Browsing Informes Técnicos e Inéditos by Title
Now showing items 1874-1893 of 2664
-
Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología (SEGECRON): Aspectos generales de la metodología U/Pb en circones con LA-ICP-MS
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2022)La presente contribución tiene por objetivo difundir las nuevas capacidades analíticas del SEGEMAR, vinculadas a la adquisición de equipamiento y construcción del laboratorio de geoquímica isotópica y geocronología ... -
El Lago Lacar. (Provincia de Neuquén) 40´ 10´ s, 71´ 30´ w. Estudio Limnológico
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964) -
La Laguna de Epecuén. Provincia de Buenos Aires. Influencia de la Extracción de Sales sobre las Propiedades Terapéuticas de sus Aguas
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1959)Trabajo técnico basado en un peritaje que registra si la extracción de sulfato de sodio puede modificar las características de las aguas de Epecuén. El informe incluye consideraciones geológicas sobre las lagunas y salinas ... -
Levantamiento Expeditivo de Cinco Perfiles Geológicos Transversales de Puna Austral (Catamarca)
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Levantamiento Geológico a Escala 1:2.500.000 (Sector IV) - (Futalaufquen) - Primera Etapa. Provincia de Chubut
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Levantamiento Geológico-Estructural de la Región Situada entre Villa de Soto y La Candelaria, Provincia de Córdoba
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento de Geología, 1990) -
Levantamiento Hidrogeológico de la Provincia de Santa Fe, con Especial Atención a los Acuíferos de las Aguas Puelches
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Ley de Inversiones Mineras Nº24.196 y Remanentes de Ex-Ley Nº22.095 1993 – 2001 Provincia de Córdoba
(Servicio Geológico Minero Argentino. Delegación Regional Centro. Córdoba. Dirección de Inversiones y Normativas Mineras, 2001) -
Lineamientos principales de la evolución estructural de la Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1960)Conferencia dictada por Osvaldo Bracaccini sobre lineamientos principales de la evolución estructural de la Argentina, publicada en la revista Petrotecnia en el año 1960. -
La Magnetita de Aguada del Overo. Territorio Nacional de Neuquén
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1931) -
Manganeso
(1956)El presente informe detalla los principales yacimientos de nuestro país, la producción a nivel mundial, importación, exportación, firmas industrializadas, consumo, stock y precios del manganeso entre 1949 y 1953. -
Manganeso en Mendoza. Plan Exploración Geoeléctrica y/o Magnetométrica
(Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1978) -
Manifestaciones auríferas de los Departamentos de Cochinoca Y Rinconada, Provincia de Jujuy
(Dirección Nacional de Geología y Minería, Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería, 1958)Cumplimentando con lo ordenado telegráficamente por el Servicio Minero con fecha 4 de febrero de 1958, de efectuar un reconocimiento previo al Distrito Aurífero que posee el Señor Martínez Lifñan en los Departamentos de ... -
Manifestaciones de la Sierra Las Minitas, Departamento de General Sarmiento, Provincia de La Rioja
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Ministerio de Economía. Secretaría de Minería., 1969) -
Manifestaciones de Minerales de Cobre y Plomo Cabecera Aº Tembrao, Control Litológico Hoja Río Negro
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1971) -
Manifestaciones de Minerales de Plomo y Cobre. Quebrada Lacho, Departamento Tilcara, Provincia de Jujuy
(Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy, 1975) -
Manifestaciones Ferríferas del Departamento de Ñorquín, provincia de Neuquén
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería., 1961) -
Manifestaciones Ferríferas en la Pampa de Pocho, Departamento Pocho, Provincia de Córdoba
(Dirección de Minas y Geología, 1948) -
Manifestaciones litíferas del Departamento El Alto. Provincia de Catamarca.
(Secretaria de Estado de Industria Minería, Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965)