ListarInformes Técnicos e Inéditos por tema "hierro"
Mostrando ítems 1-20 de 101
-
Afloramiento de Minerales de Hierro
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección General de Minas y Geología, 1944) -
Las Alumbreras de Rodeo y Barreal y los Sulfatos de Hierro de la Alcaparrosa. Provincia de San Juan
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1938) -
Carta Minero-Metalogenética 2566-I San Antonio de los Cobres
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)La distribución, edad, génesis y magnitud de los ciento siete depósitos de minerales metalíferos ubicados en la Carta MineroMetalogenética San Antonio de los Cobres están estrechamente vinculados a la historia geológica y ... -
Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)La Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán comprende parte de dos provincias geológicas: Cordillera Frontal al oeste y Precordillera (subprovincia de Precordillera Occidental) al este. Las unidades más antiguas que ... -
Carta Minero-Metalogenética 3569-III Malargüe
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)Los depósitos de minerales metalíferos comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética Malargüe son consecuencia de episodios metalogenéticos acontecidos durante el Mesozoico y el Neógeno. Se han reconocido yacencias de Cu ... -
Catamarca. Reseña Geográfica-Económica. Recursos Agropecuarios y Minerales. Importancia de sus Yacimientos Estañíferos. Proyectos de Nuevas Vías Férreas
(Sociedad Argentina de Minería y Geología, 1929) -
Comunicación sobre los Yacimientos de Caliza Cristalina. San Francisco, Cañada Grande, La Suiza. Provincia de San Luis
(Servicio Geológico Nacional, 1948) -
Contribuciones Breves al Conocimiento de la Geología Económica Argentina – 1948 – 1949
(Ministerio de Industria y Comercio. Dirección General de Industria Minera, 1949) -
Cubicación del Mineral Ferrífero en la Zona del Abra de los Tomates. Sierra de Zapla
(Ministerio de Agricultura de la Nacion. Dirección de Minas y Geología, 1943) -
[La Cuenca Ferrífera del Noroeste Argentino]
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1965) -
El Depósito Manganesífero de Arroyo Verde, Chubut
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria, 1956) -
Depósito Manganífero Arroyo Ventana
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Depósitos Ferríferos de Sierra Grande. Territorio de Río Negro. Informe Preliminar
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera, 1949) -
Determinación de las Muestras de los Yacimientos de Hierro de Peñas Negras y El Sombrero, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1960) -
Los dispositivos minerales de la zona de Barker. Partido de Juarez, Provincia de Buenos Aires
(Dirección Nacional de Minería. Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1952)A requerimiento del Centro de productores Mineros de Barker fuimos comisionados por la Dirección Nacional de Minería, a fin de prestar asesoramiento técnico en el campo , aconsejar sobre la posibilidad de envío a una ... -
Estudio de Concentración de dos muestras de Hierro de Santa Barbara y Unchimé
(Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Geología y Minería, 1967)