Browsing Productos SEGEMAR by Title
Now showing items 49-68 of 1289
-
La Caldera de Piedra Parada. Un volcán gigante de 50 millones de años, testimonio de cambios
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Durante parte del Paleógeno (entre los 65 y 35 millones de años), las placas de la corteza en el extremo sur de América del Sur tuvieron un comportamiento sustancialmente distinto al que mantuvieron en los períodos anterior ... -
Caldera Diamante y Volcán Maipo. Reserva Natural Laguna del Diamante
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018) -
Caleta Olivia
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2014)En el presente informe se exponen los resultados del estudio realizado para la confección de la Carta línea-base de Peligrosidad Geológica 4769 II Caleta Olivia a escala 1:250.000, elaborada según las normativas del ... -
El Campo de Hielo Patagónico Sur. Un pasado, un presente… y un futuro incierto
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)El Campo de Hielo Patagónico Sur se extiende en el ámbito de la cadena andina austral cubriendo aproximadamente 14.200 kilómetros cuadrados de superficie. Lo compone un gran número de glaciares, entre los que sobresale el ... -
Campo del Cielo. La Gran Lluvia Meteorítica
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Los meteoroides son cuerpos rocosos menores que forman parte de los sistemas planetarios. Su tamaño varía desde pocos milímetros hasta grandes masas de varias toneladas de peso. Se desplazan a enormes velocidades por el ... -
El Canal Beagle. Un ambiente esculpido por el hielo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)El canal Beagle se ubica en el área sismotectónicamente activa de la cordillera de los Andes de Tierra del Fuego. En sus costas aflora el «Complejo Deformado de los Andes Fueguinos», cuyas distintas rocas están intruidas ... -
Caolín
(SEGEMAR - UNSAM, 2006)La presente publicación recopila en forma ordenada la información de diversas fuentes sobre aspectos del ciclo del Caolín, incluyendo datos sobre su mineralogía, yacimientos en Argentina y el mundo, procesamiento, obtención ... -
Caracterización de la peligrosidad geológica en la zona del Paso de Agua Negra. Provincia de San Juan, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El proyecto de un nuevo túnel se sitúa en el Paso de Agua Negra, el más alto entre Argentina y Chile situado a una cota de 4.780 m s. n. m. Incluye 14 km aproximadamente, con extremos en la Quebrada de San Lorenzo (departamento ... -
Caracterización de las calizas del Noroeste del Chubut. Provincia del Chubut
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)La zona de trabajo está ubicada en el noroeste de la provincia del Chubut en los departamentos Languiñeo y Futaleufú, entre los paralelos 42°57´45”S y 43°35´37”S y los meridianos 71°01´20”O y 69°53´07”O. Los afloramientos ... -
Caracterización Geotécnica de Suelos Destinados a Urbanización en la Localidad de Puerto San Julián. Santa Cruz, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2019)El presente documento es la síntesis de las actividades realizadas, los resultados y las conclusiones obtenidas de un estudio de «Caracterización Geotécnica de Suelos Destinados a Urbanización en la localidad de Puerto ... -
Caracterización Hidrogeológica e Hidroquímica en los alrededores de la Ciudad de Tartagal. Salta, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2021)En el marco del Estudio Geoambiental de Tartagal se efectuó un primer relevamiento de perforaciones in situ, con medición de niveles piezométricos y muestreo de agua subterránea. Resulta como conclusión de esta primera ... -
Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la ... -
Carbonato y Sulfato de Calcio
(SEGEMAR - UNSAM, 2008)La presente publicación recopila en forma ordenada la información de diversas fuentes sobre aspectos del ciclo del carbonato y sulfato de calcio, incluyendo datos sobre su mineralogía, yacimientos en Argentina y el mundo, ... -
Carta de Linea de Base Ambiental 4169-III Ingeniero Jacobacci
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2014)El presente estudio se ha ejecutado en el marco del Programa Nacional de Cartas Carta Línea Base Ambiental desarrollado por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de Geología y Recursos Mineros ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 2766-II Tucumán
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2008)En la presente contribución se da a conocer la Carta de Líneas de Base Ambiental correspondiente a la Hoja San Miguel de Tucumán (2766-II, escala 1:250.000), que fue realizada durante los años 2006 y 2007 siguiendo la ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 2766-IV Concepción
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)En la presente contribución se da a conocer la Carta de Líneas de Base Ambiental correspondiente a la Hoja Concepción (2766-IV, escala 1:250.000), que fue realizada durante los años 2001 y 2002 siguiendo la normativa del ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3136-III Córdoba
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2000)El área de estudio comprende la correspondiente a la Hoja 1:250.000 Córdoba 3163-III del I.G.M., ubicada entre los meridianos 63° y 64° 30' de longitud oeste y los 31° y 32° de latitud sur. Siguiendo la normativa de ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3569-III/3572-IV Malargüe. Provincia de Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2021)El presente trabajo se realizó en el marco del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas y consiste en una descripción de los componentes y procesos del ambiente físico, biótico, antrópico y de sus diversas ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3760-I Olavarría
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2002)El presente estudio se ha ejecutado en el marco del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas. La Carta Línea Base Ambiental fue realizada por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3760-IV Tandil
(Servicio Geológico Minero Argentina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)El presente estudio se ha ejecutado en el marco del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas. La Carta Línea Base Ambiental fue realizada por la Dirección de Geología Ambiental ...