El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es responsable de generar información geológica-minera, territorial y ambiental dentro de la República Argentina. Fue creado en el año 1996, pero en él se integran diversos organismos que, desde 1885, generaron la matriz informativa de los recursos geológicos y mineros del país. En la actualidad, el SEGEMAR depende de la Secretaría de Mineria de la Nación, dentro del Ministerio de Economía.

En este repositorio se busca acercar y compartir el conocimiento y los productos generados por el SEGEMAR, en concordancia con la Ley N° 26.899, sobre la creación de repositorios digitales institucionales de acceso abierto, y cumpliendo con las normativas vigentes sobre el acceso a la información producida por organismos públicos, como aparecen en el Decreto 206/2017 – Acceso a la información pública y en la Ley Nº 27275 – Derecho de acceso a la información pública.

SEGEMAR WEB SITE

Sélectionner une communauté pour parcourir ses collections.

Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) [181]
Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios [57]
Cooperación Internacional [4]
Fondo Antiguo [144]
Fondo Fotográfico - División de Minas, Geología e Hidrología [2]
Hojas Topográficas y Geológicas [507]
Informes Técnicos e Inéditos [2775]
Memorias [47]
Productos SEGEMAR [1297]
Publicaciones [802]
  • Informe preliminar para el Plan NOA de la hoja 12B Ojos del Salado 

    González Díaz, Emilio F. (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1971)
    El presente informe muestra información sobre la hoja 12B Ojos del Salado. Se detalla una breve historia del sitio a través de sus Eras geológicas, formaciones y rocas.
  • Tratado de integración y complementación minera entre la República Argentina y Chile 

    Biñón, Héctor H. (Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino, 2000)
    El presente informe ilustra el tratado binacional fundamentado principalmente en el acuerdo de complementación económica n°16 que dice convenir y ejecutar decisiones destinadas a facilitar el desarrollo de diversas actividades ...
  • Análisis químico de la hoja 11b San Francisco 

    Guerello, Lilo Oreste (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1972)
    El presente informe es un análisis químico de la hoja 11b San Francisco llevado a cabo por el jefe de la División Análisis de Aguas Lilo Oreste Guerello en el año 1972.
  • Minería en zonas de llanura: la explotación de áridos 

    Sapp, Mari; Gaido, María Fernanda (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2025)
    Las canteras de áridos en zonas de llanura son generalmente explotaciones mineras de pequeña escala que se realizan a cielo abierto. De las explotaciones se extraen materiales sedimentarios fluviales, eólicos y fluvio ...
  • Altimetría de Tucumán O.P.V. 

    Argentina. Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería. Departamento de Estudios y Proyectos (Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería. Departamento de Estudios y Proyectos, 1961)
    El presente informe detalla los caminos principales, cursos de agua, luz de puentes y alturas sobre el nivel del mar de diversas locaciones de la provincia de Tucumán.

View more