Buscar
Mostrando ítems 301-310 de 312
Informe sobre la Comisión de Yacimientos de Berilo de las Provincias de Catamarca – La Rioja – Córdoba – San Luis.
(Ministerio de Economía. Secretaria de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965)
Centro Exploración la Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Vil Achay. Mineral: estaño
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1985)
Informe realizado por Osvaldo Vicente Cravero en el yacimiento de la mina Vil Achay, ubicado en el Distrito San José, Departamento de Tigonasta, provincia de Catamarca. El producto principal analizado ha sido el estaño y ...
Visita a los Yacimientos: Grupo Minero Ethel (manganeso), Santa Cruz (manganeso), Grupo Minero Liana (fluorita), Cateo Chacaicó, Don Mario, La Calandria, Prodigio (fluorita), Chacahuén (manganeso), Luthema (baritina y estroncio), Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Secretaría de Minería. Ministerio de Industria y Comercio., 1962)
Informe del Proyecto mina La Negra, distrito minero Las Carachas, departamento Iglesia, San Juan
(Departamento Centro Exploración Minera San Juan., 1987)
El presente informe detalla el proyecto mina La Negra, ubicada en el distrito minero Las Carachas, departamento Iglesia, en la provincia de San Juan. El mismo describe la identificación de la mina, su localización y acceso, ...
Informe del Proyecto mina La Negra, del Distrito Minero Las Carachas, San Juan
(Departamento Centro Exploración Minera San Juan., 1986)
Registro de Felipe Enrique Godoy Bonnet de la Mapoteca perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)
En el año 1993 el topógrafo Felipe Enrique Godoy Bonnet empezó a ordenar los mapas que formaban parte de la entonces Dirección Nacional del Servicio Geológico, dependiente de la Secretaría de Minería de la Nación. ...
Informe sobre la existencia de calcáreos y sal en la región costera patagónica
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1948)
Informe de María Teresa Carri de Riggi sobre la existencia de calcáreos y sal en la región costera patagónica, cuenta con planos, fotografías y estadísticas mineras. El informe contiene datos geológicos-económicos de las ...
Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas de la República Argentina - Normativa para las Cartas Minero-Metalogenéticas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)
El conocimiento metalogenético es la base que permite dimensionar el potencial minero del
territorio de un país. Los estudios metalogenéticos brindan la información esencial para el buen
desarrollo de los programas de ...
Antecedentes del carbón de Salagasta, Mendoza
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1940)
Copia de un informe sobre los yacimientos carboníferos de Salagasta, provincia de Mendoza, elevado a partir de 1930 por el Dr. A. Windhausen, profesor de Geología en la Universidad Nacional de Córdoba, a la Compañía de ...
Informe Sobre el Procesamiento de las Muestras del Plan Piloto La Leona, Santa Cruz. Plan Patagonia Comahue. Proyecto 19 NA, Mosaico 4966-IA
(Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1978)