Browsing Informes de Geología y Minería by Title
Now showing items 127-146 of 175
-
Petrografía de los Mosaicos 12 A, 12 B, 12 C, 12 D y 57 C. Plan Cordillerano Norte
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Energia y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1966) -
Plan Cordillera Norte. Cerro Atajo. Provincia de Catamarca
(Dirección Nacional de Fabricaciones Militares, 1969) -
Plan Cordillerano Informe Final Zona Cacheuta. Área de Reserva N°13 .Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1968) -
Plan Cordillerano Informe Final Zona Cerro Torrecillas Área de Reserva N°31 Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968) -
Plan Cordillerano Informe Final Zona de Punta Vacas Área de reserva N°10 Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968) -
Plan Cordillerano Informe Final, Zona Río de las Vacas. Área de Reserva N°6, Provincia de Mendoza República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1968) -
Plan cordillerano Zona Campana Mahuida. Área de Reserva No. 54, Provincia de Neuquén. Informe final
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)Informe final sobre el área de reserva número 54 zona Campana Mahuida, reconocido por su producción en plomo, plata, zinc y baritina. El documento incluye anexos con determinaciones petrográficas y calcográficas, así como ... -
Plan Cordillerano, Informe Final, Zona Las Cuevas. Área de Reserva N°9 Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968) -
Plan Cordillerano. Informe Final Zona Cerro de los Dedos, Área de Reserva N°8. Provincia de Mendoza. República Argentina
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1967) -
Plan Cordillerano. Informe Final, Zona Arroyo de las Minas. Área de Reserva Nº 30 Provincia de Mendoza, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1967) -
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Bayo Norte, Área de Reserva N°22. Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1968) -
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Cerro Durazno, Área de Reserva N°17, Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo., 1968) -
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Infiernillo, Área de Reserva N°26. Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo., 1968) -
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Paramillos Norte. Área de Reserva Nº 3N. Provincia de Mendoza, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)El descubrimiento de Paramillos Sur en la cadena pre-cordillerana, a mediados de 1965, primer pórfido de cobre comprobado en la Argentina, ha significado no sólo una prueba tangible de la eficacia de los medios técnicos y ... -
Plan Cordillerano. Informe final. Zona Paramillos sur. Área de reserva N° 3S. Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)A 80 km por camino, desde Mendoza; bajo la ruta nacional N° 7, a una altura de 2900 m s.n.m., se ha comprobado la existencia de un depósito tipo “Pórfido cuprífero”. En un ambiente geológico-estructural de “montañas falladas ... -
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Puesto la Peña, Área de Reserva N°5, Provincia de Mendoza, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1968) -
Plan Cordillerano. Zona El Portillo. Área de reserva N° 16. Informe final
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)Informe final del área de reserva número 16 zona "El Portillo", provincia de Mendoza, en donde se analizaron datos de polarización inducida para determinar la existencia de mineralización de sulfuros en el área, registrándose ... -
Plan Cordillerano. Zona Santa Clara. Área de reserva N° 12.2.S. Provincia de Mendoza. Informe final
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)El presente documento es un informe final sobre investigaciones geológicas y económicas en la zona de Santa Clara, provincia de Mendoza, Argentina realizado por el gobierno argentino y el programa de las Naciones Unidas ... -
Plan Cordillerano. Zona Yalguaráz, área de reserva N° 2 provincia de Mendoza. Informe final.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)El informe cuenta con un extenso trabajo de detalle geofísico llevado a cabo en el área de Yalguaráz, principalmente mediante técnicas de polarización inducida apoyadas por magnetometría y métodos sísmicos. Fueron descubiertas ... -
Plan de Desarrollo de las canteras de caliza y de dolomita para la industria siderúrgica
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Industrias Metalúrgicas., 1970)El presente estudio abarca: geología, reservas, minería, mecanización, costos de explotación, fletes, precios de venta, etc. de canteras de caliza y de dolomita.