• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 4387-4406 de 4552

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Ubicación de las Perforaciones de Aimogasta. Convenio con la Provincia de La Rioja 

      Sosic, Mario V.J. (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Energia y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968)
    • Thumbnail

      Ubicación de Minas del Distrito El Guaico. Delegación Córdoba 

      Suárez, Julio (Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1993)
    • Thumbnail

      Ubicación de Perforaciones entre los Kilómetros 1.500 a 1.800 de la Ruta Nacional Nro.3, Provincia de Chubut 

      Salso, Jorge Héctor (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962)
    • Thumbnail

      Ubicación de un Pozo de Exploración Hidrogeológica en el Valle de los Colorados - Antillaco (La Rioja) 

      Sosic, Mario V.J. (1964)
    • Thumbnail

      Ubicación de una Perforación en el Paraje San Francisco, Campos Aimogasta, La Rioja 

      Sosic, Mario V.J. (Dirección Nacional de Geología y Minería. Secretaría de Industria y Minería. Ministerio de Economía., 1966)
    • Thumbnail

      Ubicación de una Perforación en el Paraje San Fransisco. Campos de Atmogasta, Provincia de la Rioja 

      Sosic, Mario V.J. (Secretaría de Estado Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966)
    • Thumbnail

      Ubicación de una perforación en Recreo 

      Groeber, Pablo (1933)
    • Thumbnail

      Ubicación de una perforación en Santo Domingo. Departamento Capital. Provincia de La Rioja 

      Sosic, Mario V.J. (Servicio Geológico Nacional, 1967)
    • Thumbnail

      Ubicación del Yacimiento de Bentonitas Autard S.R.L, Mina La Emilia en Barreal, Departamento de Calingasta, San Juan 

      Sesana, Fernando Luis (Dirección Nacional de Geología y Minería, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1958)
    • Thumbnail

      Uso del Cemento Alfa y de los Ligantes de Yeso en la Construcción 

      Popow, Claudio (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1959)
    • Thumbnail

      Utilización de Datos ASTER para el Estudio de Áreas Volcánicas 

      Castro Godoy, Silvia E. (Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009)
      El desarrollo de la tecnología satelital para aplicaciones geológicas ha permitido avanzar en el estudio del comportamiento de volcanes en áreas de difícil acceso como es el caso de la Cordillera de los Andes. La utilización ...
    • Thumbnail

      Utilización de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía de la Zona de Santa Teresita­ - Suriyaco (Catamarca y La Rioja) 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1997)
      El presente informe contiene los resultados geoquimicos preliminares para la zona de estudio denominada como Santa Teresita-Suriyaco, Provincias de La Rioja y Catamarca. El mismo surge como consecuencia de la realizacion ...
    • Thumbnail

      Utilización de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía para el Desarrollo de las Economías Regionales. Zona Bahía Blanca - Pedro Luro 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia - Proyecto PNUD ARG 94/033, 1996)
      El presente informe es una síntesis del Proyecto "Utilización de recursos geotérmicos de baja entalpía para el desarrollo de las economías regionales", enmarcado en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ...
    • Thumbnail

      Utilización de los Recursos Geotérmicos de Baja Entalpía para el desarrollo de las economías regionales. Zona Santa Teresita - Suriyaco. Provincia de La Rioja. Informe de avance. 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 1996)
      El informe tiene por objetivo mejorar las condiciones económicas y sociales de las comunidades y productores aislados. La falta de emprendimientos rentables condiciona fuertemente las posibilidades de desarrollo de las ...
    • Thumbnail

      Valle Argentino. Un corredor hacia los Andes 

      Silva Nieto, Diego G.; Montalvo, Claudia I.; Zárate, Marcelo; Szelagowski, Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Valle Argentino, el más importante de los valles de la provincia de La Pampa, es un área de transición entre la Pampa Húmeda y la Pampa Seca. Según lo atestigua el registro arqueológico, ha estado ocupado por el hombre ...
    • Thumbnail

      Valle de Santa María, Catamarca - Tucumán - Salta. Estudio Hidrogeológico 

      Marchetti, Adolfo A. (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965)
    • Thumbnail

      El Valle de Santa María. Todo el color de un ambiente sedimentario del Neógeno 

      González, Osvaldo Edgar; Fernández, Diego Sebastián (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En el borde oriental del valle de Santa María, provincias de Tucumán, Catamarca y Salta, se destaca un conjunto de rocas sedimentarias cuya variada coloración impacta a los viajeros que transitan por la región. Esta secuencia ...
    • Thumbnail

      Valle del Cura. El Camino del Oro 

      Cardó, Raúl; Díaz, Iris Nancy (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El Valle del Cura está situado en el noroeste de la provincia de San Juan, en la cordillera, a casi 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar. En esta región, en general desprovista de vegetación, se observan las ...
    • Thumbnail

      El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos 

      Geuna, Silvana Evangelina; Escosteguy, Leonardo Darío (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las ...
    • Thumbnail

      Varios Yacimientos Minerales de la Provincia de San Juan. Recopilación 

      Tezón, Roberto Vitelmo; Terrero, Juan Manuel (Ministerio de Agricultura de La Nacion. Dirección de Minas, Geología e Hidrología, 1944)

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101