• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar Serie Contribuciones Técnicas por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geofísica Aérea
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Listar Serie Contribuciones Técnicas por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geofísica Aérea
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Listar Serie Contribuciones Técnicas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Serie Contribuciones Técnicas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 11-30 de 54

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Carta Gravimétrica 3163 – Córdoba (Escala 1:500.000). Interpretación de una sección Gravimétrica a los 31º31'LS 

      Ramé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Candiani, Juan Carlos; Barat, Elio; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
      La Carta Gravimétrica 3163 – CORDOBA (escala 1:500.000) se desarrolló en el marco del proyecto Cartas Gravimétricas de la República Argentina. Se ubica en el ámbito de la llanura chaco-pampeana de las provincias de Córdoba ...
    • Thumbnail

      Carta Gravimétrica 3363 Villa María (Escala 1:500.000) 

      Ramé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa; Martos, Daniel Enrique (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)
      El relevamiento gravimétrico y plani-altimétrico se completó con un total de aproximadamente 1192 estaciones distribuidas en el área de la carta a una equidistancia entre 5 y 7 k m. Se utiliz ó la red de rutas nacionales, ...
    • Thumbnail

      Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS 

      Ramé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Barat, Elio; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa; Candiani, Juan Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
      Bajo el programa de Cartas Gravimétricas de la República Argentina, presentamos la Carta gravimétrica 3366 – San Luis a escala 1:500.000. La carta está localizada en el ámbito de la Sierra de Pampeanas Orientales abarcando ...
    • Thumbnail

      Evidencias Geofísicas de la Continuidad del Volcanismo Dacítico Mioceno en el Subsuelo de la Depresión de Pozuelos, Provincia de Jujuy, y su Potencialidad Minera 

      Chernicoff, Carlos Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      Geophysycal evidence of the underground continuity of the Miocene dacitic volcanism of the Pozuelos depression, Province of Jujuy, Argentina, and its mining potential. According to the existing geological and geophysical ...
    • Thumbnail

      Geología Sólida y Delimitación de Terrenos Tectonoetratigráficos en la Region Centro-Austral Argentina: Evidencias Geofísicas 

      Chernicoff, Carlos Jorge; Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      En este trabajo se interpretan datos aeromagnéticos de alta resolución en la Provincia de La Pampa, los que, sumados a información magnética de baja densidad en los ámbitos de las Cuencas Neuquina y del Colorado, permiten ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geofísica (Magnética) Sierras de Chepes y de las Minas 

      Hungerford, N.; Pieters, P.E. (Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino, 1996)
      This report and accompanying 1:250.000 scale magnetic interpretation map covering the Sierra de Chepes, Sierra de Las Minas and the southernmost part of the Sierra Los Llanos is a product of the Geoscientific Mapping of ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geofísica (Magnética) Sierras de Córdoba Septentrionales 

      Hungerford, N.; Lyons, Patrick; Stuart-Smith, Peter G. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino, 1996)
      An airborne geophysical survey of the Sierras septentrionales de Córdoba, covering an area of 5.600 km2 from west of the Sierra Grande to east of the Sierra Chica, was done as part of the AGSO-DNSG cooperative geoscientific ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geofísica (Magnética) Sierras de San Luis y Comechingones 

      Hungerford, N.; Sims, John P.; Stuart-Smith, Peter G. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)
      This report and accompanying 1:250.000 scale magnetic interpretation map of the Sierra de San Luis y Comechingones region are a product of the Geoscientific Mapping of the Sierras Pampeanas cooperative project between ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geofísico-Geológica del Levantamiento Aeromagnético de la Región Noroccidental de la Provincia de Chubut / Optimización del Uso de la Deconvolución de Euler para la Estimación de las Profundidades de las Fuentes de Anomalías Magnéticas 

      Chernicoff, Carlos Jorge; Lascano, M.E.; Castro, E. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2000)
      Se ha obtenido información significativa acerca de la continuidad en el subsuelo de las unidades litológicas de la región noroccidental de la provincia de Chubut, como así también rasgos estructurales no conocidos ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado 

