Browsing by Title
Now showing items 3865-3884 of 4111
-
Segundo Informe Preliminar de la Geología del Distrito Candelaria, Departamento Cruz del Eje, Córdoba
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1987) -
Segundo Informe Preliminar sobre el Estudio de los Complejos Ultrabásicos Situados en la Cordillera Frontal de Mendoza
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Segundo Plan Quinquenal. Plan de Exploración de los Yacimientos de Hierro de Sierra Grande, Río Negro
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1953) -
Separación de Circones: Primer Informe
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2019)En el marco del proyecto del Laboratorio de Geoquímica Isotópica, se realizan los primeros intentos de preparación de muestra. En este trabajo se utilizan exclusivamente las instalaciones del SEGEMAR ubicadas en el parque ... -
Servicio Geológico Minero Argentino 1904-2004, 100 Años al Servicio del Desarrollo Nacional
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2004)Los Servicios Geológicos fueron creados en los diversos países a partir de la mitad del siglo XIX con el objeto de aplicar los principios de la ciencia geológica a la identificación de las materias primas necesarias para ... -
Servicio Geológico Minero Argentino. Memoria 2016-2019
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2019) -
Servicio Minero Nacional Plan Patagonia Comahue, Sede Comodoro Rivadavia, Chubut
(Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía, 1979) -
Servicio Minero Nacional. Plan Patagonia Comahue. Provincia de Santa Cruz. Geología del Parque Nacional “Perito Moreno”. Área Lago Belgrano
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1978) -
Shrimp U-Pb Geochronology Final Report
(Australian Geological Survey Organisation, 1997)This report presents SHRIMP zircon U-Pb analyses from the Sierras septentrionales de Córdoba, Sierras de San Luis y Comechingones and the Sierras de Chepes y las Minas areas. Location details, petrographic descriptions ... -
La Sierra Baya. Estudio Geológico y Económico (Provincia de Buenos Aires). Estudio Geológico y Económico. - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1917. - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1918.- Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1919. - Estudios Geológicos e Hidrogeológicos en la Zona Subandina de las Provincias de Salta y Tucumán
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1921) -
Sierra de Comechingones Prospección Geológico-Minera. Muestreo Aluvional y Estudio Mineralógico
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1990) -
Sierra de Comechingones. Nuevo Distrito Estannífero en las Sierras Pampeanas Centrales. Provincia de Córdoba
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1990) -
Sierra de Comechingones: Investigación Geológico Minera ; Informe Etapa Preliminar ; Prospección Geológico Minera : Informe Preliminar
(Secretaría de Minería de la Nación. Delegación Córdoba, 1981) -
La Sierra de Córdoba - Constitución Geológica. Productos Minerales de Aplicación
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1905) -
La Sierra de Guasayán y sus Alrededores. Una Contribución a la Geología e Hidrología de la Provincia de Santiago del Estero
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1928) -
Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)A 120 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis, la ruta nacional 147 nos lleva al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, creado en 1991 y hoy transformado en el principal atractivo turístico de la provincia. ... -
La Sierra de Lihuel Calel. Volcanismo explosivo acontecido hace 240 millones de años
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)La sierra de Lihuel Calel, con sus 590 metros sobre el nivel del mar, es el accidente topográfico de mayor altura de la provincia de La Pampa. Por los manantiales de agua dulce que se encuentran en ella constituye un ... -
La Sierra de San Bernardo. Secretos del subsuelo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)La sierra de San Bernardo, ubicada en la provincia del Chubut a más de 200 kilómetros al este de la cordillera de los Andes, está conformada por un grupo de elevaciones de orientación norte-sur que superan los 1.000 metros ... -
Sierra Grande. La mina de hierro subterránea más grande de Latinoamérica
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)En la provincia de Río Negro se encuentran los depósitos ferríferos que permitieron la apertura de la mina de hierro subterránea más grande de Latinoamérica, la cual fue baluarte del desarrollo siderúrgico argentino. Estos ...