El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es responsable de generar información geológica-minera, territorial y ambiental dentro de la República Argentina. Fue creado en el año 1996, pero en él se integran diversos organismos que, desde 1885, generaron la matriz informativa de los recursos geológicos y mineros del país. En la actualidad, el SEGEMAR depende de la Secretaría de Mineria de la Nación, dentro del Ministerio de Economía.

En este repositorio se busca acercar y compartir el conocimiento y los productos generados por el SEGEMAR, en concordancia con la Ley N° 26.899, sobre la creación de repositorios digitales institucionales de acceso abierto, y cumpliendo con las normativas vigentes sobre el acceso a la información producida por organismos públicos, como aparecen en el Decreto 206/2017 – Acceso a la información pública y en la Ley Nº 27275 – Derecho de acceso a la información pública.

SEGEMAR WEB SITE

Sélectionner une communauté pour parcourir ses collections.

Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) [181]
Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios [57]
Cooperación Internacional [3]
Fondo Antiguo [144]
Fondo Fotográfico - División de Minas, Geología e Hidrología [2]
Hojas Topográficas y Geológicas [507]
Informes Técnicos e Inéditos [2770]
Memorias [47]
Productos SEGEMAR [1295]
Publicaciones [802]
  • Estudio sobre el Oro 

    Duhalde, Julio C. (Secretaria de Industria, Comercio y Minería, 1999)
    El presente informe pretende contribuir a eliminar parte del desconocimiento sobre la industria del oro en el mundo y sus posibilidades de desarrollo en el país. así como como estimular el establecimiento de una industria ...
  • Inventario del archivo de mosaicos del Cenoa (Actualización Diciembre de 2004) 

    Gozálvez de Valoy, Mavel (Secretaria de Minería de la Nación. Delegación Tucumán, 2004)
    El presente trabajo consiste en actualizar el inventario de cada uno de los mosaicos correspondientes a la etapa de prospección realizada por el ex Plan cordillera Norte y que abarca las provincias de Tucumán, Catamarca y ...
  • Perspectiva de materia prima para vidrios industriales en la provincia de Tucumán 

    Chipulina, Miguel Ángel; Lutz, María Ana (Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional de Minería y Geología. Centro de Exploración Noroeste Argentino, 1987)
    El presente informe analiza el vidrio utilizado en la provincia de Tucumán para la realización de envases y botellas así como también las materias primas y sedimentos. Se plantea una metodología de trabajo cuadro de ...
  • Tipificación del mineral de Mica de los sectores: Talapazo, El Pichao y Rincón de Quilmes, sierra de Quilmes. Provincia de Tucumán 

    Albornoz, Horacio G. (Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional, 2008)
    El presente informe tiene por objetivo el recoger muestras de las de tipo industrial de las escombreras generadas de hojas de mica descartadas en el proceso de explotación y clasificación, para realizar ensayos químicos ...
  • Estudio Geoambiental Farallón Negro. Provincia de Catamarca. Mapa Geológico Inédito 

    Seggiaro, Raúl E.; Becchio, Raúl (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)
    Mapa geológico de estudio geoambiental Farallón Negro, de la Provincia de Catamarca, a escala 1:250.000. Incluye columna estratigráfica.

View more