• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 120-139 de 4569

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Argentina Satelital. Atlas Satelital para Estudios Geológico-Geográficos de la República Argentina 

      Asato, Carlos Gabriel; Wright, Eugenia Mariana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
    • Thumbnail

      Argentina-Chile: interaction and integration 

      Rovere, Elizabeth (1997)
      Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre la integración entre el Servicio Geológico Minero de Argentina y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile en temas vinculados con la minería. Nota publicada ...
    • Thumbnail

      Asesoramiento Minerales No Ferrosos, Informe de Campaña NS 1-1 

      Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1970)
    • Thumbnail

      La asfaltita de la Mina El Cóndor 

      Borrello, Ángel V. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1944)
      Informe sobre los depósitos de asfaltita ubicados en la Mina "El Cóndor", situados sobre la frontera con Chile, a escasa distancia del lugar donde el Hito Obelisco del Cerro Bayo señala el deslinde internacional. El informe ...
    • Thumbnail

      Asistencia técnica al Sinagir. Remoción de masa aérea Bosque sumergido Lago Traful. Provincia del Neuquén 

      Cravero, Roberto; Rosas, Mario Adolfo; Giacosa, Raúl (Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)
      El presente informe responde a la solicitud solicitada por Parques Nacionales y la provincia de Neuquén de activación del protocolo de Remoción en Masa por el sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) ...
    • Thumbnail

      La Asociación Auricalcita, Smithsonita, Hidrozincita y Hemimorfita de la Manifestación El Llanito, Provincia de La Rioja 

      Pezzutti, Norma E.; Brodtkorb, Milka Kronegold de (Servicio Nacional Minero Geológico, 1975)
      La Asociación Auricalcita, Smithsonita, Hidrozincita y Hemimorfita de la Manifestación El Llanito, Provincia de La Rioja
    • Thumbnail

      Aspectos Geológicos de Algunas Localidades del Mioceno Medio de Patagonia Occidental 

      Franchi, Mario (Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Minería, 1991)
    • Thumbnail

      Aspectos Geológicos e Hidrogeológicos de la Mina Angela y sus Alrededores. Departamento Gastre, Provincia del Chubut 

      Serrano, María Cristina; Sosic, Mario V.J. (Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1983)
    • Thumbnail

      Aspectos Hidrogeológicos de la Provincia de Catamarca 

      Sosic, Mario V.J. (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1972)
    • Thumbnail

      Aspectos Paleoecológicos de los Foraminíferos del Cretácico de Cuenca Austral 

      Malumián, Norberto (Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1979)
    • Thumbnail

      El Atajo. Provincia de Catamarca 

      Ávila, Fenelón; Peralta, Eduardo H. (Dirección General de Geología y Minería. Plan La Rioja, 1969)
    • Thumbnail

      Atlas de asociaciones paragenéticas de Menas de la República Argentina 

      Segal, Susana J.; Crosta, Sabrina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)
      El estudio de minerales opacos mediante el microscopio de luz reflejada es considerado la técnica más importante para la identificación de los minerales metalíferos que, junto a la caracterización de sus relaciones ...
    • Thumbnail

      Atlas de Deformaciones Cuaternarias de los Andes 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS); Ecuador. Servicio Geológico Nacional (SGN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN); Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. Grupo de Trabajo en Neotectónica (GTN) (Servicio Nacional de Geología y Minería, 2009)
      El propósito del Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, PMA:GCA, adelantado por los institutos líderes de investigación geológica en la región Andina y el Servicio Geológico de Canadá, ...
    • Thumbnail

      Atlas de la República Argentina 

      Nágera, Juan José (Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 1926)
    • Thumbnail

      Atlas geoquímico de la provincia de Corrientes: República Argentina 

      Ferpozzi, Luis Humberto; Eguaburo, Luis César; Jara, Ángel Sebastián; Turel, Andrea Vilma; González, Ana Carolina; Larcher, Nicolás (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 69 constituyentes, determinados en los ...
    • Thumbnail

      Atlas geoquímico de la provincia de Entre Ríos, República Argentina 

      Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Jara, Ángel Sebastián; Cabrera, Rolando; Eguaburo, Luis César; Gregorat, Samuel (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 71 constituyentes, determinados en los ...
    • Thumbnail

      Atlas geoquímico de la Provincia de Misiones 

      Ferpozzi, Luis Humberto; Jara, Ángel Sebastián; Cabrera, Rolando; Eguaburo, Luis César; Turel, Andrea Vilma (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 71 constituyentes, determinados en los ...
    • Thumbnail

      Atlas geoquímico: Geoquímica múltielemento de sedimentos de corriente. Provincia del Neuquén, República Argentina. 

      Sanci, Romina; Casa, Analía; Jara, Ángel Sebastián; Siehankiewicz, Darío Ricardo; Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológicos Mineros, 2005)
      Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Provincia del Neuquén, generada a partir de datos multielemento medidos en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, y compilada de ...
    • Thumbnail

      Atlas Technology, a Digital Framework for Efficient Management and Use of Regional Data. The Argentina Satellite Atlas 

      Asato, Carlos Gabriel; Wright, Eugenia Mariana (2005)
      In Argentina, as in other developing countries, information availability could be a serious problem. Due to the lack of information such as topographical, geological and other kind of geospatial data, geoscientists have ...
    • Thumbnail

      La Avalancha de Rocas del Cerro Pelán y el Aluvión del Río Colorado en 1914. Un frágil equilibrio 

      González Díaz, Emilio F. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Hace unos 2000 años, el faldeo oriental del cerro Pelán se desplomó, probablemente a causa de un terremoto, y desencadenó una avalancha de rocas cuyas acumulaciones obstruyeron el valle del río Barrancas, en el límite entre ...

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101