Informes de Petrografía, Calcografía y Mineralogía: Recent submissions
Now showing items 481-500 of 505
-
Contribución al Conocimiento de la Petrografía del Cerro Tupungato (Provincia de Mendoza) y de otras Rocas Efusivas de la Región
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961) -
Estudio del Basamento Cristalino de Tulumba y Alrededores
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
Estudio al Binocular de Muestras Provenientes de la Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962) -
Informe Petrográfico Geofísico de los Estudios Realizados sobre la Piedra Movediza de Tandil
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Informe sobre los Trabajos Realizados en los Estados Unidos de América (E.E.U.U.)
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961) -
Informe Preliminar del Distrito de Hierro y Manganeso de Cerro Negro, Pichi Huemul y Mallín Largo (Chos Malal, Provincia de Neuquén)
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961) -
Estudio Petrográfico del Distrito Minero Cerro Aspero, Provincia de Córdoba
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963) -
Consideraciones Geológicas y Petrológicas del Plan Valcheta. Campañas 1966-67
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Geología y Petrología de la Zona del Arroyo del Tigre, Estancia Yalguaraz (Puesto del Tigre), Borde de la Cordillera Frontal (San Juan - Mendoza). Parte I
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Geología y Petrología de Tres Localidades de las Formaciones Continentales y Volcánicas del Río Limay Superior. Provincias de Río Negro y Neuquén
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Estudio Calcográfico de Muestras Extraídas en el Distrito Minero Cerro Huayelón, Nequén
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1959) -
Clasificación Petrográfica de Muestras Extraídas en el Distrito Minero Cerro Huayelón, Neuquén
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1959) -
Geología y Petrografía de la Región de Laguna Seca - Río Negro
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1970) -
Colección Mineralógica para Enseñanza Primaria - Colección Mineralógica para Enseñanza Secundaria
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1917) -
Geología e Hidrogeología de Bahía Blanca y sus alrededores (provincia de Buenos Aires). - Estudio Petrográfico de Algunas Rocas Argentinas. - Estudios Geológicos e Hidrogeológicos de la Región Comprendida entre la Boca del Río negro, San Antonio y Choele-Choel. - Contribución a la Geología de la Región Comprendida entre el Río Negro y el Arroyo Valcheta. Con una Descripción Petrográfica de las Rocas Eruptivas y Metamórficas. - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1916
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1919) -
Símbolos Petrográficos a Emplearse en la Dirección General de Minas y Geología
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1946) -
Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología correspondiente al año 1913 | Estudio Geológico y Petrográfico de La Sierra del Morro (Provincia de San Luis) | La Geología de las Sierras de la Provincia de Buenos Aires y sus Relaciones con las Montañas de Sud África y los Andes | Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1914
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1915) -
Estudio Geológico del Carbón ¨Retico¨ y del Valle de la Peña (Provincias de San Juan y La Rioja)
(Dirección General de Industria Minera, 1949) -
Estudio Petrográfico-Geológico de la Región de Alta Gracia. Córdoba
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1944)



















