Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeralta, Eduardo H.
dc.coverage.spatialARGes_AR
dc.coverage.spatialCatamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001182es_AR
dc.date.accessioned2025-07-22T11:19:17Z
dc.date.available2025-07-22T11:19:17Z
dc.date.issued1979
dc.identifier.citationPeralta, Eduardo H.,1979. Informe final Área de Reserva Nro. 2 Agua Escondida. 38 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional.es_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4806
dc.descriptionFil: Peralta Eduardo, H. Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional; Argentina.es_AR
dc.descriptionEl informe se encuentra disponible en soporte papel en la delegación SEGEMAR Tucumán, en caso de requerir la consulta, por favor escribir al correo biblioteca.segemar@segemar.gov.ares_AR
dc.description.abstractEl presente informe final describe las tareas realizadas por el Servicio Minero Nacional en el Área de reserva nro. 2 "Agua Escondida" en la provincia de Catamarca . En el documento se pueden observar muestreos geológicos, geoquímicos, mapeos geológico-topográficos, situación legal, vías de acceso y locación de la zona.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía.es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCatamarca (Argentina)es_AR
dc.subjectulexitaes_AR
dc.subjectyesoes_AR
dc.subjectandesitaes_AR
dc.subjectpiritaes_AR
dc.subjectcuarzoes_AR
dc.subjectsulfuroes_AR
dc.titleInforme final Área de Reserva Nro. 2 Agua Escondidaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Informes de Geología y Minería [1791]
    Informes de Geología y Minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos.

Mostrar el registro sencillo del ítem