Search
Now showing items 1-10 of 12
Conozcamos más sobre Minería
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)
La Argentina, cuyo nombre (derivado
del latín: argentum = plata) alude a las
minas de plata, desde los tiempos de la
colonización española tuvo la intención
de ser un país minero, intención que se
sostuvo hasta las ...
Mapa Geológico y de Recursos Minerales de América del Sur (SIG - América del Sur, 1:1 M), Hoja SG22, Bernardo de Yrigoyen (Ar); Curitiba (Br)
(Servicio Geológico Minero Argentino y Servicio Geológico de Brasil. Compañía de Pesquisa de Recursos Minerales, 2011)
Catálogo de pórfidos de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer
la potencialidad del recurso "PÓRFIDO" en la República
Argentina.
Asimismo, se brinda una herramienta de consulta
en formato sistematizado que reune en un solo
trabajo ...
15th Quadrennial International Association on the Genesis of Ore Deposits Symposium - Symposium Proceedings
(SEGEMAR; IAGOD; AGA, 2018)
CONTENT
SESSIONS
CHAPTER 1: EPITHERMAL GOLD DEPOSIT /
Convenor: Diego Guido ;
CHAPTER 2: ORE DEPOSITS IN EXTENSIONAL TECTONIC SETTINGS /
Convenor: Silvia Lagorio ;
CHAPTER 3: ORE DEPOSITS RELATED TO GRANITES: ...
Evaluación del Potencial Minero de los Departamentos Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil y Caucete, Provincia de San Juan, Metalogénesis y Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno, Plomo, Cinc y Depósitos Pegmatíticos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Geológico Mineros, 2017)
Con el presente trabajo se provee al Gobierno de San Juan información de los proyectos mineros en
desarrollo, y bases de datos de áreas con potencial minero.
Los departamentos de Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil ...
Recursos Minerales, Minería y Medio Ambiente
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)
Los yacimientos minerales son anomalías de la Naturaleza en las
que diversos procesos geológicos dieron lugar a la concentración de
sustancias minerales metálicas y no metálicas, susceptibles de ser explotadas
con ...
Atlas de Asociaciones Paragenéticas de Menas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)
El estudio de minerales opacos mediante el
microscopio de luz reflejada es considerado la técnica
más importante para la identificación de los
minerales metalíferos que, junto a la caracterización
de sus relaciones ...
Mapa Geológico y de Recursos Minerales de América del Sur (SIG - América del Sur, 1:1 M), Hoja SG21 Asunción (Ar, Br, Py)
(Servicio Geológico Minero Argentino y Servicio Geológico de Brasil. Compañía de Pesquisa de Recursos Minerales, 2011)
Las Fajas Metalogenéticas Cupríferas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
Se presenta el Mapa Metalogenético del Cobre de
la República Argentina, en el que se muestran las fajas
metalogenéticas, modeladas a partir del análisis de la
información de todos los depósitos en los cuales el ...
Evaluación del Potencial Minero Metalífero del Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza. Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Metales Base (Plomo, Zinc)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
El departamento Malargüe contiene una gran densidad de depósitos minerales y diversidad de mineralizaciones, que se encuentran en una etapa de exploración temprana, debido principalmente a la falta de inversiones en ...