provincia de Río Negro
(Dirección Nacional de Minería, 1957) -
La Geología como Construcción de Soberanía. Plataforma Continental Argentina. Fundamentos Geológicos y Razones Histórico-Jurídicas sobre la Última Frontera de Argentina
(Universidad de Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica, 2020)Suele decirse que para defender a un país lo primero que hay que tener es un buen conocimiento del mismo. El dicho que lo sostiene es que “Nadie ama lo que no conoce” y es perfectamente aplicable al tema que se desarrolla ... -
Informe Geológico Parcial de la Hoja 3d (Iruya)
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961) -
Recursos Minerales y Recursos de Agua. Texto Explicativo de la Hoja 7e, Provincia de Salta
(Ministerio de Industria. Dirección Nacional de Minería, 1960) -
Ubicación de Perforaciones entre los Kilómetros 1.500 a 1.800 de la Ruta Nacional Nro.3, Provincia de Chubut
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
Estudio Geológico en el Rincón Santa María, Provincia de Corrientes, para la Comisión Técnica Mixta Argino-Paraguaya de los Saltos del Apipe. Estado de los Trabajos al 28/2-62
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
La Exploración y la Evaluación de los Recursos Minerales como una Ayuda para el Desarrollo Económico. Informe del Equipo de Trabajo sobre Geología del Comité de Cartas Especiales, Comisión de Cartografía, Instituto Panamericano de Geografía e Historia
(Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Comisión de Cartografía. Comité de Cartas Especiales, 1959) -
Estudio Geológico y Petrográfico de la Zona de Confluencia de los Ríos Nahueve y Buraleo, Neuquén
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1950) -
Rasgos Fisiográficos, Geológicos e Hidrogeológicos de la Región Comprendida entre los 63° y 66° de Longitud W. y los Paralelos que Pasan a 50kms al Norte y al Sur del Paralelo 35° Latitud Sur NW de Buenos Aires, SW de Córdoba, SE de San Luis y NE de La Pampa
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963) -
Estudio Geológico de la Zona que se Encuentra al Este de la Sierra Chica de Córdoba entre Villa Allende y La Granja
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1969) -
Perfil Transversal de la Puna Austral, Latitud 26° 00' S'
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1967) -
El Cretácico Superior y Terciario de la Región Austral del Lago Argentino, Provincia de Santa Cruz
(Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Geológico Minero, 1969) -
El Carbónico Superior Alto (Westfaliano-Estefaniano) de la Quebrada de la Cebila (Noreste de La Rioja)
(Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Geológico Minero, 1969) -
Superficies de Erosión (Pedimentos) Exhumadas en el Flanco Occidental de la Sierra de Ambato, al Sur de la Quebrada de la Cebila (La Rioja)
(Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Geológico Minero, 1969)