• español
    • English
    • français
    • português
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Voir le document
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande

Thumbnail
Voir/Ouvrir
HG 4166-IV Sierra Grande_1998.pdf (1.931Mo)
HG 4166-IV_Sierra Grande_1998_Boletin 241.pdf (5.540Mo)
Date
1998
Auteur
Busteros, Alicia Graciela
Giacosa, Raúl Eduardo
Lema, Hebe Adriana
Zubía, Mario A.
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
La Hoja 4166-IV Sierra Grande está ubicada en el sureste de la provincia de Río Negro en la región oriental del Macizo Nordpatagónico. Su geología incluye un basamento pre-cretácico con rocas metamórficas de probable edad precámbrica, granitoides ordovícicos, sedimentos marinos siluro-devónicos portadores de hierro, y un importante plutonismo granítico permo-triásico seguido de un extenso vulcanismo jurásico. Sobre estas rocas se asientan varias unidades sedimentarias marinas de edad cretácica superior hasta palcógena, basaltos oligocenos y secuencias marino- continentales del Neógeno. El Plio-Plcistoceno está representado por unidades de agradación y por depósitos elásticos que cubren pedimentos. Finalmente se encuentran depósitos actuales costeros, aluviales y coluviales. La tectónica se caracteriza por una primera etapa de deformación compresiva dúctil del complejo metamórfico, y por otra etapa posterior de corrimientos y pliegues asociados que afectó a los sedimentos paleozoicos y metamorfitas de bajo grado. Sobre los granitoides permo-triásicos se produjo una deformación transcurrente previa al vulcanismo riolítico vinculado a extensión cortical. Las rocas post jurásicas no registran deformaciones importantes en la región. Desde el punto de vista metalogenético, algunas unidades alojan variadas mineralizaciones que dieron lugar a una intensa actividad productiva en pasadas décadas. De las principales minas se extrajeron fluorita, plomo-plata y hierro, existen además manifestaciones de wolframio y manganeso y de mármoles, calizas y materiales para la construcción.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Busteros, Alicia; Giacosa, Raúl; Lema, Hebe y Zubia, Mario, 1998. Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande. Provincia de Río Negro. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Boletín 241. 85 p. y 1 mapa. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales

Fil: Busteros, A. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Giacosa, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Lema, H. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Zubia, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2844
Collections
  • Boletines [399]
  • Escala 1:250.000 [135]
  • Hojas Geológicas [342]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Parcourir

Tout REPOSITORY SEGEMARCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101