Browsing Informes Técnicos e Inéditos by Title
Now showing items 2250-2269 of 2368
-
Trabajos Geofísicos en Faja de Rocas Ultrabásicas Area nro. 47 - "Fiambala-Zapata" Provincia de Catamarca
(Secretaria de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional. NOA Geológico Minero, 1977) -
Trabajos realizados durante los años 1968-1973 por el Departamento Estudios
(Ministerio de Industria y Minería. Servicio Geológico Nacional, 1973) -
Trabajos y Estudios de los Yacimientos de Amianto del Valle del Jarillal. Departamento Huspallata. Departamento las Heras
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas y Geología, 1927) -
Transporte y Deposición de los Minerales No Sulfurosos en Veta (Traducción del Econ. Geol. Vol. XLI Tomo 1, Año 1946 – F. Gordon Smith
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología., 1946) -
Ubicación de las Perforaciones de Aimogasta. Convenio con la Provincia de La Rioja
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Energia y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Ubicación de Minas del Distrito El Guaico. Delegación Córdoba
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1993) -
Ubicación de Perforaciones entre los Kilómetros 1.500 a 1.800 de la Ruta Nacional Nro.3, Provincia de Chubut
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
Ubicación de una Perforación en el Paraje San Francisco, Campos Aimogasta, La Rioja
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Secretaría de Industria y Minería. Ministerio de Economía., 1966) -
Ubicación de una Perforación en el Paraje San Fransisco. Campos de Atmogasta, Provincia de la Rioja
(Secretaría de Estado Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Ubicación de una perforación en Santo Domingo. Departamento Capital. Provincia de La Rioja
(Servicio Geológico Nacional, 1967) -
Ubicación del Yacimiento de Bentonitas Autard S.R.L, Mina La Emilia en Barreal, Departamento de Calingasta, San Juan
(Dirección Nacional de Geología y Minería, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1958) -
Uso del Cemento Alfa y de los Ligantes de Yeso en la Construcción
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1959) -
Utilización de Datos ASTER para el Estudio de Áreas Volcánicas
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009)El desarrollo de la tecnología satelital para aplicaciones geológicas ha permitido avanzar en el estudio del comportamiento de volcanes en áreas de difícil acceso como es el caso de la Cordillera de los Andes. La utilización ... -
Utilización de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía de la Zona de Santa Teresita - Suriyaco (Catamarca y La Rioja)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1997)El presente informe contiene los resultados geoquimicos preliminares para la zona de estudio denominada como Santa Teresita-Suriyaco, Provincias de La Rioja y Catamarca. El mismo surge como consecuencia de la realizacion ... -
Utilización de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía para el Desarrollo de las Economías Regionales. Zona Bahía Blanca - Pedro Luro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia - Proyecto PNUD ARG 94/033, 1996)El presente informe es una síntesis del Proyecto "UTILIZACION DE RECURSOS GEOTERMICOS DE BAJA ENTALPIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ECONOMIAS REGIONALES", enmarcado en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ... -
Valle de Santa María, Catamarca - Tucumán - Salta. Estudio Hidrogeológico
(Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965)