• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Geológica 3766-II Victorica

Thumbnail
Ver/
HG 3766-II Victorica_2018.pdf (5.656Mb)
HG 3766-II Victorica_2019_Boletin 437.pdf (23.64Mb)
Fecha
2019
Autor
Gutiérrez, Mariana A.
Escosteguy, Leonardo Darío
Espejo, Patricia Mónica
Folguera, Alicia
Franchi, Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Hoja Victorica 3766-II está ubicada en la provincia de La Pampa, entre los 36º 00´ y 37º 00´ S y 64º 30´ a 66º 00´ O, dentro de la provincia geológica Llanura Chaco-Bonaerense. Investigaciones recientes han propuesto una nueva unidad (aún sin rango de provincia geológica) denominada Bloque de la Pampa Central. La columna estratigráfica expuesta abarca desde el Mioceno superior, representado por la Formación Cerro Azul, el Calcrete que involucra al lapso de tiempo que va desde el Mioceno tardío hasta el Pleistoceno, ya que su formación se llevó a cabo en diferentes lapsos a medida que se producía la disección del paisaje en forma escalonada, con condiciones de clima semiárido, reducido aporte clástico y estabilidad tectónica. La secuencia sigue con los Sedimentos Aluviales depositados en el límite Pleistoceno- Holoceno y la Formación Meaucó cuya depositación empezó durante el Pleistoceno superior pero caracterizó principalmente al Holoceno. La columna se completó con la depositación de los limos, arcillitas y sales que caracterizan los ambientes de bajos, lagunas y salitrales que se desarrollan en los últimos 10.000 años. Solo es posible tener un esbozo de líneas y direcciones estructurales en razón de la pobre representación en superficie de las distintas formaciones geológicas y de la espesa cubierta sedimentaría cuaternaria que impide la observación de tales rasgos. Desde el punto de vista geomorfológico la zona de estudio está situada en la meseta pampeana que se extiende entre los 36º a 39º S y los 64º a 67º O, geoforma recortada por valles transversales alargados en dirección SO-NE, ligeramente divergentes hasta llegar a orientaciones E-O. El recurso minero más importante es la extracción de áridos calcáreos, utilizados sobre todo para la obra vial, entoscado de rutas, mejoramiento de huellas y como material de relleno.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Gutiérrez M. A., L. Escosteguy y P. Espejo, 2019. Hoja Geológica 3766- II, Victorica. Provincia de La Pampa. Boletín 437, 64 pp. Buenos Aires, Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero argentino

Fil: Gutiérrez, Mariana A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Escosteguy, Leonardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Espejo, Patricia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Folguera, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Franchi, Mario. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2899
Colecciones
  • Boletines [398]
  • Escala 1:250.000 [135]
  • Hojas Geológicas [342]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Yacimientos de Caliza Cristalina en los Campos de la Fundación Hospital San Roque 

    Valania, Jaime B. (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963)
  • Thumbnail

    Condiciones Hidrogeológicas de la zona comprendida entre Telén y Santa Isabel y Valle de los Ríos Salado, Atuel y Chadileuvú 

    Cannelle, Luis E. (Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera., 1950)
  • Thumbnail

    Geología Sólida y Delimitación de Terrenos Tectonoetratigráficos en la Region Centro-Austral Argentina: Evidencias Geofísicas 

    Chernicoff, Carlos Jorge; Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
    En este trabajo se interpretan datos aeromagnéticos de alta resolución en la Provincia de La Pampa, los que, sumados a información magnética de baja densidad en los ámbitos de las Cuencas Neuquina y del Colorado, permiten ...

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101