• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar Serie Publicaciones por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Serie Publicaciones
  • Listar Serie Publicaciones por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Serie Publicaciones
  • Listar Serie Publicaciones por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Serie Publicaciones por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 126-145 de 175

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      La Mina Aurífera de San Ramón - Departamento de Tupungato (Provincia de Mendoza) 

      Sobral, José María (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1928)
    • Thumbnail

      La Mina de Hierro de El Filo de la Cortadera, Tinogasta, Provincia de Catamarca. Informe Minero 

      Lannefors, Nils Albert (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      La Mina de Oro de San Ignacio en la Provincia de Córdoba 

      Rigal, Remigio (Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1934)
    • Thumbnail

      Las Minas de Carbón de Marayes (Provincia de San Juan) 

      Lannefors, Nils Albert (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      Las Minas de Cobre de Capillitas (Provincia de Catamarca). Informe Minero 

      Lannefors, Nils Albert (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
    • Thumbnail

      Las Minas de Estaño de Catamarca 

      Lannefors, Nils Albert (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      Las minas de hierro de Lagunillas (Departamento de Rosario de Lorma, Provincia de Salta) 

      Lannefors, Nils Albert (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
    • Thumbnail

      Las Minas de Hierro de Visvil (Provincia de Catamarca). Informe Minero. 

      Lannefors, Nils Albert (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
    • Thumbnail

      Las Minas de Manganeso de Ojo de Agua. Provincia de Santiago del Estero 

      Lannefors, Nils Albert (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      Las Minas de Oro de Gualilan, Provincia de San Juan 

      Angelelli, Victorio (Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1936)
    • Thumbnail

      Las Minas del Fraile y Sierra de Zapata como base de una Fundición de Estaño. Departamento de Tinogasta - Provincia de Catamarca 

      Wässman, Sven (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1927)
    • Thumbnail

      El Mineral de Hierro de Lagunillas y su valor metalúrgico (provincia de Salta) 

      Wässman, Sven (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
    • Thumbnail

      El Mineral de Hierro en Agua Negra (Provincia de San Juan) desde el punto de vista metalúrgico 

      Wässman, Sven (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
    • Thumbnail

      Una mirada a nuestro planeta (pero desde muuuuuy lejos). Introducción a la observación de la Tierra desde el espacio para niños y niñas 

      Wright, Eugenia Mariana; Pardo Duró, Laura (Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2021)
      "Una mirada a nuestro planeta (pero desde muy muuuuuy lejos)" es una iniciativa de la Unidad Sensores Remotos y SIG del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para introducir a los niños y niñas de entre 7 y 10 años ...
    • Thumbnail

      Nota sobre las aguas cloruradas cálcicas de San Juan y Neuquén 

      Corti, Hércules (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
      El informe incluye cuadro de datos con la transformación progresiva de sulfatos alcalinos en carbonatos, un análisis de muestras de aguas procedentes de las perforaciones de la Quebrada de Ullum (San Juan) así como diversos ...
    • Thumbnail

      Nuevas Observaciones Geológicas en la Parte Oriental del Neuquén y en el Territorio del Río Negro 

      Wichmann, Ricardo (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1924)
    • Thumbnail

      Perfiles de Perforaciones - Período 1904-1915 

      Argentina. Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1958)
      La Dirección Nacional. de Minería, en cumplimiento de las tareas específicas que tiene asignadas por Ley, entre las que se cuenta la confección del Mapa Hidrogeológico de la República, ha venido efectuando estudios ...
    • Thumbnail

      Perfiles de Perforaciones - Período 1916-1925 

      Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965)
      La presente publicación reseña la labor de esta Repartición en el período que abarca los años 1916 - 1925, en una de las tantas tareas que cumple: o sea la realización de perforaciones para el estudio hidrogeológico del ...
    • Thumbnail

      Perfiles de Perforaciones. Período 1936-1945 

      Argentina. Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970)
      El presente tomo sintetiza la labor que esta Dirección Nacional llevó a cabo durante los años 1936 al 1945, en una de las varias funciones que desempeña, o sea la ejecución de perforaciones para el estudio hidrogeológico ...
    • Thumbnail

      Perfiles y otros datos técnicos referentes a las perforaciones practicadas por la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología durante el año 1924 

      Argentina. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101