• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geofísica Aérea
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geofísica Aérea
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS

Thumbnail
View/Open
Carta Gravimétrica_3366_San Luis.pdf (3.236Mb)
Date
2019
Author
Ramé, Gustavo A.
Vargas, Daniel Esteban
Barat, Elio
Benítez, Javier
Tavitián Serrano, Ana Felisa
Candiani, Juan Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
Bajo el programa de Cartas Gravimétricas de la República Argentina, presentamos la Carta gravimétrica 3366 – San Luis a escala 1:500.000. La carta está localizada en el ámbito de la Sierra de Pampeanas Orientales abarcando la Sierra de Comechingones al este, la Sierra Grande de San Luis en la parte central, y la Sierra de las Quijadas al oeste. Contiene además la Sierra del Morro siendo esta la máxima elevación de la zona (2790 m snm), ver figura 1, localización. Todas estas serranías están rodeadas de valles y planicies compuestas en su mayoría por sedimentos del Cuaternario. La información gravimétrica de base fue obtenida a través de un convenio entre el SEGEMAR y el IGN (Instituto Geográfico Nacional). Ésta consiste en líneas gravimétricas medidas a lo largo de rutas nacionales y provinciales con equidistancia de aproximadamente 3 a 5 km y que forman parte de la denominada Red Gravimétrica de Segundo Orden (RSO). Estas líneas confluyen en puntos denominados nodales y que pertenecen a la Red de Primer Orden (RPO). A partir de la identificación de estos puntos hemos trasladado la gravedad en forma areal a todo el ámbito de la carta utilizando las rutas nacionales, provinciales y la red de caminos rurales de la región. En algunos casos, estos habrían sido cerrados o clausurados por lo que fue necesario pedir autorización a los propietarios de campos para poder ingresar a medir.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Ramé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Candiani, José; Barat, Elio; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa, 2019. Carta Gravimétrica 3366 - SAN LUIS (escala 1:500.000). Interpretación de una sección gravimétrica a los 32º42'LS. 12 p. Serie Contribuciones Técnicas; nro. 16. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales

Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina.

Fil: Barat, Elio. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Tavitian Serrano, Ana Felisa. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Benítez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4186
Collections
  • Serie Contribuciones Técnicas [52]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Las Especies Minerales y Rocas de Aplicación de la Provincia de Tucumán 

    Argentina. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero (Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero, 1973)
  • Thumbnail

    Geología Económica. Hoja 13c (Fiambalá). Distrito Los Arboles - Los Ratones. Departamento Tinogasta. Provincia de Catamarca 

    Tezón, Roberto Vitelmo; Fernández Lima, Juan Carlos (Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera., 1949)
  • Thumbnail

    Proyecto 31-219 “Volcán de Azufre – San Sebastián”. Etapa de Evaluación Previa 

    Tomsic, Sergio G.; Estrada Castillo, Dante (Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1987)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100