Listar por título
Mostrando ítems 3997-4016 de 4545
-
Proyecto Cerro Vanguardia, Centro de Exploración Patagonia Sur. Comodoro Rivadavia, Chubut
(Servicio Geológico Minero Nacional. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Ministerio de Economía., 1975) -
Proyecto concentración y recuperación de los finos de oro aluvionales de la puna jujeña
(Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos (Jujuy); Universidad Nacional de Jujuy, 1995)El presente documento describe un proyecto para la concentración y recuperación de oro aluvional en la Puna jujeña, proponiendo un método alternativo y eficiente mediante el uso de una planta móvil -
Proyecto de Estudio Hidrogeológico en el Departamento Iglesia, Provincia de San Juan
(Dirección de Minas - San Juan, 1956) -
Proyecto de Estudio Hidrogeológico en la Región Árida y Semiárida del Centro y Norte de la República Argentina
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Proyecto de Exploración de la Mina de Oro Incahuasi, Departamento de Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca
(Dirección Nacional de Minería, Ministerio de Industria y Comercio, 1954) -
Proyecto de exploración de las vetas “Gutiérrez y Tajo Largo” de la mina de cuarzo aurífero “El Moradito” – Dto. Culampajá. Departamento Belén – Provincia de Catamarca
(Dirección Provincial de Geología y Minería de Catamarca, 1976)El presente informe tiene por objeto la descripción de las tareas que se realizaron y su fundamento para la exploración de las vetas “Tajo Largo” y “Gutiérrez” de cuarzo aurífero e investigar el comportamiento de la ... -
Proyecto de exploración de mineral de hierro de Urucum
(Ministerio de Economía y Trabajo, Secretaria de Estado de Minería, Dirección Nacional de Geología y Mineria., 1969) -
Proyecto de exploración e investigación adicional de los yacimientos ferriferos de Sierra Grande
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1971)El presente informe tiene por objetivo describir los yacimientos ferriferos que están situados en las cercanías de Sierra Grande, partiendo de la división entre el grupo Sur, donde se ubican los yacimientos Sur y yacimiento ... -
Proyecto de exploración mina King Tut
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología., 1977)El presente documento informa sobre la exploración y evaluación de un yacimiento de cobalto incluyendo estudios geológicos, geoquímicos y propuestas de perforación para determinar la viabilidad del material -
Proyecto de Exploración Minas “Flor de Castaño”, “Cóndor” y Extensión N.O. de la Veta “La Compañía”. Zona de Castaño Viejo, Calingasta. Provincia de San Juan
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1981) -
Proyecto de exploración minera Sierra Grande
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1952)El siguiente informe da un breve panorama sobre los estratos de mineral ferrifero de Sierra Grande considerando su hasta ahora conocida importancia económica y las posibilidades técnicas de explotación. -
Proyecto de Exploración nro. 2 Exploración Minera de la Mina Pachamama. Sierra de Fiambalá. Provincia de Catamarca.
(Secretaría de Industria y Comercio de la Nación. Dirección general de Industria Minera., 1949) -
Proyecto de Exploración Potencial “Paramillos Sur”. Mineral Cu-Au. Plan Cordillerano
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1984) -
Proyecto de Explotación en los Yacimientos de Antimonio del Grupo Minero “Rumasupay”. La Cébila. La Rioja.
(Ministerio de Economía. Secretaria de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Proyecto de Labores Mineras de exploración en la Región de Sierra Grande. Río Negro
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera., 1950) -
Proyecto de Prospección Regional de Au, Ag, Mo, Sn y W en Ambiente de Intrusiones Felsíticas (Áreas de Contacto Granítico). Etapa I: Fase Au en Ambiente Granítico
(Secretaría de Minería de la Nación. Delegación Córdoba, 1993) -
Proyecto de prospección-exploración mina: Dos Conos Paso San Fransisco - Tinogasta. Catamarca
(Ministerio de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Servicio nacional minero geológico, 1975)El presente se trata de un informe de prospección y exploración para las minas "Santa Teresita" y "San Miguel". Los trabajos se llevaron a cabo en dos etapas y trabajos auxiliares. -
Proyecto de rehabilitación de huella minera San Antonio de los Cobres. Salar de Diablillos. Departamento Los Andes, provincia de Salta
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1980)El informe tiene por objetivo presentar un proyecto de habilitación de la ruta existente entre San Antonio de los Cobres y el Salar de Diablillos, pasando por Pastos Grandes. Se agregan datos económicos del proyecto, la ... -
Proyecto de trabajos de exploración geológica en el área de la mina de cobre Purísima
(Dirección Provincial de Minería Jujuy., 1969)Desde septiembre de 1968, la Dirección Provincial de Minería está realizando la búsqueda detallada de minerales útiles sobre una superficie de 6 km² en el área de la mina “Purisima”, propiedad de los señores Plinio D. ... -
Proyecto Depósitos de Antimonio, de la Quebrada Cebila, La Rioja
(Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1986)