• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar Publicaciones por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Listar Publicaciones por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Listar Publicaciones por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Publicaciones por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 367-386 de 793

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Geología del Cerro Bola. Contribución al Conocimiento de la Tectónica de la Sierra Pintada 

      Holmberg, Eduardo (Dirección General de Industria Minera, 1948)
    • Thumbnail

      Geología del Paso de las Carretas y sus Alrededores 

      Tapia, Augusto; Rigal, Remigio (Dirección de Minas y Geología, 1933)
    • Thumbnail

      Geología económica de los yacimientos de boratos y materiales de las cuencas Salar Cauchari. Puna de Atacama (Territorio Nacional de Los Andes) 

      Catalano, Luciano R. (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1926)
    • Thumbnail

      Geología Glacial de la Zona de Borde entre los Paralelos 39´10 de Latitud Sur en la Cordillera de los Andes. República Argentina 

      Foster Flint, Richard; Fidalgo, Francisco (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963)
    • Thumbnail

      Geología Química de los Boratos. Formación de las Cuencas y Características Generales de la Superficie de los Salares. Punta de Atacama (Territorio Nacional de Los Andes) 

      Catalano, Luciano R. (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1927)
    • Thumbnail

      Geología y Depósitos Minerales de Andacollo. Provincia de Neuquén 

      Stoll, Walter C. (Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería., 1957)
      Informe sobre geología y depósitos minerales de Andacollo, Territorio de Neuquén. Se incluye expediente dirigido a la Dirección General de Industria Minera por parte del autor, con muestras y análisis de laboratorio de ...
    • Thumbnail

      Geología y Metalogénesis del Orógeno Andino Central 

      Méndez, Vicente; Zanettini, Juan Carlos Mateo; Zappettini, Eduardo O. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1995)
    • Thumbnail

      El Geoparque Bryn Gwyn. 40 millones de años atrás en la Patagonia 

      Cúneo, Néstor Rubén (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El Geoparque Bryn Gwyn, ubicado en la provincia del Chubut, permite abordar la historia geológica de la Patagonia durante los últimos 40 millones de años, desde épocas de lujuriosa diversidad biológica hasta las condiciones ...
    • Thumbnail

      Los Geosinclinales de la Argentina 

      Borello, Ángel V. (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1969)
    • Thumbnail

      Las Glaciaciones Cuaternarias en la Patagonia y Tierra del Fuego. Una investigación regional, estratigráfica y geocronológica. Una comparación con la escala geocronológica sueca 

      Caldenius, Carl C:Zon (Ministerio de Agricultura de la Nación. Dirección General de Minas y Geología, 1932)
      Investigación regional, estratigráfica y geocronológica sobre las glaciaciones cuaternarias en la Patagonia y Tierra del Fuego, utilizando una comparación con la escala geocronológica sueca. Se incluye mapa sobre los ...
    • Thumbnail

      Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América 

      Panza, José Luis Alberto; Cobos, Julio Carlos; Cabrera, Oscar Rubén (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En el Gran Bajo de San Julián se halla el punto más deprimido de todo el continente americano, ya que la parte más baja, la laguna del Carbón, está a 105 metros bajo el nivel del mar. Esto lo convierte, a su vez, en la ...
    • Thumbnail

      Gran Barranca. Evolución de los mamíferos sudamericanos durante el Cenozoico medio 

      Vucetich, María Guiomar; Carlini, Alfredo Armando (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      La barranca sur del lago Colhué Huapi -centro sur de la provincia del Chubut- conocida mundialmente como «Gran Barranca», es una de las localidades fosilíferas más importantes del Cenozoico medio sudamericano. En ella se ...
    • Thumbnail

      El Granito Orbicular de Pampa de los Altos. Una Roca Muy Particular 

      Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Las rocas orbiculares, caracterizadas por la presencia de cuerpos esferoidales donde los minerales se disponen en capas concéntricas respecto de un núcleo, constituyen un grupo poco común en la naturaleza. Fueron generadas ...
    • Thumbnail

      Gualeguaychú 

      Pereyra, Fernando Xavier; Baumann, Valérie; Boujon, Pamela S.; Elissondo, Manuela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)
      El presente informe se generó de acuerdo con las normativas de las cartas de peligrosidad geológica de la República Argentina, que realiza el IGRM - SEGEMAR. En este trabajo se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica ...
    • Thumbnail

      Guía de Colores, Rastras y Símbolos para Cartas Geológicas 

      Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional, 1977)
    • Thumbnail

      Guía de minerales de alteración de la República Argentina 

      Palacio, María de Belén; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Esta Guía de Minerales de Alteración Hidrotermal de la República Argentina surgió de la necesidad de disponer de una compilación de los minerales más comunes procedentes de diversas áreas de alteración del país. ...
    • Thumbnail

      El Helio en los Gases Petrolíferos de Distintos Yacimientos Argentinos 

      Corti, Hércules; Parodi, F.; Sánchez Úbeda, J. (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      Hidrogeología de la Región de Bahía Blanca (Provincias de Buenos Aires y La Pampa) 

      García, José; De García, Ofelia M.E. (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964)
    • Thumbnail

      El Hierro Argentino de Zapla (Provincia de Jujuy) - Calizas de León y San Juancito (Provincia de Jujuy). Estudio Preliminar de geología económica 

      Catalano, Luciano R. (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería., 1965)
    • Thumbnail

      El Hierro de el Filo de la Cortadera (Departamento de Tinogasta - Provincia de Catamarca). Informe Metalúrgico 

      Wässman, Sven (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101