• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar Informes de Geología y Minería por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Listar Informes de Geología y Minería por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Listar Informes de Geología y Minería por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Informes de Geología y Minería por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 174

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Estimación de reservas en yacimiento dolomítico de Tumbaya. Tumbaya - Provincia de Jujuy - República Argentina 

      Navarro, Hernán (Dirección General de Fabricaciones Militares, 1975)
      La presente información reúne los resultados obtenidos durante la visita de 3 días al depósito dolomítico de Tumbaya, ubicado a 50 km al N de la ciudad de Jujuy y más o menos 4 km al W de la ruta nacional Nº 9 Jujuy-Humahuaca, ...
    • Thumbnail

      Estudio de Fotación sobre la Mena de Capillitas. Tomo II. Tablas 

      Japón. Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA); Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares (Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1985)
    • Thumbnail

      Estudio de prefactibilidad técnico-económico de la explotación de El Bajo la Alumbrera (Provincia de Catamarca) 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Investigación y Desarrollo (Ministerio de Defensa. Dirección General de Investigación y Desarrollo, 1978)
      El presente estudio fue llevado a cabo a solicitud de la Empresa Nacional Yacimientos Mineros Agua de Dionisio, YMAD, por la Dirección General de Investigación y desarrollo del Ministerio de Defensa, DIGID. Desde el año ...
    • Thumbnail

      Estudio Geofísico de las Minas Haydee y German. Zona Agua Escondida. Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza 

      Torra, Roberto (Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1982)
    • Thumbnail

      Exploración Geológico Minera del Noroeste Argentino, Plan NOA I Área Salta-Jujuy 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)
    • Thumbnail

      Exploración geológico-minera de la zona de La Estrechura - Los Bayos. Área de Reserva N°1, Provincia de La Rioja 

      Centeno, Ricardo; Mallimacci, Hugo S. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1980)
      El estudio geológico-minero de la zona de La Estrechura-Los Bayos realizado por el Centro de Exploración Geológico-Minera encuentra sus causas iniciales en el conocimiento de la presencia de mineralización de molibdeno y ...
    • Thumbnail

      Exploración Geológico-Minera del Noroeste Argentino. Plan NOA I - Área Salta-Jujuy 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1972)
      El Plan NOA I de Desarrollo Geológico Minero. en ejecución en las provincias de Salta y Jujuy por la Dirección General de Fabricaciones Militares con la colaboración de las Naciones Unidas, es un amplio proyecto que tiene ...
    • Thumbnail

      Exploración Geológico-Minera del Noroeste Argentino. Plan NOA I - Área Salta-Jujuy. Informe Preliminar. Áreas de Reserva, Provincia de Salta, República Argentina 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1972)
      El Plan NOA I Geológico Minero es un proyecto sectorial que forma parte de un amplio programa de desarrollo en el Noroeste Argentino. Como su designación lo indica, se trata de un proyecto de investigación geológico-minera ...
    • Thumbnail

      Exploración Minera de la Región Noroeste (Fase II) Argentina. Conclusiones y recomendaciones del proyecto 

      Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1976)
      El objetivo principal inmediato de esta segunda fase, fue el examen de las 95 áreas delineadas durante la primera, mediante nuevos estudios geológicos, relevamientos geoquímicos y geofísicos, seguidos, donde las condiciones ...
    • Thumbnail

      Exploración minera de la región noroeste fase I. Informe provisional 

      Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)
      Informe preparado para el Gobierno de la República Argentina por las Naciones Unidas en calidad de organismo participante y de ejecución del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.
    • Thumbnail

      Explosivos 

      Gatti, Alberto Salvador (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Químico y Manufacturero, 1978)
      Este trabajo tiene como objeto efectuar un análisis de la demanda futura de explosivos en el país, especialmente en minería y obras públicas. Los cálculos de los consumos de explosivos por rama de la minería fueron realizados ...
    • Thumbnail

      Explotación del Establecimiento Metalúrgico Capillitas 

      Argentina. Departamento de Fabricaciones Militares. Division Construcciones e Instalaciones (Departamento de Fabricaciones Militares. Division Construcciones e Instalaciones, 1943)
    • Thumbnail

      Explotación del yacimiento de hierro de Sierra Grande 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1967)
      El presente informe fue elaborado por la Dirección General de Fabricaciones Militares por expresa delegación del Gobierno de la Nación Argentina durante el año 1967, con el objetivo de poner en explotación el yacimiento ...
    • Thumbnail

      Flotation Test Work on Samples of Copper Ore submitted by Ministerio de Guerra. 

      Wheeler, Archer E. (Argentina. Ministerio de Guerra. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1950)
      On January 29, 1947 the Mineral Dressing Laboratory received seven cases of ore samples from Ministerio de Guerre, Dirrecion General de Fabricaciones Militares, Buenos Aires, Argentina. The samples were submitted by Archer ...
    • Thumbnail

      Fluorita, Canto Rodado y Caliza 

      Novitzky, Alejandro (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Industrias Metalúrgicas., 1971)
    • Thumbnail

      Generalidades sobre yacimientos sedimentarios singenéticos, con referencia a los de Pb-Zn Alpinos 

      Brodtkorb, Alejo (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento de Minería, 1972)
      En el presente informe se realiza un análisis sedimentológico de grandes yacimientos y distritos mineros ligados a grandes sedimentos donde se analizan materias primas minerales de distintas partes del mundo . Entre estas ...
    • Thumbnail

      Geología de la comarca de Campana Mahuida (Provincia del Neuquén) 

      Zanettini, Juan Carlos Mateo (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1979)
      Se describe de manera breve la geología de la comarca de Campana Mahuida, situada en la provincia de Neuquén. La columna estratigráfica se compone de sedimentitas jurásicas que han sido intruidas por cuerpos silíceos y ...
    • Thumbnail

      Geología de la Quebrada de Humahuaca entre Uquía y Purmamarca. Jujuy. Plan NOA I 

      Amengual, Rodolfo; Zanettini, Juan Carlos Mateo (Dirección General de Fabricaciones Militares, 1973)
      La columna estratigráfica comprende rocas metamórficas y graníticas precámbricas, sedimentos marinos cámbricos y ordovícicos, continentales y marinos del Cretácico superior-Terciario inferior y terrestres del Terciario y ...
    • Thumbnail

      Geología de la Región Noroeste, Provincias de Salta y Jujuy. República Argentina 

      Mendez, V.; Turner, Juan Carlos Manuel; Navarini, Aldo; Amengual, Rodolfo; Viera, V. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1979)
      El presente trabajo surge como fruto de uno de los programas de desarrollo llevado a cabo por la Dirección General de Fabricaciones Militares, con el objetivo de investigar nuevas reservas mineras en el noroeste argentino. ...
    • Thumbnail

      Geología del Cajón de los Chenques, Provincia de Neuquén 

      Zanettini, Juan Carlos Mateo (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1985)
      Se reseña la geología del cajón de los Chenques, situado en la provincia del Neuquén. La columna estratigráfica se compone de magmatitas intrusivas pérmicas y extrusivas e intrusivas de edad Terciaria media a superior. Se ...

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101