Now showing items 1-20 of 36

    • Actualización de los recursos informados de litio en salmueras en la República Argentina 

      Johanis, Pablo Esteban (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Introducción. La actividad de extracción litífera en salares del noroeste argentino es creciente. Numerosos proyectos se encuentran en desarrollo, y es intensa la exploración. Permanentemente se actualizan estimaciones de ...
    • Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2023 

      Johanis, Pablo Esteban; Larcher, Nicolás; Varas, Rosana; Rodríguez, Diego; Carrizo, Noelia; Cecenarro, Facundo Julián; Hernando, Ignacio; Ferpozzi, Federico; García, Claudio; Turra, Juan Manuel (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)
      La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ...
    • Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 

      Johanis, Pablo Esteban; Larcher, Nicolás; Varas, Rosana; Rodríguez, Diego; Cecenarro, Facundo; Ferpozzi, Federico (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ...
    • Bloque Buenos Aires. Levantamiento Aeromagnético Analógico: Digitalización, Reprocesamiento y Edición 

      Vargas, Daniel Esteban; Johanis, Pablo Esteban; Ferpozzi, Federico Javier; Ramé, Gustavo A.; Álvarez, María Dolores; Peroni, Javier Ignacio (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2013)
      Los datos utilizados son tanto aéreos como terrestres, y corresponden a diferentes levantamientos realizados con variados métodos de adquisición y en distintas épocas. En la integración digital se analizaron cuidadosamente ...
    • Bloque Santa Cruz 1968. Levantamiento Aeromagnético Analógico: Digitalización, Reprocesamiento y Edición 

      Ferpozzi, Federico Javier; Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
    • Carta Minero-Metalogenética 2566-I San Antonio de los Cobres 

      Ramallo, Eulogio Ernesto; Becchio, Raúl; Bercheñi, Víctor; Johanis, Pablo Esteban; Turel, Andrea Vilma; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)
      La distribución, edad, génesis y magnitud de los ciento siete depósitos de minerales metalíferos ubicados en la Carta MineroMetalogenética San Antonio de los Cobres están estrechamente vinculados a la historia geológica y ...
    • Carta Minero-Metalogenética 2969-I Pastillos 

      Cravero, Osvaldo Vicente; Herrmann, Carlos Jorge; Fauqué, Luis Enrique; Turel, Andrea Vilma; Johanis, Pablo Esteban; Moser, Leda Cecilia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
    • Carta Minero-Metalogenética 2969-II Tinogasta 

      Godeas, Marta Carmen; Marcos, Oscar Rodolfo; Carrizo, Ramón de la Cruz; Turel, Andrea Vilma; Johanis, Pablo Esteban; Moser, Leda Cecilia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
    • Carta Minero-Metalogenética 2969-II Tinogasta. Provincias de La Rioja, Catamarca y San Juan 

      Marcos, Oscar Rodolfo; Carrizo, Ramón de la Cruz; Turel, Andrea Vilma; Johanis, Pablo Esteban; Godeas, Marta Carmen; Cecenarro, Facundo Julián (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022)
      La Carta Minero-Metalogenética Tinogasta 2969-II, a escala 1:250.000, se extiende entre los 28º y 29º de latitud sur y los 67º 30’ y 69º de longitud oeste. El 80% de su superficie cubre territorio de la provincia de La ...
    • Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán 

      Cardó, Raúl; Díaz, Iris Nancy; Catnich, Jorge R.; Litvak, Vanesa D.; Marquetti, Cintia; García Mestre, Ana; Johanis, Pablo Esteban; Turel, Andrea Vilma; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)
      La Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán comprende parte de dos provincias geológicas: Cordillera Frontal al oeste y Precordillera (subprovincia de Precordillera Occidental) al este. Las unidades más antiguas que ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes 

      Cravero, Osvaldo Vicente; Cardó, Raúl; Palacio, María de Belén; Godeas, Marta Carmen; Segal, Susana J.; Korzeniewski, Lidia Inés; Turel, Andrea Vilma; Décima, María Fernanda; Johanis, Pablo Esteban; Peroni, Javier Ignacio; Álvarez, María Dolores (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      La Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes comprende la sierra de La Huerta (Sierras Pampeanas) y su extensión hacia el sur en las serranías del Desierto en la provincia de San Juan, y las sierras de Chepes, de las ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3569-II San Rafael 

      Carpio, Francisco W.; Mallimacci, Hugo S.; Rubinstein, Nora A.; Gómez, Anabel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
      La Carta Minero-Metalogenética San Rafael se ubica en el centro de la provincia de Mendoza, en los departamentos San Rafael y General Alvear. Está limitada por los paralelos de 34º00' y 35º00' de latitud sur y los meridianos ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil 

      Centeno, Ricardo; Rosas, Mario Adolfo; Rubinstein, Nora A.; Korzeniewski, Lidia Inés; Johanis, Pablo Esteban; Chernicoff, Carlos Jorge; Vargas, Daniel Esteban; Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
      La Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil describe los depósitos minerales conocidos y su relación con la geología de la comarca; presenta la información geoquímica y geofísica de la región, su relación con ...
    • Carta Minero-Metalogenética 4166-I Valcheta 

      Herrmann, Carlos Jorge; Gozalvez, Martín R.; Johanis, Pablo Esteban; Palacio, María de Belén (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)
      El área comprendida por la Carta MineroMetalogenética Valcheta se ubica en el este de la provincia de Río Negro, limitada por los paralelos de 40º y 41º sur y los meridianos de 66º y 67º 30' oeste. En este sector del borde ...
    • Cobalto: actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina 

      Hernando, Ignacio; Cruz, Manuel M.; González, Jorge M.; Korzeniewski, Lidia I.; Herrmann, Carlos J.; Johanis, Pablo Esteban (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)
      El presente informe constituye una actualización de la información geológica y económica disponible en 2023 para el cobalto. Abarca un panorama del mercado mundial, los principales países productores, importadores y ...
    • Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial. 

      Conde Serra, Alejandro; Johanis, Pablo Esteban (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2021)
      El principal reto del sector eléctrico en la transición energética hacia la descarbonización es afrontar cómo y a partir de qué fuentes renovables suministrar suficiente energía para poder cubrir la creciente demanda. Esta ...
    • Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área La Rioja, Provincias de La Rioja y San Luis, República Argentina: Presentación de Datos 

      Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de adquisición de datos magnetométricos y espectrométricos de rayos gamma en el área La Rioja. Este ...
    • Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área Los Menucos, Provincia de Río Negro, República Argentina: Presentación de Datos 

      Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de adquisición de datos magnetométricos y espectrométricos de rayos gamma en el Bloque Los Menucos. Este ...
    • Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Área Sierra Grande, Provincias de Río Negro y Chubut, República Argentina: Presentación de Datos 

      Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de procesamiento de datos digitales magnetométricos en el bloque Sierra Grande, levantados en 1975 ...
    • Levantamiento Geofísico Aéreo (Magnetometría y Espectrometría de Rayos Gamma) del Bloque Área Puna Norte, Provincias de Jujuy y Salta, República Argentina: Presentación de Datos 

      Johanis, Pablo Esteban (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      En el marco del programa de levantamiento aerogeofísico sistemático de la República Argentina se ha completado la etapa de adquisición de datos magnetométricos y espectrométricos de rayos gamma en el Bloque Puna. Este ...