Browsing Informes Técnicos e Inéditos by Title
Now showing items 2214-2233 of 2684
-
Plomo. Proyecto de Laboreo de Exploración, Mina Corral Viejo.
(Dirección Provincial de Minería, 1972)A solicitud del Jefe del Servicio Geológico Minero se confecciona este proyecto de exploración mediante labores a realizar en las minas del epígrafe. Los objetivos perseguidos con este laboreo son: 1) Destapar las vetas ... -
Polarización inducida y mediciones magnéticas sobre depósitos de manganeso cerca del lago Colhue Huapi, Chubut
(Servicio Nacional Minero Geológico. Plan Patagonia - Comahue., 1975)El presente trabajo señala el levantamiento geofísico realizado cerca del Lago Colhue Huapi, el cual indico un pequeño depósito de manganeso regularmente conductivo, pero no magnético, que, además, produjo una pequeña ... -
Policía minera. Inspección a las Borateras salar de Couchari - Susques. Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1968)El presente documento trata sobre la inspección y regulación de la explotación de boratos en el Salar de Cauchari y las interacciones entre las autoridades mineras y los productores. -
Policía minera. Inspección a las minas Olga , San Marcial, Purísima y Cantera agua chica
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1972)El presente documento es un informe de inspección de las minas Olga, San Marcial, Purísima y la cantera Agua chica, el cual detalla el estado de las labores y condiciones de seguridad en cada una de ellas. -
Policía minera. Inspección a las minas purísimas y olga
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1972)El presente documento es un informe de inspección de la Policía minera sobre las condiciones y trabajos en las minas Purísima y Olga en Jujuy, Argentina. Realizado en Junio de 1972 -
Policía minera. Inspección a las minas Vicuñayoc, Purísima y Pan de Azucar
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1973)El presente documento es un informe de inspección de las minas Vicuñayoc, Purísima, Pan de azucar y la cantera Agua chica realizado en el mes de Octubre de 1973 . Se detallan observaciones sobre las condiciones de trabajo ... -
Policía minera. Puesto de control en el salar de Cauchari
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1968)El presente documento trata sobre la importancia de establecer puestos de control para la fiscalización del transporte de minerales en la región del Salar de Cauchari, así como la coordinación entre provincias para la ... -
Policía minera. Puesto de control Salinas Grandes, departamento Tumbaya
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1974)El presente documento es una inspección de las explotaciones mineras de sal y boratos Salinas Grandes, Jujuy y la propuesta para establecer un puesto de control de Policía Minera -
Posibilidades de Alumbramiento de Mineralizaciones Singenéticas y/o Epigenéticas en Sedimentitas de la Cuenca Mesozoíca Mendocina
(Dirección Nacional de Geología y Dirección Nacional de Minería, Subsecretaría de Minería, Secretaría de Industria y Minería, Ministerio de Economía, 1982) -
Posibilidades de dotar de agua subterranea a la Ciudad de Santa María. Provincia de Catamarca
(Ministerio de Agricultura de la Nacion. Dirección de Minas y Geología. Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1940) -
Posibilidades Mineras de los Lotes 1 y 8, Frac. E y Lote 3, Frac. A de la Ex Finca San Antonio de los Cobres, Departamento La Poma, Salta
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1960) -
Posibilidades Teóricas de la Presencia de Bauxita en los Estratos del Neuqueniano y del Rocanense
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Posibilidades Teóricas de la Presencia de Minerales Bauxiticos en los Estratos de Paganzo, La Rioja
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Possibilities of successful tin exploration in the Pirquitas region, Jujuy
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas y Geología, 1948) -
Potencial Geológico Minero de Ceolitas Sedimentarias en el Distrito Paganzo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)(Extraído de la introducción del presente trabajo) El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar y evaluar la potencialidad geológica y minera de las manifestaciones sedimentarias de tobas ceolíticas en ... -
Los pórfidos cupríferos Bajo La Alumbrera y Agua Durazno. Departamento Belén, Catamarca
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1968)El presente informe es el compendio del trabajo exploratorio realizado sobre las zonas de alteración hidrotermal en el Bajo de la Alumbrera y Agua del Durazno, dos de las áreas que presentan este tipo de anomalía en el ... -
Las Precipitaciones y los Cauces Antiguos o Ríos Muertos como Fuentes de Provisión de Agua Potable en la Región del Chaco
(Dirección Nacional de Minería, 1957) -
Prefase de Exploración Proyecto Rara Fortuna Evaluación Económica
(Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1989)