• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 4417-4436 de 4569

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes 

      Silva Nieto, Diego G.; Montalvo, Claudia I.; Zárate, Marcelo; Szelagowski, Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Valle Argentino, el más importante de los valles de la provincia de La Pampa, es un área de transición entre la Pampa Húmeda y la Pampa Seca. Según lo atestigua el registro arqueológico, ha estado ocupado por el hombre ...
    • Thumbnail

      Valle de Santa María, Catamarca - Tucumán - Salta. Estudio Hidrogeológico 

      Marchetti, Adolfo A. (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965)
    • Thumbnail

      El Valle de Santa María. Todo el color de un ambiente sedimentario del Neógeno 

      González, Osvaldo Edgar; Fernández, Diego Sebastián (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En el borde oriental del valle de Santa María, provincias de Tucumán, Catamarca y Salta, se destaca un conjunto de rocas sedimentarias cuya variada coloración impacta a los viajeros que transitan por la región. Esta secuencia ...
    • Thumbnail

      Valle del Cura. El Camino del Oro 

      Cardó, Raúl; Díaz, Iris Nancy (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El Valle del Cura está situado en el noroeste de la provincia de San Juan, en la cordillera, a casi 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar. En esta región, en general desprovista de vegetación, se observan las ...
    • Thumbnail

      El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos 

      Geuna, Silvana Evangelina; Escosteguy, Leonardo Darío (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las ...
    • Thumbnail

      Varios Yacimientos Minerales de la Provincia de San Juan. Recopilación 

      Tezón, Roberto Vitelmo; Terrero, Juan Manuel (Ministerio de Agricultura de La Nacion. Dirección de Minas, Geología e Hidrología, 1944)
    • Thumbnail

      Viaje al Interior de Tierra del Fuego 

      Holmberg, Eduardo (Anales del Ministerio de Agricultura. Sección de Inmigración, Propaganda y Geografía, 1906)
    • Thumbnail

      Viaje de estudio al Norte del Neuquén 

      Groeber, Pablo (Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1936)
    • Thumbnail

      Viaje de Inspección a las Zonas Carboníferas del Territorio del Neuquén 

      Hileman, Guillermo (Ministerio de Agricultura de la Nacion. Dirección de Minas y Geología, 1940)
    • Thumbnail

      Villavil. Un pueblo bajo riesgo de deslizamientos 

      Fauqué, Luis Enrique; Tchilinguirian, Pablo; Yamin, Marcela Gladys (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En varios lugares del centro y norte de Argentina han ocurrido deslizamientos de gran magnitud. En Villavil, localidad ubicada en el valle del mismo nombre, en la provincia de Catamarca, aproximadamente 350 habitantes viven ...
    • Thumbnail

      Visita a los Yacimientos: Grupo Minero Ethel (manganeso), Santa Cruz (manganeso), Grupo Minero Liana (fluorita), Cateo Chacaicó, Don Mario, La Calandria, Prodigio (fluorita), Chacahuén (manganeso), Luthema (baritina y estroncio), Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza 

      Aspilcueta, Juan (Dirección Nacional de Geología y Minería. Secretaría de Minería. Ministerio de Industria y Comercio., 1962)
    • Thumbnail

      Visita a los Yacimientos: Grupo Minero Ethel, Santa Cruz, Grupo Minero Liana, Cateo Chataicó, Don Mario, La Calandria, Prodigio, Chachahuén, Luthema (Manganeso, Fluorita, Baritina y Estroncio) Departamento de Malargüe. Mendoza 

      Aspilcueta, Juan (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962)
    • Thumbnail

      Visita de Inspección Realizada en la Cordillera Chica, Territorio Nacional de Santa Cruz 

      Klein, Mario (Dirección Nacional de Minería, 1953)
    • Thumbnail

      Visita Preliminar a los Afloramientos de Pórfiro Riolítico del Lote 23, Departamento Limay Mahuida, Provincia de La Pampa 

      Aristarain, Lorenzo Francisco; Cozzi, Guillermo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 1992-06)
      Informe inédito, realizado por los autores, con una evaluación preliminar del potencial para producir piedra partida, a partir de afloramientos riolíticos ubicados en el lote 23 del departamento Limay Mahuida, provincia ...
    • Thumbnail

      Los Volcanes Gemelos de la Poma, El Saladillo, Negro de Chorrillos y San Jerónimo. Las erupciones más recientes en el borde oriental de la Puna 

      Petrinovic, Iván A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Abarcando el centro y oeste de la provincia de Salta se extiende una región mesetiforme -con una altura promedio de 3.700 metrosdenominada Puna, cuyo borde oriental limita con el Valle Calchaquí. Este límite estructural ...
    • Thumbnail

      El Volcán Lanin. La postal de los Andes neuquinos 

      Risso, Corina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El volcán Lanín, situado en el Parque Nacional que lleva su nombre, es un estratovolcán que forma parte de la cadena volcánica Villarrica-Quetrupillán-Lanín, situada en la Zona Volcánica Sur de los Andes. El edificio ...
    • Thumbnail

      Volcán Maipo. ¿Una amenaza latente? 

      Sruoga, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El volcán Maipo constituye, en conjunto con la caldera Diamante, un centro eruptivo situado en la cordillera de los Andes de la provincia de Mendoza, a los 34° 10’ de latitud Sur. Su historia se remonta a 450.000 años ...
    • Thumbnail

      El Volcán Planchón-Peteroa. Un modelo para armar 

      Sruoga, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El centro volcánico Planchón-Peteroa, ubicado a los 35°15’ de latitud sur y 70°35’ de longitud oeste, ha ido creciendo en el tiempo por migración de las chimeneas y superposición de sus edificios. El resultado es que cada ...
    • Thumbnail

      Volcán Socompa 

      Conde Serra, Alejandro (2017)
    • Thumbnail

      El Volcán Tromen. Ríos de lava 

      Folguera, Andrés; Zamora Valcarce, Gonzalo; Miranda, Fernando; Leanza, Héctor A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El volcán Tromen, en la región norte de la provincia del Neuquén, constituye uno de los aspectos más sobresalientes de una comarca que en tiempos geológicos recientes se vio afectada por una intensa actividad volcánica. ...

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101