Mapas y publicaciones regionales y de síntesis: Recent submissions
Now showing items 21-38 of 38
- 
Evaluación del Potencial Minero de los Departamentos Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil y Caucete, Provincia de San Juan, Metalogénesis y Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno, Plomo, Cinc y Depósitos Pegmatíticos 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Geológico Mineros, 2017)Con el presente trabajo se provee al Gobierno de San Juan información de los proyectos mineros en desarrollo, y bases de datos de áreas con potencial minero. Los departamentos de Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil ... - 
Evaluación del Potencial Minero de la Hoja Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy Modelos de Mineralización de Metales Preciosos (Au-Ag), Metales Base (Cu-Pb-Zn-Sn) y Litio 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Geológico Mineros, 2019)El proyecto se inscribe en el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado entre el Servicio Geológico Minero Argentino y la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de la provincia Jujuy, cuyo objetivo primario ... - 
Conozcamos más sobre Minería 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)La Argentina, cuyo nombre (derivado del latín: argentum = plata) alude a las minas de plata, desde los tiempos de la colonización española tuvo la intención de ser un país minero, intención que se sostuvo hasta las ... - 
15th Quadrennial International Association on the Genesis of Ore Deposits Symposium - Symposium Proceedings 
(SEGEMAR; IAGOD; AGA, 2018)CONTENT SESSIONS CHAPTER 1: EPITHERMAL GOLD DEPOSIT / Convenor: Diego Guido ; CHAPTER 2: ORE DEPOSITS IN EXTENSIONAL TECTONIC SETTINGS / Convenor: Silvia Lagorio ; CHAPTER 3: ORE DEPOSITS RELATED TO GRANITES: ... - 
Energía Geotérmica: Promisoria Alternativa 
(Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1994) - 
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur 
(SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica, 2007)El nuevo Mapa Metalogenético de América del Sur a escala 1:5.000.000 es el primer proyecto de cartografía regional desarrollado por la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), en conjunto con ... - 
Piedras Ornamentales de la República Argentina 
(Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN), 2000) - 
Mapa Metalogenético de la República Argentina 
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1998)El presente trabajo tiene por obejtivo sintetizar y sistematizar las características esenciales de los principales yacimientos y ocurrencias minerales de la República Argentina (depósitos metalíferos y mineralizaciones ... - 
Metalogenia del Oro de la República Argentina 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológico Mineros, 2003)El presente trabajo contiene una síntesis de la Metalogenia del Oro en la Argentina. Se presentan los datos de yacimientos primarios y secundarios en dos mapas a escala 1: 2.500000. En el primero se incluyen 274 depósitos ... - 
Minerales Industriales de la República Argentina 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)El presente trabajo contiene el texto: Minerales Industriales de la República Argentina y el Mapa de Minerales Industriales de la República Argentina, escala 1:2.500.000 Se presentan los datos de yacimientos y fajas ... - 
Recursos Minerales de la República Argentina 
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)El Servicio Geológico Minero Argentino, a través del Instituto de Geología y Recursos Minerales, ha decidido la publicación de un volumen especial sobre los Recursos Minerales de la República Argentina. Esta obra cubre ... - 
Catálogo de pórfidos de la República Argentina 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)El objetivo del presente trabajo es dar a conocer la potencialidad del recurso "PÓRFIDO" en la República Argentina. Asimismo, se brinda una herramienta de consulta en formato sistematizado que reune en un solo trabajo ... - 
Los Yacimientos de Metales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región NOA (Provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán) 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1983) - 
Los Yacimientos de Minerales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Centro-Cuyo (Provincias de Santiago del Estero, San Luis, Mendoza y San Juan) 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1980) - 
Estudio geológico del yacimiento cuproaurífero de La Alumbrera 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería., 1980) - 
Los Yacimientos no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Patagonia-Comahue 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1976) - 
Reservas Salinas de Argentina 
(Ministerio de Economía y Trabajo. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) - 
Estudio Geológico Integrado de la Quebrada de Humahuaca 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1998-06)El proyecto, realizado por un equipo pluridisciplinar de geólogos argentinos y españoles, tiene como objetivo primordial brindar el conocimiento de la evolución geológica de la región estudiada, integrándolo con el análisis ... 

















