Browsing by Title
Now showing items 103-122 of 4111
-
Las Arenas de Paso Paracao Departamento de Diamante, Provincia de Entre Ríos. Su Utilización en la Industria del Vidrio
(Dirección Nacional de Minería, Ministerio de Industria y Comercio, 1950) -
Arenas para la Industria del Vidrio. Características y Procesos de Purificación
(Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto Nacional de Tecnología Minera, 1994) -
Argentina - FE 2847/239 - Asesoramiento: Minerales No Ferrosos - Informe de Campaña NJ 6-1. Mina Pirquitas
(Grupo Asesor Minero Alemán, 1973) -
Argentina Satelital. Atlas Satelital para Estudios Geológico-Geográficos de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008) -
Asesoramiento Minerales No Ferrosos, Informe de Campaña NS 1-1
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1970) -
La Asociación Auricalcita, Smithsonita, Hidrozincita y Hemimorfita de la Manifestación El Llanito, Provincia de La Rioja
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1975)La Asociación Auricalcita, Smithsonita, Hidrozincita y Hemimorfita de la Manifestación El Llanito, Provincia de La Rioja -
Aspectos Geológicos de Algunas Localidades del Mioceno Medio de Patagonia Occidental
(Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Minería, 1991) -
Aspectos Geológicos e Hidrogeológicos de la Mina Angela y sus Alrededores. Departamento Gastre, Provincia del Chubut
(Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1983) -
Aspectos Hidrogeológicos de la Provincia de Catamarca
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1972) -
Aspectos Paleoecológicos de los Foraminíferos del Cretácico de Cuenca Austral
(Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1979) -
El Atajo. Provincia de Catamarca
(Dirección General de Geología y Minería. Plan La Rioja, 1969) -
Atlas de Asociaciones Paragenéticas de Menas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)El estudio de minerales opacos mediante el microscopio de luz reflejada es considerado la técnica más importante para la identificación de los minerales metalíferos que, junto a la caracterización de sus relaciones ... -
Atlas de Deformaciones Cuaternarias de los Andes
(Servicio Nacional de Geología y Minería, 2009)El propósito del Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, PMA:GCA, adelantado por los institutos líderes de investigación geológica en la región Andina y el Servicio Geológico de Canadá, ... -
Atlas de la República Argentina
(Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 1926) -
Atlas Geoquímico: Geoquímica Múltielemento de Sedimentos de Corriente. Provincia del Neuquén, República Argentina.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológicos Mineros, 2005)Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Provincia del Neuquén, generada a partir de datos multielemento medidos en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, y compilada de ... -
Atlas Technology, a Digital Framework for Efficient Management and Use of Regional Data. The Argentina Satellite Atlas
(2005)In Argentina, as in other developing countries, information availability could be a serious problem. Due to the lack of information such as topographical, geological and other kind of geospatial data, geoscientists have ... -
La Avalancha de Rocas del Cerro Pelán y el Aluvión del Río Colorado en 1914. Un frágil equilibrio
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Hace unos 2000 años, el faldeo oriental del cerro Pelán se desplomó, probablemente a causa de un terremoto, y desencadenó una avalancha de rocas cuyas acumulaciones obstruyeron el valle del río Barrancas, en el límite entre ... -
Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)El Llullaillaco - ubicado en la provincia de Salta en el límite con Chile - es un volcán de edad cenozoica con evidencias de actividad histórica y es el segundo volcán activo más alto del mundo (6.739 metros sobre el nivel ... -
Avalanchas de Rocas Asociadas a Neotectónica en el Valle del Río Mendoza. Peligrosidad Geológica Asociada
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001) -
Azufre
(SEGEMAR - UNSAM, 2010)