Buscar
Mostrando ítems 201-210 de 224
Asistencia técnica al Sinagir. Remoción de masa aérea Bosque sumergido Lago Traful. Provincia del Neuquén
(Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)
El presente informe responde a la solicitud solicitada por Parques Nacionales y la provincia de Neuquén de activación del protocolo de Remoción en Masa por el sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) ...
Geología del Partido de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires). Impacto antrópico sobre el medio físico. Trabajo final de licenciatura en Ciencias Geológicas.
(2004)
La elaboración de la geología y geomorfología del Partido de Avellaneda sienta las bases para definir la vocacionalidad del territorio y determinar Ia influencia del medio natural en los usos y ocupacion del mismo, identificando ...
Elementos de Geología, Mineralogía y Materias Primas Minerales
(2008)
Introducción del libro, escrita por su autor:
Hace veinte años publiqué la primera edición del presente libro
en la Revista Panorama Minero. En aquella oportunidad
dije que el origen del pequeño libro era la suma de ...
Caracterización geológica del área que comprende las localidades de Guaviraví, Estancia Tres Cerros y La Cruz, Provincia de Corrientes
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2023)
El presente estudio se llevó a cabo en cumplimiento del Acta Complementaria N°1, firmada el 9 de diciembre de 2019, bajo el marco del Acuerdo de Cooperación entre el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y la ...
Carta topográfica Nº4569-11 “Meseta de Canquel” a partir de imágenes ASTER y modelo de elevación ASTER y SRTM
(Escuela de Ciencias del Mar. Instituto Universitario Naval y SEGEMAR, 2010)
En los siguientes capítulos de este trabajo se tratarán diferentes aspectos relacionados a la confección de la base topográfica de la hoja geológica "Meseta de Canquel". El capitulo Área De Trabajo y Antecedentes se realiza ...
Proyecto: Reconocimiento de procesos productivos mineros. Muestreo de productos mineros exportables. Mina Gualcamayo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2010)
“A pedido de las autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación, se realizó una auditoría técnica entre los días 17 y 22 de agosto de 2009, a la empresa Yamana Gold - Minas Argentinas S.A. en la operación de Mina ...
Refinación Electrolítica de Bullion de Oro y Plata. Estudio de las Variables que Controlan el Proceso.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2004)
El presente trabajo de investigación inédito fue realizado en el Instituto de Investigaciones Mineras (UNSJ) por el autor para cumplimentar su trabajo final y obtener el título de Ingeniero en Minas de la Universidad ...
Proyecto: Incorporación de valor agregado a la sal de la Puna. Formulación y ejecución del proyecto
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2008)
En el 2006, la Dirección de Minería y Recursos Energéticos de la Provincia de Jujuy, solicita al SEGEMAR, la apoyatura técnica, para la elaboración de un proyecto, que tenga como finalidad, la incorporación de valor agregado ...
Evaluación del Recurso Termal y su Posibilidad de Aprovechamiento Económico en la Localidad de San Roque, Provincia de Corrientes. Estudios Geotérmicos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Departamento de Geotermia, 2012)
Proyecto: Lavadores Artesanales de Oro. Formulación y Ejecución del proyecto.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2006)
A comienzos del año 2005, la Dirección de Minería y Recursos Energéticos de la Provincia de Jujuy, solicita al SEGEMAR el apoyo técnico para desarrollar un Programa de “Lavado Artesanal de Oro”, que involucre a las comunidades ...