Buscar
Mostrando ítems 21-29 de 29
Informe Final. Área de Reserva Nº 26. Zona Organullo, provincia de Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II., 1975)
El Área de Reserva Nº 26 Organullo corresponde a una de las 35 reservas seleccionadas por la Dirección General de Fabricaciones Militares, para estudios mineros de detalles, como consecuencia del programa de exploración ...
Informe Final Área de Reserva N°11. Tusaquillas, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1978)
Informe sobre el Área de Reserva N° 11 Tusaquillas, localizada en el deslinde de las morfoestructuras Puna y Cordillera Oriental, que cubre el área montañosa sita inmediatamente al oeste de la depresión de Guayatayoc, ...
Informe final de prospección, Área de Reserva “H”, Arroyo Chita, Provincia de San Juan
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I, 1976)
Durante los años 1968 y 1969 el Plan Cordillerano Centro realizó trabajos de exploración en un vasto territorio de la Provincia de San Juan. El Área de Reserva "H" - Arroyo Chita, la cual integra parte de la zona mencionada, ...
Informe final, Área de reserva Nº 12, La Frontera - (Prov. de Salta)
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1975)
El presente informe detalla la ubicación, acceso, clima, población y recursos naturales de La Frontera área de Reserva Nº 12, ubicada en el departamento Los Andes, Provincia de Salta. Las técnicas aplicadas fueron geoquímicas ...
Plan salares. Prospección preliminar de los salares de Jama , Olaroz, Cauchari y Pocitos. Departamentos: Susques y Los Andes - Provincias de Jujuy y Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1979)
El presente documento trata sobre la prospección preliminar de los salares de Jama , Olaroz, Caucharí y Pocitos en las provincia de Salta y Jujuy. Enfocándose en su geología y potencial como fuentes de sales.
Exploración Minera de la Región Noroeste (Fase II) Argentina. Conclusiones y recomendaciones del proyecto
(Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1976)
El objetivo principal inmediato de esta segunda fase, fue el examen de las 95 áreas delineadas durante la primera, mediante nuevos estudios geológicos, relevamientos geoquímicos y geofísicos, seguidos, donde las condiciones ...
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Bayo Norte, Área de Reserva N°22. Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1968)
Plan Cordillerano Informe Final, Zona Río de las Vacas. Área de Reserva N°6, Provincia de Mendoza República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1968)
Plan Cordillerano. Zona Yalguaráz, área de reserva N° 2 provincia de Mendoza. Informe final.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)
El informe cuenta con un extenso trabajo de detalle geofísico llevado a cabo en el área de Yalguaráz, principalmente mediante técnicas de polarización inducida apoyadas por magnetometría y métodos sísmicos. Fueron descubiertas ...