Show simple item record

dc.contributor.authorTorra, Roberto
dc.coverage.spatialARGes_AR
dc.coverage.spatialLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001376es_AR
dc.date.accessioned2025-08-14T12:36:03Z
dc.date.available2025-08-14T12:36:03Z
dc.date.issued1983
dc.identifier.citationTorra, R. 1983. Informe de geofísica sector Mina Offir, proyecto del Cerro Negro Overo. Provincia de La Rioja. 8pp. Mendoza, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Mineraes_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4839
dc.descriptionFil: Torra, Roberto. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.es_AR
dc.descriptionEl informe se encuentra disponible en soporte papel en la delegación SEGEMAR La Rioja, en caso de requerir la consulta, por favor escribir al correo biblioteca.segemar@segemar.gov.ares_AR
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo estudiar el comportamiento geoeléctrico de la veta aurífera de la Mina Offir en profundidad, como así también tratar de establecer su presencia o no en lugares donde la veta se hallaría oculta bajo la presencia de material coluvial.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMinisterio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Mineraes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLa Rioja (Argentina)es_AR
dc.subjectOffir, mina (La Rioja, Argentina)es_AR
dc.subjectFamatina, sierra (La Rioja, Argentina)es_AR
dc.subjectpiritaes_AR
dc.titleInforme de geofísica sector Mina Offir, proyecto del Cerro Negro Overo. Provincia de La Riojaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Informes de Geología y Minería [177]
    Informes de Geología y Minería producidos por la Dirección General de Fabricaciones Militares y por su Centro de Exploración Geológico-Minera. Muchos de estos trabajos son inéditos.

Show simple item record