      Peñalva, Gabriela A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      Se realiza una interpretación geológi-ca del levantamiento gammaespectrométrico del Macizo del Deseado, consistente en el análisis del contenido de radioelementos (K, U y Th) en las principales unidades geológicas ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geológica del Relevamiento Aeromagnético de la Puna Septentrional, Jujuy y Salta 

      Chernicoff, Carlos Jorge; Garea, Germán; Hongn, Fernando D.; Seggiaro, Raúl E.; Zappettini, Eduardo O.; Coira, Beatríz Lidia Luisa; Caffe, Pablo Jorge; Chayle, Waldo; Gutierrez, G.; Pérez, A.; Soler, M.; Rankin, Leigh R. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino, 1996)
      Es sabido que el análisis de las variaciones locales en la intensidad del campo magnético total brinda información sobre las variaciones laterales de las propiedades magnéticas, lo cual es utilizado como una herramienta ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geológico-Geofísica Preliminar el Levantamiento Aeromagnético / Espectrométrico de Ratos Gamma del Área Los Menucos, Provincia de Río Negro 

      Chernicoff, Carlos Jorge (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2000)
      El área abarcada por el levantamiento geofísico aéreo corresponde a la mitad inferior de la Hoja 4169-II Los Menucos. Este levantamiento tuvo lugar en los meses de febrero-marzo de 1999, habiéndo sido realizado por la ...
    • Thumbnail

      Interpretación Geológico-Geofísica Preliminar el Levantamiento Aeromagnético / Espectrométrico de Ratos Gamma del Área San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro 

      Chernicoff, Carlos Jorge (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)
      El área abarcada por el levantamiento geofísico aéreo corresponde a la mitad inferior de la Hoja 4172-IV San Carlos de Bariloche.. Este es el resultado de dos levantamientos independientes que tuvieron lugar en los meses ...
    • Thumbnail

      Levantamiento Aeromagnético de Tierra del Fuego, República Argentina: Presentación de Datos 

      Chernicoff, Carlos Jorge; Vargas, Daniel Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1998)
    • Thumbnail

      Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área La Pampa, Provincia de La Pampa, República Argentina: Presentación de Datos 

      Álvarez, María Dolores; Peroni, Javier Ignacio (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de adquisición de datos magnetométricos y espectrométricos de rayos gamma en el área La Pampa. Este ...
    • Thumbnail

      Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área La Rioja, Provincias de La Rioja y San Luis, República Argentina: Presentación de Datos 

      Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de adquisición de datos magnetométricos y espectrométricos de rayos gamma en el área La Rioja. Este ...
    • Thumbnail

      Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área Los Menucos, Provincia de Río Negro, República Argentina: Presentación de Datos 

      Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de adquisición de datos magnetométricos y espectrométricos de rayos gamma en el Bloque Los Menucos. Este ...
    • Thumbnail

      Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área Salta- Catamarca República Argentina: Presentación de Datos 

      Chernicoff, Carlos Jorge; Vargas, Daniel Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)
      En el marco del proyecto PASMA se ha completado la etapa de adquisición de datos en el levantamiento aerogeofísico (magnetometría y espectrometría de rayos gamma) Bloque Salta – Catamarca. Este levantamiento geofísico ...
    • Thumbnail

      Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área Sierra Grande, Provincias de Río Negro y Chubut, República Argentina: Presentación de Datos 

      Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de procesamiento de datos digitales magnetométricos en el bloque Sierra Grande, levantados en 1975 ...
    • Thumbnail

      Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área Sierras Australes, Buenos Aires, República Argentina: Presentación de Datos 

      Chernicoff, Carlos Jorge; Vargas, Daniel Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)
      En el marco del proyecto PASMA se ha completado la etapa de adquisición de datos en el levantamiento aerogeofísico (magnetometría y espectrometría de rayos gamma) Bloque Sierras Australes (Buenos Aires). Este levantamiento ...

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101