• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting

Thumbnail
Ver/
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting.pdf (7.604Mb)
Fecha
2015
Autor
Zappettini, Eduardo
Crosta, Sabrina
Rubinstein, Nora
Segal, Susana J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las mineralizaciones vinculadas con sistemas de fallas extensionales en ambiente continental, no relacionadas a actividad magmática, han sido reconocidas como tales recientemente, e individualizadas con modelos genéticos propios, ya que en el pasado no habían sido diferenciadas de otras mineralizaciones epitermales. Un grupo de este tipo de depósitos ha sido agrupado por el Servicio Geológico de Estados Unidos bajo el modelo de «Mineralizaciones relacionadas a fallas de despegue» (Long, 1992a y b). En este modelo, las fallas de despegue (fallas normales de bajo ángulo relacionadas a extensión regional) separan un bloque inferior caliente con evidencias de milonitización asociada y un bloque superior en el que se han desarrollado fallas lístricas y planas normales que limitan cuencas de hemigraben. El objetivo del presente trabajo es analizar los diversos tipos de mineralizaciones hidrotermales vinculadas a ambientes extensionales, sin relación directa con actividad magmática.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Zappettini, Eduardo; Crosta, Sabrina; Rubinstein, Nora; Segal Susana, 2015. Revisión de Modelos de Mineralización Vinculados a Fallas en Ambiente de Rifting. Implicancias Metalogenéticas Relacionadas al Rifting Mesozoico en Argentina. 63p. Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales 41, Buenos Aires. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales.

Fil: Zappettini, Eduardo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Crosta, Sabrina. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Rubinstein, Nora. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Segal, Susana. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4295
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas [56]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101