• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina

Thumbnail
Ver/
Serie Contribuciones Técnicas - Geología Regional N° 9_2022.pdf (19.38Mb)
Fecha
2022
Autor
Jannou, Gabriel E.
Nañez, Carolina
Malumián, Norberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la Formación Punta Torcida y en el tramo de 1310 a 1430 metros bajo boca de pozo del pozo Arroyo Cachimba Norte x-1, Eoceno temprano-medio, cuenca Austral, Isla Grande de Tierra del Fuego, se diferenciaron 161 especies de foraminíferos bentónicos. Un tercio de las especies son comunes con las previamente ilustradas para la Formación Agua Fresca, del sector chileno de la cuenca Austral, incluidas las especies endémicas Antarcticella cecionii (Cañón y Ernst), Astacolus skyringensis Todd y Kniker, Elphidium skyringense Todd y Kniker y Elphidium aguafrescaense Todd y Kniker. El paleoambiente habría sido una plataforma de salinidad normal, donde se depositaron mayoritariamente sedimentos limoarcillosos en condiciones de baja energía y deficiencia de oxígeno, según sugiere el dominio de especies bentónicas de hábito infaunal y excelente preservación; en contraste, intercalaciones arenosas reflejan condiciones de moderada energía y óxicas, con microfauna desplazada desde ambientes más someros. La Formación Punta Torcida, según sus foraminíferos planctónicos, se depositó en parte durante el Eoceno temprano, edad caracterizada por un clima de invernadero. Aun bajo estas condiciones paleoclimáticas, en toda la Formación Punta Torcida no se reconocen “foraminíferos grandes” indicadores de aguas cálidas oligotrófcas ni foraminíferos planctónicos flotérmicos carenados o cónicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Jannou, Gabriel E.; Nañez, Carolina; Malumián, Norberto, 2022. Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas - Geología Regional N.º 9, 57 pp. Buenos Aires.

Fil: Jannou, Gabriel E. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Nañez, Carolina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.

Fil: Malumián, Norberto. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4255
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas [9]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100