• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo I - Norte
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo I - Norte
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pampa de las Invernadas. Una penillanura elevada hasta los 1.800 metros de altura

Thumbnail
Ver/
25 - Pampa de las Invernadas.pdf (68.74Mb)
Fecha
2008
Autor
González, Pablo Diego
Sato, Ana María
Llambías, Eduardo Jorge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se aborda una síntesis geológica y geomorfológica de la pampa de Las Invernadas (32º45’-32º48’ Latitud Sur / 66º07’-66º09’ Longitud Oeste, sector occidental de la sierra de San Luis), acompañada de información geográfica, climática e histórica con los acontecimientos más relevantes de la vida en la época colonial. La pampa de Las Invernadas es una penillanura o peneplanicie labrada sobre rocas de basamento ígneo-metamórfico y ubicada entre 1.700 y 1.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Tiene un microclima propio de tipo templado, sub-húmedo a húmedo, con lluvias estacionales (veranos húmedos y cálidos e inviernos muy fríos y secos), que es adecuado para realizar actividades recreativas al aire libre (turismo naturalista geocientífico, turismo de aventura e itinerarios para interesados en la fotografía). El clima y la altura de la pampa condicionan la vegetación, caracterizada por un manto de hierbas y pastos duros y por la ausencia de árboles. La pampa fue un sitio clave de la economía local serrana en la época colonial. Sus suelos permitieron la implementación de cultivos y sus hierbas naturales fueron útiles para alimentar el ganado vacuno.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.

Fil: González, P.D. Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata-CONICET; Argentina.

Fil: Sato, A.M. Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata-CONICET; Argentina.

Fil: Llambías, E.J. Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata-CONICET; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1332
Colecciones
  • Anales [123]
  • Tomo I - Norte [42]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100