Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 39
Informe Final. Área de Reserva Nº 32 Arroyo El Seguro, Provincia de Mendoza
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1974)
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Puesto la Peña, Área de Reserva N°5, Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1968)
Informe correspondiente a los yacimientos cupríferos "Mantos de cobre" y "La Salamanca" ubicados en la provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1942)
Yacimientos de minerales de cobre del Payún Matru y Payún Liso. Región del Cerro Payen (Departamento San Rafael - Distrito Malargue) (Mendoza). Estudio geológico - económico preliminar
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943)
Se eleva el informe "Yacimientos de minerales de cobre del Payún Matrú y Payún Liso - Región del Cerro Payen Departamento San Rafael, Distrito Malargüe (Mendoza). Se condensan en este estudio geológico-económico preliminar, ...
Informe Preliminar El Nevado, Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943)
El siguiente informe presenta un estudio sobre el asiento minero conocido como El Nevado, en La provincia de Mendoza con sus respectivas conclusiones ,descripciones geológicas y adjuntos de resultados analíticos preliminares ...
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Paramillos Norte. Área de Reserva Nº 3N. Provincia de Mendoza, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)
El descubrimiento de Paramillos Sur en la cadena pre-cordillerana, a mediados de 1965, primer pórfido de cobre comprobado en la Argentina, ha significado no sólo una prueba tangible de la eficacia de los medios técnicos y ...
Informe final del cateo Aguas Amarillas. Departamento Malargue - Provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería., 1987)
El cateo Aguas Amarillas comprende un sector afectado por metamorfismo de contacto y metasomatismo que afecta a una secuencia lutiti-cocalcárea mesozoica en el que se destaca una profusa diseminación de sulfuros y alteración ...
Geología y rasgos metalogenéticos del Orógeno Andino Central
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería., 1985)
El presente trabajo es la síntesis del estudio geológico metalogenético del Orógeno Andino Central de la República Argentina y abarca principalmente el sur de la Provincia de San Juan, Provincia de Mendoza y Provincia del ...
Plan Mendoza de Investigación Geológico Minera. Trabajos de Prospección realizados entre 1973 y 1978.
(Servicio Geológico Minero Nacional. Secretaría de Estado de Minería de la Nación. Ministerio de Economía de Mendoza. Dirección General de Minería de Mendoza., 1979)
El presente informe tiene por objeto mostrar el trabajo realizado y describir los resultados obtenidos en el Plan Mendoza de investigación geológico-minera, en su faz de prospección desarrollada entre 1973 y 1978.
Durante ...
Informe sobre fotografía infrarroja en zonas de reserva del Plan Cordillerano Centro
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1968)
De acuerdo a lo ordenado oportunamente por el señor Subdirector de Planes, se ha procedido, en colaboración con el Doctor Alejo Brodtkorb, a la toma de fotografías con film infrarrojo en las áreas de Yalguaray, Paramillos ...