Browsing by Title
Now showing items 1850-1869 of 4569
-
Exploración de Placeres Auríferos
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1934) -
Exploración del Área Atahualpa; Yacimiento de Oro Mogote de Río Blanco. Departamento de Famatina, La Rioja
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1953) -
Exploración e Investigación de Zona Azúfre, San Rafael Mendoza. Delegación Mendoza.
(Dirección Nacional de Minería. Ministerio de Industria., 1955) -
Exploración en Detalle con Sondeos Geoeléctricos de Resistividad Cada 500 Metros de Espaciamiento Entre Brea, Pozo Número 1 Capital y Mercedes Número 1, Provincia de Santiago del Estero
(Dirección Nacional de Minería, Ministerio de Industria y Comercio, 1954) -
Exploración en detalles con sondeos geoeléctricos de resistividad cada 500 metros de espaciamiento, entre Brea Pozo nro. 1 (Capital) y Mercedes nro. 1 (Provincia de Santiago del Estero)
(Dirección Nacional de Minería, 1954)El estudio a que hace referencia el título fue realizado por la Empresa Noble Muñoz según la orden de compra Nº 662-C-53 que en el Expediente Nº 86.288/53, a los efectos de poder determinar la utilidad del método geoeléctrico ... -
Exploración Geológica Superficial del Sector Veladeros Sur. Área de Reserva Veladeros Sur, Valle del Cura, San Juan
(Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1987) -
Exploración Geológica y Ubicación de Perforaciones Cantera de Cerro Soltero, Cuartel Séptimo, Olavarría, Buenos Aires
(Dirección Nacional de Geología y Minería, Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería, 1959) -
Exploración geológico - minera del noroeste argentino NOA I ( área - Tucumán - Catamarca - Santiago del Estero)
(Ministerio de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Servicio nacional minero geológico, 1972)El siguiente informe es un estudio integral de las posibilidades de la región del NOA, integrada por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero -
Exploración Geológico Minera del Noroeste Argentino, Plan NOA I Área Salta-Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973) -
Exploración geológico-minera de la provincia de La Rioja (plan La Rioja)
(Ministerio de Economía. Servicio Geológico Minero Nacional, 1973)El presente documento expone el programa de investigación geológico-minero de la provincia de La Rioja dentro del marco del Plan La Rioja y Plan NOA I. En el informe se puede observar diversos elementos para la evaluación ... -
Exploración geológico-minera de la zona de La Estrechura - Los Bayos. Área de Reserva N°1, Provincia de La Rioja
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1980)El estudio geológico-minero de la zona de La Estrechura-Los Bayos realizado por el Centro de Exploración Geológico-Minera encuentra sus causas iniciales en el conocimiento de la presencia de mineralización de molibdeno y ... -
Exploración geológico-minera del noroeste argentino NOA I (área Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero)
(Ministerio de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Servicio nacional minero geológico, 1973)El presente documento trata sobre la exploración geológico-minera en el noroeste argentino, específicamente en las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán -
Exploración Geológico-Minera del Noroeste Argentino. Plan NOA I - Área Salta-Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1972)El Plan NOA I de Desarrollo Geológico Minero. en ejecución en las provincias de Salta y Jujuy por la Dirección General de Fabricaciones Militares con la colaboración de las Naciones Unidas, es un amplio proyecto que tiene ... -
Exploración Geológico-Minera del Noroeste Argentino. Plan NOA I - Área Salta-Jujuy. Informe Preliminar. Áreas de Reserva, Provincia de Salta, República Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1972)El Plan NOA I Geológico Minero es un proyecto sectorial que forma parte de un amplio programa de desarrollo en el Noroeste Argentino. Como su designación lo indica, se trata de un proyecto de investigación geológico-minera ... -
Exploración Minera de la Puna Jujeña, comprendida entre los límites chileno-boliviano y los 23° 35' de Latitud S. y los 65° 45' de Longitud O.
(Subsecretaría de Minería de la Nacion.Servicio Minero Nacional, 1983)El presente informe detalla la prospección y exploración geológico-minera del sector Puna-Jujeña el cual se extiende desde el límite con Chile y Bolivia por el oeste y norte hasta los 25° 35' de Latitud Sur y 65° 45' de ... -
Exploración Minera de la Región Noroeste (Fase II) Argentina. Conclusiones y recomendaciones del proyecto
(Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1976)El objetivo principal inmediato de esta segunda fase, fue el examen de las 95 áreas delineadas durante la primera, mediante nuevos estudios geológicos, relevamientos geoquímicos y geofísicos, seguidos, donde las condiciones ... -
Exploración Minera de la Región Noroeste (NOA Geológico Minero), Cerro Negro, La Rioja
(Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía, 1978) -
Exploración minera de la región noroeste fase I. Informe provisional
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)Informe preparado para el Gobierno de la República Argentina por las Naciones Unidas en calidad de organismo participante y de ejecución del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. -
Exploración Minera de la Región Noroeste, Área de Reserva nro 3 Laguna de los Patos, Sector Vega de los Patos
(Servicio Geológico Minero Nacional. Secretaría de Recursos naturales y Ambiente Humano. Ministerio de Economía, 1974) -
Exploración Superficial Método Geoeléctrico de Resistividad. Río Belén, Catamarca
(Ministerio de Industria y Comercio. Dirección General de Industria Minera, 1949)