Browsing Informes Técnicos e Inéditos by Title
Now showing items 21-40 of 2664
-
Algunas Observaciones en la Región de la Mina de Carbón Natales, República de Chile
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas y Geología. Servicio Minero, 1940) -
Algunas Observaciones en la Región de la Mina de Carbón ¨Natales¨. Chile
(Yacimientos Carboníferos Fiscales, 1940) -
Algunos Aspectos Hidrogeológicos del Valle de los Colorados - Antinaco (1), Provincia de La Rioja
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Algunos Minerales No Metalíferos de Rendimiento Económico de la República Argentina
(Dirección de Economía Minera y Desarrollo, 1997) -
Algunos Ostracodos del Entrerriense de Paraná (Provincia de Entre Ríos)
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1969) -
Las Alumbreras de Rodeo y Barreal y los Sulfatos de Hierro de la Alcaparrosa. Provincia de San Juan
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1938) -
Aluviones auríferos de Corrales, Área de reserva N° 2
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1974)El presente informe detalla sobre los antecedentes de explotación en el distrito Corrales, Provincia de La Rioja, asimismo su ubicación, acceso, consideraciones geológicos-mineras y conclusiones. -
Aluviones Auríferos de Famatina. Toma y Procesamiento de Muestras, Determinación de Leyes y Cálculos.
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Secretaría de Minería. Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería., 1961) -
Aluviones Auríferos del Faldeo Oriental de la Sierra de Famatina (La Rioja). Reconocimiento Expeditivo. Plan Cordillera Norte
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1969) -
Amende a la Sub Famille Cytherettinae
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
El Amianto Anfibólico del Bolsón de Jagüé (Provincia de La Rioja)
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
Los Amonites de la Formación Osta Arena (Liásico) y su Posición Estratigráfica - Pampa de Agnia (Provincia de Chubut)
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1977) -
Analisis de la tendencia de una superficie de Tenores Geoquímicos. Informe Técnico N°3
(Subsecretaría de Economía. Area Economía Minera. Servicio Geológico Nacional, 1974) -
Análisis Crítico de Resultados Geofísicos Magnetotelúricos, Primera Campaña, Significado Geotérmico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2018)En la primera mitad del mes de diciembre de 2017 se desarrolló la primera prospección geofísica según el método magnetotelúrico, específicamente en el rango audio magneto telúrico (AMT). Las características de esta técnica ...